Siguenos

Región de Los Lagos

Gobierno regional entregó más de $63 millones a 28 organizaciones locales de interés público

Published

on

En total se repartieron $63.093.423 para 28 iniciativas locales de las provincias de Llanquihue, Chiloé, Osorno y Palena, además de dos proyectos regionales que involucran a más de una provincia de la región de Los Lagos.

Impulsar iniciativas locales y regionales que ayuden al desarrollo de sus comunidades y colectivos es el principal objetivo del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), financiamiento emanado desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno, liderado a nivel nacional por la Ministra Camila Vallejos y la Subsecretaria Nicole Cardoch, y en la región por la Seremi de Gobierno Danitza Ortiz.

“Estos fondos son recursos que están destinados a organizaciones que levantan iniciativas tanto para el desarrollo de sus propias organizaciones, como a iniciativas que entregan bienestar a las vecinas y vecinos de los territorios donde se ejecuta el proyecto. Es importante aquí enfatizar que los fondos de este tipo permiten descentralizar el apoyo para que buenas iniciativas tanto de Chile como de nuestra región puedan recibir un aporte estatal que sirva de apoyo al trabajo que las y los dirigentes desarrollan día a día”, destacó la representante del Ministerio en la región.

Este año, gracias a una modificación en las bases del concurso, las organizaciones pudieron optar a montos de hasta dos millones para proyectos de carácter local y de cuatro millones para proyectos de carácter regional, las cuales debían involucrar a más de tres comunas.  Las 28 iniciativas locales suman un monto de $55.517.501, mientras que las dos iniciativas regionales adjudicadas corresponden a $7.575.922.

El FFOIP se caracteriza por ser un fondo al que pueden optar diversos tipos de organizaciones para apoyar iniciativas que mejoren el buen vivir de sus comunidades, en esta versión fueron 11 organizaciones de la Provincia de Llanquihue, 7 de la Provincia de Osorno, 7 de la Provincia de Chiloé y 3 de la Provincia de Palena. Estas iniciativas abordan temáticas medioambientales, artísticas, de educación, fortalecimiento comunitario, entre otras.

“Desde la seremía de gobierno estamos muy contentas y contentos porque este año el beneficio llegó a las cuatro provincias de la Región, con temas muy variados desde proyectos que aportan en soluciones para problemas de inclusión social, temáticas de género, medioambiente, salud entre otros temas y que claramente nos muestra un panorama regional que ratifica la importancia del fortalecimiento de las organizaciones sociales como principal sujeto en diagnosticar las urgencias de cada territorio”, agregó la Seremi.

La etapa de ejecución y seguimiento de los proyectos se realizará desde el 4 de julio hasta el 20 de octubre, en tanto, la rendición será del 23 de octubre hasta el día 8 de noviembre. La adjudicación de los montos asignados contempla una capacitación por parte del equipo técnico de los Fondos sobre Ejecución y Rendición de Proyectos, además de un seguimiento constante para garantizar la competitividad, la probidad y la eficiencia en la ejecución de las iniciativas.

Ceremonia de Adjudicación Provincia de Chiloé

El día 11 de julio se realizó en Castro la ceremonia de adjudicación para las organizaciones de interés público de la provincia que obtuvieron financiamiento por parte del Ministerio Secretaría General de Gobierno para realizar proyectos en beneficio de su territorio y comunidades.

Esta instancia contó con la presencia de la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, quien destacó la importancia del trabajo comunitario que realizan las diversas organizaciones adjudicadas.

Agradecemos en primera instancia, el interés que hubo de parte de distintas organizaciones sociales para postular a este fondo y por otra parte, la disposición y la voluntariedad que tienen las organizaciones para levantar acciones que permiten dar solución a problemas comunitarios”, afirmó.

En la ceremonia participaron representantes de diversas colectividades de la provincia que abordan temáticas amplias desde distintos puntos de vista. Una de ellas es el Cuerpo de Bomberos de Curaco de Vélez, quienes postularon un proyecto de talleres de aprendizaje de RCP para la comunidad . Su representante, América Ferias, comentó:

«Principalmente los fondos nos ayudan a fortalecer el contacto directo con las demás organizaciones y demostrar que bomberos no son solo aquellos que salen a las emergencias, sino que también podemos contribuir y aportar, de manera directa, con las distintas comunidades y organizaciones que tenemos dentro de nuestra comuna, y que también sea la instancia para que muchos más cuerpos de bomberos de la provincia de la región puedan fortalecer los lazos con sus vecinos, con sus comunidades y organizaciones en general. El proyecto que presentamos está enfocado en realizar talleres de aprendizaje de RCP de calidad para la comunidad, y parte de los recursos obtenidos por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público son para adquirir el equipamiento necesario y así poder brindar los talleres de mejor manera para que sean lo más didácticos y proactivos, en este caso, cada taller que podamos realizar con las distintas organizaciones a las cuales nos vamos a enfocar en nuestra comuna», argumentó.

En la instancia también se adjudicó la Junta de Vecinos Goleta Ancud de la comuna de Dalcahue que postuló un proyecto de educación ambiental, cuyo taller será enfocado a la disminución de los residuos sólidos domiciliarios a través del compostaje y concientizar a los vecinos acerca de la problemática ambiental de la comuna. La secretaria de dicha organización social, Katherine Vera, agradeció el financiamiento que les permitirá desarrollar su iniciativa.

“Estamos sumamente agradecidos por este fondo que nos entrega FFOIP, ya que esto nos hace mejorar el tema ambiental de nuestro sector, concientizando a los vecinos, minimizando la basura orgánica que se envía al vertedero y reutilizando esta materia orgánica para mejorar los suelos de nuestros jardines”.

Esta ceremonia de adjudicación fue la tercera en realizarse, luego de la celebrada el día 08 de julio en Osorno para los beneficiarios de dicha provincia y el 05 de julio en Puerto Montt para las organizaciones de las comunas pertenecientes a la provincia de Llanquihue.

Ancud

El escándalo por los funcionarios públicos de Chiloé que viajaron al extranjero con licencia médica: 26 casos bajo revisión

Published

on

Por

El escándalo a nivel nacional se acrecienta y, en la isla, la confianza menoscabada por aquellos trabajadores que hicieron mal uso de ciertas posibilidades, repercute como una mancha que, por lo general, salpica a altos jerarcas de la política.

Es que un total de 146 casos asociados a funcionarios públicos de instituciones de la provincia de Chiloé fueron registrados en el reciente informe de la Contraloría General de la República, que identificó a más de 25 mil trabajadores del Estado que salieron del país mientras se encontraban con licencias médicas vigentes.

En el listado nacional, correspondiente a 777 organismos públicos, figuran varias entidades del archipiélago. La Municipalidad de Castro aparece con 16 casos, siendo la que registra la mayor cantidad dentro de la provincia. Le siguen la Corporación Municipal de Quellón, con 77 casos; la Corporación Municipal de Curaco de Vélez, con 17; y el Servicio de Salud Chiloé, con 11. También figuran la Municipalidad de Ancud, con 5 casos; la Municipalidad de Quellón y la Municipalidad de Puqueldón, con 4 cada una; la Municipalidad de Curaco de Vélez, con 2; y la Municipalidad de Quinchao, con 1 caso.

Estas cifras corresponden a funcionarios que realizaron salidas del país durante los días en que contaban con licencia médica activa, lo que infringe la normativa que regula el reposo laboral y que exige su permanencia en territorio nacional salvo autorización específica.

El informe fue elaborado mediante el cruce de registros de la Superintendencia de Seguridad Social, Fonasa y el Servicio Nacional de Migraciones, a requerimiento de la Contraloría. Hasta el momento, ninguna de las instituciones mencionadas ha informado si ha iniciado procedimientos disciplinarios ni ha emitido declaraciones sobre los casos detectados.

La Contraloría ha anunciado que continuará con las fiscalizaciones y solicitará antecedentes a cada organismo involucrado para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.

Continuar Leyendo

Chiloe

Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud

Published

on

Por

Los consejeros regionales de Chiloé

replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.

Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte

replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.

El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de

Rolex replica watches  Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.

Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.

El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.

Continuar Leyendo

Región de Los Lagos

Diputado Mauro González y su defensa de los intereses salmoneros: acusan traición a los pueblos originarios

Published

on

Por

El diputado Mauro González se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta vez por su indisimulada defensa de los intereses de la industria salmonera en detrimento de los pueblos originarios. Su reciente propuesta, en conjunto con la diputada Marcia Raphael, de suspender la Ley Lafkenche, ha desatado una ola de críticas que apuntan directamente a su falta de respeto por los derechos de las comunidades indígenas y por los acuerdos internacionales que Chile ha suscrito.

A raíz de esto, tanto abogados como organizaciones de la sociedad civil y comunidades indígenas han alzado la voz ante lo que consideran una maniobra irregular y viciada de inconstitucionalidad. La medida, que fue aprobada en ambas cámaras del Congreso, pretende modificar una legislación que ha protegido los derechos de los pueblos originarios, especialmente en lo que respeta a la preservación de los territorios costeros. Esta ley es clave para la protección de las comunidades mapuche lafkenches y otros pueblos originarios, quienes ven en esta ley un escudo ante la expansión de industrias extractivas que afectan su forma de vida y el equilibrio medioambiental de sus territorios. De ahí que nace la preocupación de González en suspender la norma.

La alcaldesa subrogante de Ancud, Ruth Caicheo, se sumó a las voces críticas, acusando abiertamente al diputado Mauro González de actos discriminatorios a favor de la industria salmonera. «Ya es tiempo de que el Diputado Mauro González comience a respetar a los pueblos originarios», sentenció la edil suplente a través de su cuenta de Facebook, señalando que el congresista solo está actuando en beneficio de los intereses de las grandes empresas, sin considerar los derechos fundamentales de los pueblos que habitan esas tierras desde tiempos ancestrales.

Welcome to our website www.rolexreplicaswissmade.com that is a perfect online shop for fake rolex.

“Actualmente, está vigente la Ley Indígena, Ley Lafkenche, y el Convenio Internacional 169 ratificado en Chile. No es posible que en los últimos tiempos solo actúe sobre los intereses de la industria salmonera y no sobre los derechos fundamentales de los habitantes originarios. Es un acto discriminatorio a nuestro Pueblo”, agregó Caicheo, dejando clara su indignación.

La medida planteada por González y Raphael amenaza el sustento de aproximadamente 17.000 familias que se desempeñan en la pesca, la recolección de algas, la mariscadería y otras actividades relacionadas con el mar. Esta es una de las industrias más vulnerables del país, que, lejos de recibir el respaldo de los poderes públicos, ve cómo sus derechos se ven amenazados por una legislación que favorece a las grandes corporaciones.

 

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://bandaronline.site/ https://www.pafisemporna.org/ https://www.pafiteku.org/ https://www.pafi-sausu.org/ https://akin.ac.id/ https://smkn38jakarta.sch.id/ https://www.mega888k.com/ https://www.keluaransydney.com/ https://www.mega888ry.com/ https://www.toyotabatam.net/ https://www.daihatsubatam.net/ https://www.rentalmobilmedan.org/ https://www.toyotapekanbaru.net/ https://www.hondabatam.net/ https://hongkongtogelku.com/ https://hklotto88.com/ https://bolasuara.com/ https://www.rumahkostmedan.com/