Siguenos

Quellón

Alcalde Cristian Ojeda anuncia mejoramiento de cancha de tenis de la comuna e iluminación para estadio rural de Curanué

Published

on

El Municipio de Quellón informó que se están llevando a cabo dos nuevos proyectos deportivos para los habitantes de la comuna; se ha estado trabajando con los equipos de profesionales en este fondo regional de inversión local FIP, para concretar el mejoramiento de Cancha de tenis de Quellón, y también la colocación e instalación de las torres de iluminación del Estadio Rural de Curanue, lo que lo convertiría en el primer estadio de la comuna que constaría con iluminación led.

Tales proyectos han sido trabajados con los clubes deportivos con el anhelo de mejorar los espacios deportivos para la comunidad.

 

 

Ancud

Alcaldes de Chiloé preocupados por recorte de recursos Subdere: alertan por freno a proyectos comunales claves

Published

on

Por

Jefes comunales de la provincia advierten que, por primera vez, la Subdere no estaría financiando programas históricos de inversión local, lo que podría paralizar obras fundamentales en salud, deporte e infraestructura básica.

Una profunda preocupación expresaron los alcaldes de la provincia de Chiloé frente a la drástica disminución de recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), afectando directamente la viabilidad de proyectos esenciales para el bienestar y desarrollo de sus comunas.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, fue el primero en encender las alarmas al denunciar públicamente que la Subdere no cuenta con fondos para financiar iniciativas del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) ni del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), a pesar de que muchas ya estaban declaradas elegibles. “Por primera vez en la historia, la Subdere no tiene recursos para estos programas fundamentales”, afirmó el edil de la capital regional de Los Lagos.

Sus pares de Chiloé respaldaron sus declaraciones, manifestando su inquietud por el impacto que esta situación tendrá en sus comunas. El alcalde de Queilen, Marcos Vargas, señaló que si bien la comunicación con la Subdere es constante, “este año el PMU tiene menos recursos que el anterior, lo que no significa que no existan recursos, sino que hay menos plata”. Respecto al PMB, indicó que sí existen fondos, pero que se ha solicitado priorizar proyectos que estén en línea con una disminución de los montos disponibles, agregando que en su comuna tienen iniciativas aprobadas que aún esperan financiamiento, como la infraestructura del Club Deportivo Bernardo O’Higgins y el cierre perimetral del Club Deportivo Aucar, obras fundamentales para el desarrollo comunitario.

El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, expresó una situación similar, señalando que en su comuna tienen proyectos elegibles tanto en PMU como en PMB, pero que hasta la fecha no han recibido respuesta clara sobre si se entregarán los recursos. “Preocupa esta situación, estos son proyectos que vienen trabajándose desde hace tiempo y que hoy están en riesgo por la falta de financiamiento”, declaró.

En la comuna de Curaco de Vélez, la alcaldesa Javiera Yáñez indicó que históricamente la Subdere ha apoyado a los municipios en diversos proyectos y que confía en que durante el año se asignen nuevos recursos, aunque reconoció una disminución evidente en comparación con ejercicios anteriores. Señaló que su administración ha presentado iniciativas por más de 200 millones de pesos en distintas líneas de financiamiento, y que, pese a los esfuerzos, los fondos aún no han llegado, generando preocupación en su equipo municipal.

Desde Puqueldón, el alcalde Alejandro Cárdenas reconoció que existe lentitud en el tema y que, aunque ha habido demoras antes, en esta ocasión aún no se han recibido recursos, pese a que ya están aprobados. “Está todo muy lento”, afirmó.

Según una minuta elaborada por la Subdere Los Lagos, entre los años 2018 y 2024 se ha asignado un 54% más de fondos vinculados exclusivamente a los programas PMU y PMB respecto al periodo anterior. No obstante, el mismo documento reconoce que este año los montos asignados han sido menores, en el marco de un proceso de descentralización acompañado por nuevas fórmulas de asignación presupuestaria.

El informe destaca que comunas como Quellón han visto importantes incrementos de recursos en los últimos años. En ese caso, se reporta una asignación de $2.025.103.222 durante el actual periodo, lo que representa un alza del 219% respecto al gobierno anterior. Puerto Montt, por su parte, habría recibido un 93% más de fondos en igual periodo. También se subrayan inversiones emblemáticas en la región, como la construcción de nuevos edificios consistoriales en Chaitén y Dalcahue, ambos financiados en un 60% por la Subdere, con más de 5.900 millones de pesos y 4.400 millones de pesos, respectivamente.

La minuta afirma que estos avances reflejan una apuesta por la equidad territorial, y que se continuará apoyando a las comunas con mayores necesidades, aunque en la práctica, los alcaldes coinciden en que el actual escenario genera incertidumbre y podría traducirse en la paralización de iniciativas prioritarias para el desarrollo local.

“Seguimos trabajando con esperanza, pero sin certezas”, concluyó el alcalde de Quemchi, reflejando el sentimiento generalizado entre los ediles de Chiloé ante la disminución de recursos provenientes de la Subdere.

Continuar Leyendo

Quellón

«Estamos muy preocupados», Cristian Ojeda exige soluciones inmediatas para el funcionamiento del nuevo hospital de Quellón

Published

on

Por

El precandidato a diputado, Cristian Ojeda Chiguay,se mostró profundamente preocupado por la demora en la puesta en marcha del nuevo Hospital de Quellón, un proyecto que lleva casi 12 años en proceso y que, a pesar de estar construido, aún no está en funcionamiento debido a diversas fallas. En declaraciones recientes, Ojeda destacó la importancia del hospital no solo para la comuna, sino para toda la red de salud de Chiloé.

«Hay que recordar que este es un proyecto sumamente importante para Quellón, pero para toda omega replica watches la red hospitalaria del territorio de Chiloé. Este es un proyecto MINSAL-MOP, un convenio que inició con Michelle Bachelet, que también siguió con Sebastián Piñera. Y esta mesa social ha estado, desde un principio, de la compra del terreno, detrás de los diseños, los estudios, las licitaciones», comentó. Sin embargo, el candidato señaló que, a pesar de los esfuerzos realizados, aún persisten obstáculos que impiden que el cartier replica hospital comience a operar.

En su intervención, la exautoridad quellonina detalló algunos de los problemas que Breitling Replica watches dificultan el funcionamiento del hospital. Entre ellos, mencionaron fallas en el sistema de calefacción, la inoperatividad de la cámara hiperbárica instalada en el hospital y la falta de especialistas, quienes han visto reducidas sus horas de atención o han sido reubicados en otras comunas. Además, se ha generado una derivación de pacientes para solicitudes a establecimientos distantes, lo que prolonga las listas de espera y afecta a los usuarios del sistema de salud pública.

«Hoy día estamos preocupados, muy preocupados, porque no se han subsanado observaciones para empezar el funcionamiento. Apelamos a que el gobierno, el ministerio, el servicio de salud, apuren en forma eficaz y eficiente estas soluciones», aseguró, resaltando que la falta de acción afecta gravemente a la comunidad, especialmente en temporada de invierno.

A pesar de algunos avances en la atención médica local, como la instalación de un Centro de Diálisis Público y mejoras en el área dental, Ojeda subrayó que estos logros no son suficientes ante la magnitud de la lucha por el nuevo hospital. «Han pasado ya casi 12 años desde ese momento histórico y, a pesar de que el Nuevo Hospital está construido, los habitantes de Quellón siguen sin poder utilizarlo», afirmó.

También hizo un llamado urgente a las autoridades: «Queremos que el gobierno, el ministerio de salud, el servicio de salud de Chiloé, que son los mandantes, resuelvan este problema prontamente candidato. Es un edificio que tiene que estar acorde para el funcionamiento de lo que ha luchado la comuna de Quellón».

Finalmente, Ojeda remarcó que la Mesa Social de Salud no descansará hasta que el hospital sea habilitado y ofrezca atención digna y de calidad a los ciudadanos de Quellón. «La salud es un derecho y no vamos a permitir que esta situación se siga postergando», concluyó.

 

 

Continuar Leyendo

Chiloe

Pedro Barría Oyarzo lanza su campaña a la alcaldía de Quellón con un llamado a la unidad de la comunidad

Published

on

Por

El candidato a alcalde de Quellón, Pedro Barría Oyarzo, se prepara para el gran lanzamiento de su campaña este sábado 31 de agosto a las 19:30 horas en la sede del Club Deportivo Torino. Con una invitación que busca congregar a los habitantes de la comuna, Barría, actual concejal, ha convocado a los vecinos a sumarse a una jornada, que promete ser un evento lleno de entusiasmo y compromiso por el futuro de la comuna, según detalla parte de la invitación que difundió a través de sus redes sociales.

Por lo anterior, en un video que dio a conocer el candidato, Barría expresó la importancia de este encuentro para el desarrollo de su proyecto político, el cual busca llegar a la alcaldía con el respaldo de toda la comunidad. «Vecinos y vecinas de Quellón, les habla Pedro Barría Oyarzo, candidato a alcalde por la comuna de Quellón, queremos invitarlos para este día sábado, 31 de agosto, a las 19:30 hrs, en la sede del Club Deportivo Torino. Para nosotros, junto a nuestro equipo de trabajo, es fundamental que ustedes nos puedan acompañar, a cada uno de los habitantes, a cada uno de los hombres y mujeres de nuestro territorio, para poder seguir construyendo, para llegar a la alcaldía junto a todos y todas», declaró con convicción.

La cita, que se espera cuente con una alta participación de la comunidad, será una oportunidad para que los habitantes de Quellón conozcan de primera mano las propuestas del candidato. La sede del Club Deportivo Torino se convertirá en el epicentro de un encuentro que, más allá de ser un simple acto político, busca fortalecer los lazos entre el candidato y la ciudadanía.

Barría destacó la relevancia de la participación ciudadana asegurando que: «No se olvide, este día sábado, 31 de agosto, vamos todos a apoyar el proyecto político para llegar a la alcaldía de Quellón», concluyó en su mensaje.

 

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://bandaronline.site/ https://www.pafisemporna.org/ https://www.pafiteku.org/ https://www.pafi-sausu.org/ https://akin.ac.id/ https://smkn38jakarta.sch.id/ https://www.mega888k.com/ https://www.mega888ry.com/ https://www.toyotabatam.net/