“Es importante que se investigue todo”, dijo el diputado de Renovación Nacional, sobre el caso Democracia Viva, pero este afán de justicia podría volverse en su contra tras revelarse millonarias licitaciones adjudicadas por su padre.
El abogado Mauro Daniel González Villarroel, asumió como diputado por el Distrito 26 (RN) de la Región de Los Lagos en marzo de 2022 y unas semanas después, en abril, la empresa constructora que había sido creada poco antes por su padre, Comercial Isla Grande SpA, recibió una licitación millonaria, la primera de cuatro que hasta la fecha suman casi 300 millones de pesos.
Negocios en familia
El abogado Mauro Daniel González Villarroel, asumió como diputado por el Distrito 26 (RN) de la Región de Los Lagos en marzo de 2022 y unas semanas después, en abril, la empresa constructora que había sido creada poco antes por su padre, Comercial Isla Grande SpA, recibió una licitación millonaria, la primera de cuatro que hasta la fecha suman casi 300 millones de pesos.
La empresa Comercial Isla Grande SpA fue creada unos meses antes de la asunción de Mauro González y tiene como principal accionista y Gerente General a nada menos que Mauro Fredy González Carrillo, el padre del diputado. Su primer trabajo fue una licitación millonaria con la Municipalidad de Ancud. De hecho, no parece tener otro cliente.
La compañía, cuyo capital social fue de 12 millones de pesos, cuenta con solo dos trabajadores, de acuerdo a datos oficiales, y ambos serían gerentes: para el Estado, Mauro Fredy González Carrillo es el Gerente General de la Spa, pero en LinkedIn aparece Rodrigo Gómez como miembro de la misma empresa.
Se presume, entonces, que los trabajos realizados fueron a través de empleados subcontratados o tercerizados mediante otras empresas.
Casi 300 millones para una empresa creada ad hoc
Los trabajos realizados por Comercial Isla Grande SpA.
- Construcción de Techumbre del Parque Municipal Bellavista, Ancud (abril 2022), por un monto de $50.361.268.
- Reposición del sistema de alumbrado público en Piedra Blanca, Ancud (febrero de 2023), por un monto de $37.226.891
- Reposición de Multicancha Goleta Ancud, Ancud (marzo de 2023), por un monto de $62.857.224
- Reposición y Construcción de Seguridad Vial con Iluminación Fotovoltáica (abril de 2023), Ancud, por un monto de $114.117.648
El total de fondos adjudicados a Comercial Isla Grande SpA es, hasta la fecha, suma unos $264.563.031.
El diputado Mauro González, que integra (entre otras) la comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, no es ajeno a la polémica.
Amistad y negocios
Cuando Mauro González asumió el cargo, en marzo de 2022, contrató como asesor a su amigo, el también abogado y Consejero Regional Rodrigo Javier Wainraihgt Galilea. De acuerdo con el Portal de Transparencia del parlamento, el salario del colaborador era entonces de $1.333.333.
Sin embargo, en enero de 2023 la retribución del asesor pegó un salto a $2.240.000 pesos, una diferencia por demás considerable.
El propio Mauro González reconoció a Radio La Isla que el abogado trabaja con él desde que asumió como diputado y que se desempeña como “coordinador territorial”, encargado de dirigir al equipo de González a nivel distrital y nacional. Además, es su asesor personal. Por su parte, el propio Wainraihgt afirmó que González es su “amigo personal”.
En su página de LinkedIn, Rodrigo Wainraihgt se presenta como Consejero Regional y, además, como abogado de la Consultora WVL, compañía que se jacta en su presentación de contar con una “amplia red de contactos” al tratarse de profesionales que vienen “tanto del sector público como del privado”.
Entre lo público y lo privado
La separación entre las esferas pública y privada no parece importar mucho en este caso, ya que el bien pagado asesor tiene sus propias ambiciones políticas. El abogado fue concejal de Puerto Montt, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos e incluso se postuló para alcalde de Puerto Montt en las elecciones pasadas.
Caso Democracia Viva
El diputado Mauro González no dudó en subirse a la ola de indignación que recorre el país a raíz por el caso de Democracia Viva.
Este escándalo, que comenzó hace un par de semanas como un asunto local, escaló hasta convertirse en la mayor crisis política de la gestión del presidente Gabriel Boric.
A medida que la causa judicial avanza, las cabezas de funcionarios siguen rodando y tanto los medios como las personalidades públicas de todo el arco político están enarbolando las banderas de la integridad y reclamando justicia.
González no es la excepción. De hecho, lanzó recientemente un video anunciando que solicitaría a través de la Cámara de Diputados la fiscalización de todos los traspasos directos de recursos fiscales a corporaciones y fundaciones, con especial foco en los proyectos de urbanismo:
“Es importante que se investigue y transparente todo. Por eso, hemos solicitado a través de la Cámara de Diputados a todas las seremías que nos informen de todos y cada uno de los traspasos directos de recursos fiscales a organizaciones como corporaciones y fundaciones de los años 2021, 2022 y 2023”.
Este llamado a la fiscalización rigurosa, sin embargo, se ha mantenido en completo silencio tras las adjudicaciones millonarias de la nueva empresa liderada por su padre en la comuna de Ancud.