Connect with us

Ancud

Concejal Rubén González a alcalde de Ancud: “¿Hasta cuándo se ríe de la gente?”

Published

on

Continúa la polémica en torno a la denuncia que cuatro concejales de la comuna de Ancud, han presentado ante el Ministerio Público (Fiscalía) por presunto delito de malversación de fondos. La denuncia se refiere a los recursos transferidos por el Ministerio de Educación a la Corporación de Educación de Ancud para el bono de incentivo al retiro de cinco docentes, fondos que suman una cifra superior a los 110 millones de pesos.

Uno de los impulsores de esta acusación contra la administración del actual alcalde, Carlos Gómez, es el concejal Rubén González Villar quien, en su momento, destacó la importancia de esta acción como parte de su deber de fiscalización. «Es nuestra obligación como entes fiscalizadores hacer esta acción, que permitirá buscar las responsabilidades ante esta gravísima situación. Una vez más, vemos cómo vecinos de nuestra comuna son vulnerados y pasados a llevar», afirmó.

En esta oportunidad, y durante una sesión del consejo municipal, González fue particularmente incisivo en su crítica para con Gómez Miranda. «Y decirle al alcalde, como ya lo he dicho en otras sesiones de consejo, yo encuentro increíble esto, yo encuentro que esto es volver a mentirle a los profesores, faltarles el respeto a los profesores, a la comunidad en general, yo no le creo para nada lo que está señalando. Aquí el responsable es exclusivamente usted. Este es un bono que se transfirió el 25 de mayo del 2021. Usted en ese minuto era el alcalde, por lo tanto, era el presidente de la corporación, usted estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo», acusó González.

Y continuó: «Yo no creo que el secretario de la corporación, una vez que le llegan estos documentos donde le informan que se traspasan estos recursos para los profesores, no le informe inmediatamente a usted lo que estaba ocurriendo. Eso es mentira, es falso. Usted se está riendo de nosotros en la cara una vez más. Yo necesito que usted con urgencia dé respuesta a la necesidad y a lo que les corresponde a estos cinco docentes de nuestra comuna. Es una falta de respeto una vez más ante el consejo, ante la ciudadanía, ante sus electores, ante los profesores. ¿Hasta cuándo se ríe de la gente, alcalde? Yo no le creo absolutamente nada».

Ante estas acusaciones, el alcalde Carlos Gómez Miranda replicó: «Señor Concejal, yo acabo de dar respuesta dentro de lo que se puede. Si usted me cree o no me cree, ya es su problema».

La situación se da en un contexto de creciente preocupación por la transparencia y la gestión de fondos públicos en Ancud, especialmente en el ámbito educativo. Los concejales han reafirmado su compromiso con la fiscalización y la búsqueda de justicia para los afectados.

 

 

Ancud

Alcalde de Ancud anuncia mejoras viales y gestión de residuos en la comuna

Published

on

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, compartió en sus redes sociales avances significativos en la mejora de la infraestructura vial y la gestión de residuos en la comuna. En su publicación de este martes, destacó que se logró avanzar en la habilitación de cortafuegos en diversas zonas y en la reparación de una motoniveladora, lo que permitió iniciar trabajos en el camino del Cerro Huehuén.

“Hoy, después de terminar gran parte de los cortafuegos y dejar operativa una de las motoniveladoras que se encontraban en panne, pudimos comenzar a mejorar el camino del Cerro Huehuén”, señaló el edil, destacando los progresos en estos trabajos clave para la seguridad y conectividad de la comunidad.

En relación con la problemática de la gestión de residuos, Ojeda también hizo referencia a los esfuerzos que está realizando en Santiago para encontrar soluciones. Según el jefe comunal ancuditano, la situación de la basura es un legado de un modelo que, a su juicio, no funcionó adecuadamente y que se intentó resolver de manera deficiente a través de una licitación. «Es cosa de tiempo… va a costar, pero estoy seguro de que mejoraremos considerablemente toda la gestión de la basura», afirmó, reafirmando su compromiso con la mejora de este servicio esencial para la comunidad.

Continue Reading

Ancud

El Colegio San Sebastián de Ancud celebra los logros de su generación 2024 en la evaluación PAES

Published

on

Con gran entusiasmo y orgullo, la comunidad educativa del Colegio San Sebastián de Ancud celebró los resultados de la evaluación PAES, destacando el esfuerzo y la dedicación de la generación de Cuarto Medio 2024. En un año de desafíos, los estudiantes demostraron un notable compromiso con su formación, dejando en claro que la perseverancia y el trabajo constante son los pilares que los impulsan hacia el éxito.

El reconocimiento se centró en un grupo destacado de estudiantes que brillaron con luz propia al obtener el puntaje máximo de 1.000 puntos en la prueba de Competencia Matemática 1. Los nombres de Paula Beltrán Rodrigo, Tomás Canobra Andrade y Sebastián Vilches Pérez se destacan no solo por su excelencia académica, sino por ser un ejemplo palpable del potencial que emerge desde el corazón de Chiloé, más específicamente desde Ancud, un lugar que, sin duda, sigue demostrando que la calidad educativa no tiene fronteras.

La comunidad educativa del Colegio San Sebastián expresó su más sincero agradecimiento y orgullo por cada uno de estos estudiantes, quienes durante su tiempo en el colegio han sido un modelo de resiliencia y dedicación. «Han sido un ejemplo de compromiso y resiliencia», señaló el equipo educativo, confiando plenamente en que su futuro estará lleno de grandes logros.

La institución destacó que los resultados obtenidos por los estudiantes son reflejo de un trabajo conjunto y constante, donde el esfuerzo personal y el apoyo del entorno educativo se fusionaron para alcanzar el éxito en una de las evaluaciones más importantes del país. Con estos logros, el Colegio San Sebastián reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, en un contexto donde la educación de calidad sigue siendo una prioridad para la comunidad local.

Continue Reading

Ancud

Ancud se prepara para posicionarse como terminal de cruceros de gran envergadura

Published

on

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, destacó la importancia de avanzar con el proyecto de construcción de un nuevo puerto para recibir cruceros de gran tamaño, cuya viabilidad se ha visto reforzada por estudios que sugieren que un 30% de los cruceros que hoy recalan en Puerto Montt no podrá pasar por el canal de Chacao una vez esté operando el puente. “Estamos trabajando con los entes involucrados para que en abril se presente la propuesta a las cadenas de cruceros. Este es un desafío crucial para el futuro económico de Ancud y toda la región”, expresó el alcalde, resaltando la importancia de sumar apoyos para materializar la idea.

El proyecto, respaldado tanto por autoridades políticas como privadas, propone que la Bahía de Ancud sea la alternativa para aquellos cruceros que no puedan cruzar bajo el puente. Según el alcalde, este plan no solo busca reactivar la economía local, sino también asegurar que la región siga siendo parte de los recorridos de cruceros en Sudamérica. “Estamos preparando todos los antecedentes y estudios necesarios para presentar nuestra propuesta con solidez”, agregó Ojeda.

El gobernador regional, Patricio Vallespín, también se refirió al proyecto, destacando que la bahía de Ancud reúne las mejores condiciones para este tipo de infraestructura. Sin embargo, aclaró que aún queda trabajo por hacer para garantizar que las empresas de cruceros sigan considerando a la zona en sus itinerarios.

Por su parte, el diputado Alejandro Bernales subrayó que la construcción de un nuevo puerto en Ancud será fundamental para aumentar la llegada de turistas a la región, beneficiando tanto a la economía local como a la de las comunidades circundantes. Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, expresó que la oportunidad es significativa, pero que se requiere tiempo para su preparación.

Este ambicioso proyecto se encuentra en sus primeras fases, pero ya cuenta con un respaldo político y empresarial significativo.

 

 

Continue Reading

Tendencias