Connect with us

Ancud

Ancud: concejal González cuestionó a director de control por su rol en el escándalo judicial de Punta El Roble

Published

on

El Concejal Rubén González respondió a una advertencia del director de control, Oscar Díaz, recordándole su responsabilidad en el escándalo judicial de Punta El Roble.

Un momento tenso se vivió durante la sesión ordinaria N° 73 del 3 de julio de este año en el Concejo Municipal de Ancud, protagonizado por el concejal Rubén González y el director de la Unidad de Control, Oscar Díaz.

El cruce se originó cuando se votaba la licitación para la disposición de residuos, un tema sensible en el municipio. El rechazo del concejal González habría provocado una advertencia por parte del director de control municipal, lo que desencadenó a su vez una respuesta del munícipe que lo habría puesto en su lugar.

Algo huele mal con la licitación

El desencuentro comenzó cuando el concejal votó en contra de la licitación pública propuesta bajo el título “Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables”, cuya clave de identificación es 2660-49-LQ23.

El munícipe alegó que la información proporcionada no resulta suficiente como para aprobar el documento en las condiciones actuales. El presupuesto estimado es de $228.480.000 para la disposición final de un aproximado de 1.000 toneladas mensuales. El valor estimado por tonelada de residuos sólidos domiciliarios y asimilables fue fijado en $19.040.

Ahora bien, tal como planteó el concejal González, es necesario que quede constancia de cómo y de dónde obtendrá los recursos el municipio para cubrir esta licitación, además de la falta de un plan de recolección establecido y debidamente justificado.

Otro aspecto clave que destacó el funcionario es la necesidad de contar con una pesa para medir la cantidad de basura que porta cada camión, ya que, de lo contrario, esa información sólo podrá saberse una vez que el vehículo ingresa al recinto del relleno sanitario de Los Ángeles.

No sólo la falta de información, sino también la carencia de antecedentes motivaron el voto en contra del concejal González.

Un director muy cuestionado

Es en este punto cuando, de acuerdo con lo expresado por el concejal González, el director de control, Oscar Díaz, intentó una maniobra interpretada como “intimidatoria” al mencionar que “si no aprobábamos la licitación, se harían llegar los antecedentes a Contraloría”.

Fue entonces cuando el edil le recordó a Díaz que él no contaba con la confianza del Concejo: “por eso lo rechazamos dos veces cuando usted se postuló al cargo de director de control, porque usted era gestor jurídico cuando sucedió todo el proceso en torno al relleno de Punta El Roble y por eso no me daba garantías para ocupar el cargo”.

“Usted era un funcionario de confianza del alcalde- añadió- pero no del concejo”.

Díaz había sido propuesto por el alcalde Carlos Gómez, pero los concejales se negaron alegando que no podía asumir mientras era objeto de investigaciones judiciales para determinar su responsabilidad política en el fallo de la Corte Suprema que determinó que el municipio debía retirar todo el pasivo ambiental dispuesto en Punta El Roble.

Finalmente, Oscar Díaz ganó el concurso público para ocupar el puesto que ambicionaba, pero el cargo en sí todavía debe ser ratificado por el Concejo Municipal, donde no tiene muchos amigos.

Ancud

Alcalde de Ancud anuncia mejoras viales y gestión de residuos en la comuna

Published

on

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, compartió en sus redes sociales avances significativos en la mejora de la infraestructura vial y la gestión de residuos en la comuna. En su publicación de este martes, destacó que se logró avanzar en la habilitación de cortafuegos en diversas zonas y en la reparación de una motoniveladora, lo que permitió iniciar trabajos en el camino del Cerro Huehuén.

“Hoy, después de terminar gran parte de los cortafuegos y dejar operativa una de las motoniveladoras que se encontraban en panne, pudimos comenzar a mejorar el camino del Cerro Huehuén”, señaló el edil, destacando los progresos en estos trabajos clave para la seguridad y conectividad de la comunidad.

En relación con la problemática de la gestión de residuos, Ojeda también hizo referencia a los esfuerzos que está realizando en Santiago para encontrar soluciones. Según el jefe comunal ancuditano, la situación de la basura es un legado de un modelo que, a su juicio, no funcionó adecuadamente y que se intentó resolver de manera deficiente a través de una licitación. «Es cosa de tiempo… va a costar, pero estoy seguro de que mejoraremos considerablemente toda la gestión de la basura», afirmó, reafirmando su compromiso con la mejora de este servicio esencial para la comunidad.

Continue Reading

Ancud

El Colegio San Sebastián de Ancud celebra los logros de su generación 2024 en la evaluación PAES

Published

on

Con gran entusiasmo y orgullo, la comunidad educativa del Colegio San Sebastián de Ancud celebró los resultados de la evaluación PAES, destacando el esfuerzo y la dedicación de la generación de Cuarto Medio 2024. En un año de desafíos, los estudiantes demostraron un notable compromiso con su formación, dejando en claro que la perseverancia y el trabajo constante son los pilares que los impulsan hacia el éxito.

El reconocimiento se centró en un grupo destacado de estudiantes que brillaron con luz propia al obtener el puntaje máximo de 1.000 puntos en la prueba de Competencia Matemática 1. Los nombres de Paula Beltrán Rodrigo, Tomás Canobra Andrade y Sebastián Vilches Pérez se destacan no solo por su excelencia académica, sino por ser un ejemplo palpable del potencial que emerge desde el corazón de Chiloé, más específicamente desde Ancud, un lugar que, sin duda, sigue demostrando que la calidad educativa no tiene fronteras.

La comunidad educativa del Colegio San Sebastián expresó su más sincero agradecimiento y orgullo por cada uno de estos estudiantes, quienes durante su tiempo en el colegio han sido un modelo de resiliencia y dedicación. «Han sido un ejemplo de compromiso y resiliencia», señaló el equipo educativo, confiando plenamente en que su futuro estará lleno de grandes logros.

La institución destacó que los resultados obtenidos por los estudiantes son reflejo de un trabajo conjunto y constante, donde el esfuerzo personal y el apoyo del entorno educativo se fusionaron para alcanzar el éxito en una de las evaluaciones más importantes del país. Con estos logros, el Colegio San Sebastián reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, en un contexto donde la educación de calidad sigue siendo una prioridad para la comunidad local.

Continue Reading

Ancud

Ancud se prepara para posicionarse como terminal de cruceros de gran envergadura

Published

on

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, destacó la importancia de avanzar con el proyecto de construcción de un nuevo puerto para recibir cruceros de gran tamaño, cuya viabilidad se ha visto reforzada por estudios que sugieren que un 30% de los cruceros que hoy recalan en Puerto Montt no podrá pasar por el canal de Chacao una vez esté operando el puente. “Estamos trabajando con los entes involucrados para que en abril se presente la propuesta a las cadenas de cruceros. Este es un desafío crucial para el futuro económico de Ancud y toda la región”, expresó el alcalde, resaltando la importancia de sumar apoyos para materializar la idea.

El proyecto, respaldado tanto por autoridades políticas como privadas, propone que la Bahía de Ancud sea la alternativa para aquellos cruceros que no puedan cruzar bajo el puente. Según el alcalde, este plan no solo busca reactivar la economía local, sino también asegurar que la región siga siendo parte de los recorridos de cruceros en Sudamérica. “Estamos preparando todos los antecedentes y estudios necesarios para presentar nuestra propuesta con solidez”, agregó Ojeda.

El gobernador regional, Patricio Vallespín, también se refirió al proyecto, destacando que la bahía de Ancud reúne las mejores condiciones para este tipo de infraestructura. Sin embargo, aclaró que aún queda trabajo por hacer para garantizar que las empresas de cruceros sigan considerando a la zona en sus itinerarios.

Por su parte, el diputado Alejandro Bernales subrayó que la construcción de un nuevo puerto en Ancud será fundamental para aumentar la llegada de turistas a la región, beneficiando tanto a la economía local como a la de las comunidades circundantes. Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, expresó que la oportunidad es significativa, pero que se requiere tiempo para su preparación.

Este ambicioso proyecto se encuentra en sus primeras fases, pero ya cuenta con un respaldo político y empresarial significativo.

 

 

Continue Reading

Tendencias