Noticias
Ministra Tohá espera que haya una Nueva Constitución para Chile el próximo año
Published
2 años agoon
El ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó que espera que Chile tenga una Nueva Constitución antes de que se cumplan los 50 años del Golpe de Estado, mientras que también condenó la violencia que ha ocurrido los últimos días en medio de las protestas en el centro de Santiago.
Cabe recordar que el 11 de septiembre de 2023 se cumplirá medio siglo desde que se bombardeó el palacio de La Moneda y llegó al poder Augusto Pinochet.
«Lo mejor para Chile sería que el próximo año tengamos el proceso constituyente resuelto… Yo esperaría que cuando se conmemoren los 50 años del Golpe de Estado tengamos acordada una nueva Constitución, sería lo más sano para todos y todas», señaló la secretaria de Estado en conversación con Radio Cooperativa.
«Yo acompañé al Presidente de la República en la reunión que tuvo con todos los partidos con representación parlamentaria y el único que no estuvo fue el Partido Republicano. Todos estuvieron, Chile Vamos estuvo completo, estuvo el Partido de la Gente», afirmó.
En ese sentido, aseguró que «estuvieron todos, Chile Vamos, el Partido de la Gente, las coaliciones que apoyan al Gobierno; el único que no estuvo fue el Partido Republicano. Y ahí se dijo transversalmente que esto debe ser rápido y con el mayor esfuerzo«.
Violencia en protestas
Por otro lado, se refirió a la violencia en las protestas, afirmando que «desde el Ministerio del Interior, tenemos como primer propósito reconducir la forma en que llevamos la convivencia de nuestro país por un cause de respeto. Y respeto significa que los derechos de personas se pueden ejercer, ciertamente entre ellos está el derecho a la manifestación, pero el derecho a quemar buses y a romper semáforos no existe«.
«Nosotros tenemos que buscar la manera de reconducir la forma en que se ejerce este derecho a la manifestación y también muchos otros derechos en la vida social por un ámbito que nos permita respetar a los demás. Eso no sólo significa reafirmar los derechos, sino que también reafirmar que hay límites«, agregó.
«Si alguien cree en el derecho a quemar buses, lo invito a proponer su punto de vista y le aseguro que esos argumentos son inexistentes, y que los argumentos del Gobierno aquí van a ser muy firmemente que este límite no puede pasar y que nosotros vamos a emplear las herramientas legítimas que tiene el Estado para que esos límites se restituyan», aseveró.
Avanzar en un acuerdo
La ministra sostuvo que para «reconducir» la violencia en las manifestaciones hay que implementar políticas públicas y avanzar en un «acuerdo amplio y estableciendo los límites».
«Desde el punto de vista operativo creo que ha habido bastantes mejorías en las formas que se enfrentan estas situaciones, todavía nos faltan algunas mejorías (…) pero puedo decir que hay detenidos, que ha habido una actuación policial que ha estado dentro de los límites aceptables, puedo decir que los intentos de paralizar la ciudad ayer (jueves) no se lograron«, indicó.
¿Es posible otro estallido social?
Al ser consultada si las últimas protestas en Santiago anticipan un nuevo estallido social, manifestó: «Creemos de manera muy contundente que esta situación es muy diferente de la que hubo cuando se desarrolló el estallido social y creo que es más importante, y la reflexión que todos deberíamos hacer, es que el estallido social fue una expresión ciudadana de cambios en la sociedad, y que acabamos de tener un tropiezo gigantesco en el proceso constitucional a propósito de esos cambios».
«Si queremos ser coherentes con lo que nos dijo la ciudadanía en ese estallido, lo que necesitamos, sin duda alguna, no es otro estallido, sino dar respuesta a esas demandas ciudadanas construyendo mayorías (…) y quemar buses o romper semáforos no ayuda a crear mayorías y generar esos cambios sociales», sentenció.
«Creo que ningún elemento hoy día está para que se genere un nuevo estallido social, pero los incidentes no tiene que estallar y llegar al nivel de estallido social para ser molestos y causar daños y eso lo tenemos que evitar», añadió.
«Se está interrumpiendo el Metro sin ninguna demanda clara»
Tohá señaló que «el problema es que se está interrumpiendo el Metro sin ninguna demanda clara, sin haber intentado ningún diálogo con la autoridad y sin haber planteado ninguna solución que no sea interrumpir el Metro».
«Entonces, no es un camino y creo que gran parte de los grupos que están haciendo estas acciones no están buscando una demanda, están buscando generar un ambiente previo al 18 de octubre y el Gobierno, en ese sentido, no va a confundirse entre las legítimas demandas estudiantiles con las estrategias de grupos radicales que quieren generar un clima de tensión», expuso.
Fuente: Mega Noticias
You may like
Mujer analfabeta será desalojada de su casa: ex empleadores la habrían llevado engañada a una notaría de Punta Arenas
Contraloría rectifica dictamen sobre concejales tras recibir información errónea de Corporación Municipal de Ancud
Aseguran que concejala Morales habría tratado de maricón al edil Enrique Soto
Diputado de la República es denunciado por acoso sexual
IFE Laboral: Anuncian fecha límite para postular
Chile sería el segundo país menos corrupto de Latinoamérica según ranking mundial
Castro
Encuesta posiciona a Juan Eduardo Vera como favorito para ser reelegido alcalde de Castro
Published
5 meses agoon
30 agosto, 2024Con la cercanía de las elecciones municipales, previstas para los días 26 y 27 de octubre, la tensión política en la comuna de Castro, capital de la provincia de Chiloé, se intensifica. A diferencia de las primarias de junio, donde el voto fue voluntario, en esta ocasión será obligatorio, lo que podría influir significativamente en el resultado.
En este contexto, Radio La Isla llevó a cabo una encuesta que revela las preferencias de los votantes de Castro para la elección de su próximo jefe comunal. Según el sondeo, Juan Eduardo Vera, actual alcalde y candidato independiente respaldado por la coalición Chile Vamos, lidera la intención de voto con un sólido 50%.
Baltazar Elgueta, candidato del Partido Socialista (PS) por la coalición Contigo Chile Mejor, sigue en segundo lugar con un 41% de apoyo, mientras que Jaime Guerrero, candidato independiente por el Partido socialcristiano, se sitúa en un distante 9%.
Estos resultados confirman, de algún modo, pese a que no sean concluyentes, la fuerte presencia de Vera en la política local, donde ha ejercido un liderazgo significativo, respaldando su figura en otras de potencial mayor envergadura como lo sería la eventual candidata a la presidencia, Evelyn Matthei. Su gestión al frente del municipio parece haberle asegurado un respaldo considerable entre los votantes, lo que se refleja en la encuesta.
Las elecciones de octubre serán decisivas para Castro, y los próximos días serán cruciales para todos los candidatos en la recta final hacia las urnas.
Noticias
Elson Cárcamo: Un educador comprometido con la comunidad de Puqueldón
Published
5 meses agoon
13 agosto, 2024Elson Cárcamo Barría, nacido en Ancud el 11 de junio de 1965, ha dedicado su vida al desarrollo comunitario y educativo en la comuna de Puqueldón. Ahora, en las próximas elecciones de octubre, busca nuevamente acceder a la alcaldía, esta vez respaldado por el PPD dentro de la coalición ‘Contigo Chile Mejor’.
Dedicó gran parte de su vida a la educación y al desarrollo comunitario de su querida tierra, donde reside desde hace 37 años, junto a su esposa Nancy Alvarado Mancilla, y sus tres hijos, Elson Cárcamo Alvarado (35), Mauricio Cárcamo Alvarado (29) y Javier Cárcamo Alvarado (26). Instruido académicamente en educación básica, Cárcamo ha sido – y lo es todavía – una figura clave en la mejora de la calidad educativa en la comuna.
Durante su anterior mandato como alcalde, Cárcamo, quien en 2008 fue elegido con un 59% de las preferencias como independiente, impulsó proyectos clave que transformaron la infraestructura y el bienestar comunal. Por nombrar los más destacados se encuentran la pavimentación de carreteras desde Puqueldón hasta Detif y Aldachildo, la pavimentación de calles en el contorno de la plaza y la costanera, y la construcción de la plaza central, la primera sala cuna de la comuna, un edificio poli-funcional y la ampliación de la carretera de acceso a Chulchuy.
Asimismo, en su paso por la alcaldía fue responsable del primer convenio de concesión del Canal Yal subsidiado, la construcción y equipamiento de la Escuela de Puqueldón, y el diseño del CESFAM de la comuna, cuya construcción no se completó en la administración siguiente. También logró la acreditación del Consultorio de la comuna como CESFAM y de las postas de Aldachildo y Liucura.
Su gestión incluyó mejoras significativas en instalaciones deportivas y comunitarias, como la cancha sintética de fútbol de San Agustín, la ampliación y construcción de galerías del gimnasio de San Agustín, el cierre perimetral de la cancha de Puchilco, y la construcción de sedes sociales y plazoletas en Liucura y Lincay.
Cárcamo también priorizó la infraestructura básica de la comunidad, logrando el diseño del APR de Chulchuy, la construcción de casetas sanitarias en Liucura, Marico y Lincay, y el mejoramiento de caminos rurales, incluyendo la pavimentación de cuestas en Detif y Marico, y el ensanche y ripiado de caminos que conectan diversas localidades como San Agustín, Puchilco, Chalihue y Aldachildo, entre otras.
Fundó, junto a su esposa en 2006, el Colegio Raíces de Lemuy, una institución particular subvencionada, sin copago y totalmente gratuita. Este proyecto educativo nació con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los estudiantes y sus familias, ofreciendo servicios como movilización gratuita, útiles escolares y uniformes.
En sus recuerdos, Cárcamo valora especialmente su llegada a la isla Lemuy en 1987, donde conoció a su esposa y juntos realizaron el sueño de establecer un colegio. Según él: “El haber llegado a la isla Lemuy en 1987 y conocer ahí a mi mujer para luego formar una hermosa familia y ambos como profesores construir nuestro sueño que fue tener un colegio propio el cual lo pudimos lograr el año 2006 lo que contribuyó a elevar el nivel y la calidad de educación en la comuna como también la calidad de vida de los estudiantes y sus familias pues siendo un colegio particular subvencionado totalmente gratuito le entregamos movilización de ida y regreso a sus hogares en forma gratuita útiles escolares como también los uniformes y además de ellos siguiendo el perfil de nuestra escuela que es mantener las tradiciones vivas de las costumbres en el entorno natural y cultural”, rememora con gratitud Cárcamo.
Noticias
La Influencer Naya Fácil criticó la calidad de alojamientos para turistas en Chiloé
Published
7 meses agoon
5 julio, 2024La reconocida influencer Naya Fácil, quien cuenta con una amplia base de seguidores en redes sociales, se encuentra disfrutando de unas vacaciones en Chiloé. Sin embargo, su experiencia no ha sido del todo positiva, y ha utilizado sus plataformas digitales para expresar sus críticas hacia la calidad del alojamiento en el archipiélago.
A través de sus historias en Instagram, Naya Fácil sugirió a los propietarios de algunas cabañas que mejoren la calefacción de los alojamientos, asegurando que las cabañas necesitan estar más abrigadas y que los usuarios deberían tener a su disposición más frazadas. Además, la influencer reclamó porque las habitaciones no tienen puertas, lo que afecta la privacidad y el confort de los huéspedes.
Estas críticas han generado un debate sobre la calidad del turismo en Chiloé y han puesto en evidencia la necesidad de mejorar ciertos aspectos del servicio de alojamiento en la isla. Naya Fácil no solo ha compartido sus quejas, sino que también ha instado a los propietarios a considerar estas mejoras para ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.
Chiloé es un destino turístico conocido por su belleza natural, su cultura única y su gastronomía. Sin embargo, las críticas de Naya Fácil han resaltado que, para mantener y aumentar el flujo de turistas, es esencial que los servicios de alojamiento cumplan con ciertos estándares de calidad. La comodidad y la satisfacción de los visitantes son cruciales para el desarrollo sostenible del turismo en la región.
La industria turística de Chiloé tiene una oportunidad significativa para aprender de estas observaciones y trabajar en mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos a los turistas. Al responder a las críticas constructivas y realizar las mejoras necesarias, los propietarios de alojamientos pueden asegurar que los visitantes tengan una experiencia memorable y quieran regresar en el futuro.
En definitiva, la pregunta que surge es: ¿Debe mejorar la calidad del turismo en Chiloé? Las observaciones de Naya Fácil sugieren que sí. Mejorar la calefacción, proporcionar más frazadas y asegurar la privacidad en las habitaciones son solo algunos de los pasos que pueden tomarse para elevar el estándar de la industria turística en el archipiélago, beneficiando tanto a los visitantes como a los locales que dependen de este rubro para su sustento.
Alcalde de Ancud anuncia mejoras viales y gestión de residuos en la comuna
El Colegio San Sebastián de Ancud celebra los logros de su generación 2024 en la evaluación PAES
Ancud se prepara para posicionarse como terminal de cruceros de gran envergadura
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
Tendencias
- Chiloe6 años ago
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
- Chiloe5 años ago
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
- Chiloe2 años ago
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
- Ancud2 años ago
Padre del diputado Mauro González (RN) se adjudicó cuatro licitaciones en la municipalidad de Ancud por casi 300 millones de pesos
- Internacional2 años ago
Tenista de 16 años salió a dar explicaciones sobre polémico registro de festejo con su padre en el US Open
- Chiloe4 años ago
Documento revela que hijo menor del alcalde de Ancud aparece en el registro de Alumnos Prioritarios y obtendría beneficios del Estado por pertenecer a una supuesta familia “vulnerable”
- Tendencias7 años ago
Periodista chilote es besado en plena transmisión desde Rusia y genera opiniones divididas en redes sociales
- Internacional3 años ago
Barco en China se partió en dos por un tifón en el mar: hay al menos 27 desaparecidos