Siguenos

Noticias

Ministro Marcel: «En el segundo semestre podríamos empezar a ver bajar el ritmo de la inflación»

Published

on

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, analizó las últimas cifras de inflación, el costo de los alimentos y combustibles, proyecciones de crecimiento y reforma la reforma tributaria en Estado Nacional Prime y aseguró que «en el segundo semestre (2022) podríamos empezar a ver bajar el ritmo de la inflación». Asimismo, anunció prontas «propuestas para el gas licuado y la electricidad» e inyección de recursos «para mantener el precio de la parafina en la región Metropolitana  en el orden de los mil pesos».

La autoridad partió señalando que en los próximos seis meses, en términos de las proyecciones macroeconómicas, estás «no son muy distintas que las que tiene el Banco Central». Por lo que «en caso nuestro esa es la base para estimar el comportamiento del ingreso y los gastos».

Agregó que en ese sentido el Presidente Gabriel Boric realizó el compromiso de «ejecutar el presupuesto dentro de los marcos que se aprobó para este año» lo cual «se ratificó para este informe y se actualizaron las proyecciones para los próximos años». Aseguró que tras ese proceso «dieron una trayectoria un poco distinta de las proyecciones que tenía el Gobierno anterior».

Informó que las proyecciones del Gobierno de Sebastián Piñera para el año 2022 «no eran muy realistas, ni a mi entender muy consistentes». Explicó que «suponía que la demanda interna y el gasto iba a seguir creciendo este año, cosa que es muy difícil de conciliar con el esfuerzo por bajar la inflación».

En relación al mayor problema económico que preocupa al Gobierno, la autoridad enfatizó en que «es la inflación«. Mencionó que «es algo que afecta a todas las personas, especialmente las que viven de un sueldo, que no tienen ahorros o activos que utilizar«.

Marcel indicó que se trata de una preocupación que arrastra desde que estaba a cargo del Banco Central «muchas veces argumentamos que no había que olvidarse que existía el riesgo inflacionario y prevenir (…) es una preocupación central».

«Para las personas la inflación es algo que les golpea todos los días en los bolsillos«, remarcó.

En cuanto a los factores tanto externos como internos de la inflación el ministro de Hacienda detalló que al «aumento de los costos del transporte, impulso de la demanda del gasto doméstico y del consumo «fue muy grande» por lo que «introdujo una presión local por la inflación que era importante» y a lo anterior, se le ha agregado «el impacto de la crisis en Ucrania, que ha aumentado los precios de algunos productos muy esenciales para los hogares en todo el mundo».

Mencionó que los productos más afectados son: «el pan, la harina y los aceites que es el producto que más aumentó de precio en el último IPC».

Expresó que los factores eternos para el Gobierno «no son tan fáciles de controlar para nosotros«. Sin embargo, indicó que por un lado, amortiguarán «el impacto sobre los bolsillos de las personas y también podemos ayudar a que la retroalimentación de la inflación sea más lenta«.

En este sentido la autoridad anunció que «vamos a ver pronto propuestas para el gas licuado y la electricidad», detalló que estás ayudarán «a evitar esta reproducción que se produce de la inflación». Explicó que con esas medidas «a salvo que tengamos nuevas sorpresas negativas desde afuera (internacional), ya en el segundo semestre podríamos empezar a ver bajar el ritmo de la inflación».

«Lo primero para el segundo semestre es bajar de tasas de inflación de dos dígitos» indicó. Por otro lado, informó que «si la inflación va a aumentado o no baja lo suficiente, ese componente va a ser mayor».

Combustibles

Al ser consultado por la posibilidad de alternativas para contener el alza del precio de los combustibles manifestó  que «estamos aplicando el mecanismo de estabilización de los precios de los combustibles que amortigua las alzas de los precios de las gasolinas».

Por lo tanto, reveló que si los recursos que inyectaron  al MEPCO «llegara a agotarse, el mecanismo  buscaremos la manera de extenderlo».

Enfatizó en que «no vamos a abandonar este esfuerzo por contener el impacto de la inflación sobre el bolsillo de las personas».

Igualmente reveló que en el caso de la parafina «se están inyectando 40 millones de dólares para mantener el precio de la parafina en la región Metropolitana, en el orden de los mil pesos».

Ingreso Familiar de Emergencia

  • La autoridad recalcó que en el 2021 el Ingreso Familiar de Emergencia «buscaba aportar ingresos a hogares que estaban reduciendo sus ingresos a cero» lo que justificó el esfuerzo de «una magnitud inédita». Por el contrario, este año existen «riesgos de pérdida de poder adquisitivo».

Por lo cual, desde el Gobierno están «implementando las medidas» anteriormente mencionadas.

Mecanismos de la inflación

Marcel definió que entre las medidas que forman parte del ingreso mínimo, más las medidas de contención de los precios, «abarcamos más o menos un 38% del total de la canasta de consumo de los sectores de menos ingresos«.

En el caso de que comenzara a expandirse «y a complicar a otros grupos de la población, seguiremos buscando (soluciones)».

Explicó que no pretende adelantar detalles ya que se trata de «un proceso de búsqueda continua frente a una situación que está evolucionando constantemente».

Tasas y créditos de consumo

El secretario de Estado confirmó que «el crédito de consumo está más caro, hay menos demanda y las condiciones son algo más restrictivas de parte de la oferta».

Esclareció que se encuentran evaluado «cómo actualizar y mejorar los programas de vivienda social que apoya el Estado y las bonificaciones para la compra de viviendas».

Reforma Tributaria

Marcel aseguró el impuesto a la riqueza «es el patrimonio que tienen las personas» y dentro de esos márgenes se verán «qué tasas se van a fijar», sin embargo, mencionó la reforma tributaria está en proceso. Por lo que, ese impuesto, se aplicaría a personas «con un patrimonio superior a los 22 millones de dólares, que corresponde a la parte más alta de este impuesto». En la parte más baja del mismo el impuesto partirá entre los 5 a 7 millones de dólares».

Detalló que esos montos «están por encima del patrimonio que puede tener cualquier familia o persona de clase media en Chile».

Se le consultó que por la forma para verificar ese tipo de información y dijo que «tenemos el acceso a información proveniente de otros países respecto de los propios nacionales que antes no existían eso debería permitir también fiscalizar un impuesto de estas característica».

Convención Constitucional

El ministro de Hacienda, indicó que hasta el momento lo que ha provocado incertidumbre «es el hecho que se esté redactando un proyecto de Nueva Constitución».  Y mencionó que el texto definitivo, lo que naturalmente podría haber generado incertidumbre, era el derecho a la propiedad».

Sin embargo, aclaró que el texto que ya está aprobado «tiene reconocido el derecho a propiedad como uno el principio», por lo tanto, «hasta el momento, en lo que se refiere a economía, no veo riesgos, veo cambios que son importantes para este país».

Fuente: 24horascl

Click para comentar

Responde

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Miguel Ángel Alvarado, «Centella Humor», denuncia estafa y promete mostrarlo todo

Published

on

Por

Por algo siempre se dijo que, ‘entre familia y amigos, ni plata ni negocios’, y es que lo que comenzó como un proyecto entre colegas de toda la vida, terminó —según su propio relato— en una situación que ahora define como una estafa. Miguel Ángel Alvarado, el también conocido como Centella Humor y aplaudido recientemente por su participación en el Festival de Viña del Mar, publicó un fuerte descargo en redes sociales donde apunta directamente a quien habría sido su socio en un emprendimiento.

“No hay ningún llamado, no dan la cara”, escribió el comediante en un mensaje que generó un alto impacto entre sus seguidores, y que marca el inicio de lo que él mismo anticipa como una exposición pública sostenida en el tiempo.

“Hola a todos, ya ha pasado más casi dos mes y no hay ningún llamado de cuando darán la cara para pagar lo que yo con tanto sacrificio se hizo.”

Según relató en su publicación, Alvarado habría invertido y trabajado en un local que quedó bajo control de terceros. A partir de ahora, sostiene, comenzará a difundir material que respaldaría su denuncia.

“Amigos, este es el lugar que el sr trompeta y secuaces me estafó. Desde ahora subiré mil fotos y videos donde mostraré cómo estaba y lo dejé este local que se hizo en sociedad con el que era un gran amigo.”

La publicación también deja ver su decisión de avanzar en todos los frentes posibles:

“Llegaré hasta las últimas consecuencias. El último ríe mejor.”
“A mí no me callarán con comunicados falsos tapando sus mentiras y estafas. No, señor.”

Además, anticipó que llevará su denuncia a los medios, en otras palabras, HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS:

Desde ya comienzo en tele y donde sea para hacer justicia.”

El posteo cierra con un mensaje de agradecimiento a quienes lo han acompañado desde que compartió lo ocurrido:

“Gracias a todos por el apoyo!!!!”

Por el momento, las personas aludidas no han emitido declaraciones públicas. La historia, según Centella, recién comienza y, el mencionado posteo, ha generado comentarios de todo tipo, en su gran mayoría, a favor del humorista de Punta Arenas.

Continuar Leyendo

Noticias

Breitling replica

Published

on

Continuar Leyendo

Noticias

Replica Watches

Published

on

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://bandaronline.site/ https://www.pafisemporna.org/ https://www.pafiteku.org/ https://www.pafi-sausu.org/ https://akin.ac.id/ https://smkn38jakarta.sch.id/ https://www.mega888k.com/ https://www.keluaransydney.com/ https://www.mega888ry.com/ https://www.toyotabatam.net/ https://www.daihatsubatam.net/ https://www.rentalmobilmedan.org/ https://www.toyotapekanbaru.net/ https://www.hondabatam.net/ https://hongkongtogelku.com/ https://hklotto88.com/ https://bolasuara.com/ https://www.rumahkostmedan.com/