Siguenos

Ancud

Ancud: vecinos del sector Huicha irán a la justicia tras 7 meses sin agua potable

Published

on

Desde la organización apuntaron que no hay acciones concretas tras 7 meses con prohibición de consumo. Actualmente el comité se encuentra quebrado financieramente y no hay medidas que aseguren una solución inmediata para las familias afectadas.

Sin respuesta tras 7 meses con prohibición de beber el agua potable de su APR se encuentran 170 familias del sector de Huicha, en la comuna de Ancud. Los vecinos están cansados de esperar una solución y acusan despreocupación por parte de las autoridades para agilizar una solución definitiva.

Por el momento, se les indicó que se implementaría un filtro que permitiría bajar los niveles de fierro y manganeso que presenta el agua, sin embargo, no hay fecha para que se ponga en funcionamiento.

Los vecinos lamentaron que, en su visita a la zona, la Ministra de Obras Públicas no haya recibido a los representantes de las familias afectadas de la situación.

Recordemos que el conflicto se inició cuando la empresa MOVITEC comienza el asfaltado del camino rural de dicha localidad, obra concesionada por el MOP y que había sido solicitada y anhelada por los vecinos del sector. Con el inicio de las obras comenzaron las roturas de la matriz de la red de agua potable, con hasta 15 cortes al día en pleno verano que hizo colapsar el sistema dejando a 170 familias que pertenecen al ahora llamado Servicio Sanitario Rural (SSR) sin agua potable desde el mes de diciembre de 2022. Luego de reparada la red con costos para el Comité Agua Potable Rural, después de seis meses el agua aún está de color amarillo y no es apta para el consumo humano.

Los vecinos se han reunido con autoridades de gobierno, quienes en un inicio no reconocieron los errores en el diseño, implementación y en la correcta fiscalización de las obras. “Ahora las soluciones que entregan no son definitivas, deberán probarse en dos meses más si funcionan o no, por tanto, la espera y las incertezas para estas familias aún continúan. Lo peor es que nadie asume responsabilidades por estos errores y por los costos extra que ha tenido que incurrir el CAPR en reparaciones que no les han sido devueltas, porque hasta ahora nadie se hace responsable”, informa Braulio Triviño, Presidente del CAPR Huicha.

El vecino agregó que “nos hemos reunido en reiteradas ocasiones y hasta la fecha no tenemos nada, no hay ninguna solución, se habla de filtro decantador que se supone que debería solucionar el tema, tenemos una posible fecha de 3 meses. Nos juntamos hace un par de semanas con el Seremi de Obras Públicas, pero en realidad hemos quedado en puras conversaciones, no hay nada escrito, no hay documentación, solamente palabras”, señalo.

APR QUEBRADO

El dirigente señaló que en la actualidad el APR no tiene la capacidad financiera para seguir operando, para lo que se necesitan cerca de 3 millones de pesos mensuales para cubrir gastos básicos y que hoy dejaron de percibir.

Estuvimos con el Gobernador en el GORE, solicitándole apoyos económicos porque aparte de no tener agua, estamos quebrados. No tenemos dinero para pagar la luz, para pagarle a los operadores. Tenemos deudas de insumos desde diciembre en adelante. Entonces, hemos golpeado puertas y hasta la fecha nadie ha dado una solución (…) Vamos para el séptimos mes, estamos aburridos de que se vengan a sacar fotos con nosotros, ya necesitamos soluciones concretas y fechas concretas, que no las tenemos” dijo el dirigente.

Agregó que “la gente no quiere pagar el consumo de agua, porque no estamos entregando un sistema como corresponde. Lo que menos estamos haciendo es entregar agua potable. Nos ha generado un problema porque la gente no quiere pagar sus consumos. Tenemos serios problemas de financiamiento”.

ACCIONES LEGALES

Igualmente, señaló que otro de los efectos de los trabajos camineros es el anegamiento de parcelas por la lluvia, que están bajo la cota de asfalto. “Hemos llamado y hablado con la autoridad. La semana pasada solicitamos una reunión con la Ministra de Obras Públicas. Primero accedieron y luego nos bajaron, no tuvimos respuesta. Necesitamos que alguien se ponga las pilas”

Agregó que tampoco se ha concretado un estudio hidrogeológico para determinar razones de los problemas. Ante esto, dijo, el camino que seguirían sería interponer una acción en tribunales. “Estamos estudiando acciones judiciales de aquí en adelante, estamos hablando de que si la próxima semana no tenemos una solución o documentación firmada, ya empezar a tomar otros rumbos de mayor fuerza”, cerró.

Fuente: El Insular

Ancud

Un gesto de austeridad: Alcalde de Ancud costeará su pasaje a Miami donde participará en feria de cruceros

Published

on

Por

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda Care, vuelve a tener un gesto que se ubica a las antípodas de la política actual. Demagogia para algunos, gesto oportuno y acertado para otros, indiferencia para el resto. Es que el edil viajará a Miami para presentar una propuesta que busca la construcción de un terminal de cruceros en la ciudad, algo con fuerte recepción en la comunidad. Su participación en la Feria de Cruceros de Miami, un evento clave para la industria, tiene como objetivo captar el interés de inversionistas y consolidar a Ancud como un nuevo punto de recalado para estas embarcaciones.

El proyecto cobra relevancia debido a las restricciones que impondrá el puente sobre el Canal de Chacao, cuya altura limitará el acceso de cruceros de gran envergadura a Puerto Montt. Esta situación ha impulsado a las autoridades locales a explorar alternativas que permitan mantener el flujo turístico y potenciar la economía de la comuna, que ha enfrentado un largo período de desaceleración.

Ahora bien, la noticia de la noticia, es la decisión del alcalde de costear de su propio bolsillo los pasajes aéreos para asistir al evento. Si bien los viajes oficiales corresponden ser financiados con recursos municipales, Ojeda optó por asumir el gasto personalmente, en lo que se puede leer como un gesto pro austeridad y ahorro, clave en momentos donde la realidad comunal piden acciones de este tipo. Quizá algunos puedan caer en el prejuicio de que, la primera autoridad ancuditana, desea evitar cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos.

La participación de Ancud en la feria será clave para medir el interés de la industria en la propuesta y evaluar la factibilidad del terminal de cruceros. De concretarse, esta infraestructura podría posicionar a la comuna como un destino estratégico en el sur de Chile, impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local. Resta ver si la apuesta del alcalde obtiene el respaldo necesario para avanzar en esta ambiciosa iniciativa.

 

Continuar Leyendo

Ancud

Acusación contra Carlos Gómez por notable abandono de deberes sigue sin resolverse: podría afectar sus aspiraciones políticas

Published

on

Por

La situación judicial del exalcalde de Ancud, Carlos Gómez, sigue siendo un tema candente en la región. A pesar de su desinterés por la esfera política local en los últimos meses, su nombre sigue siendo relevante debido a la acusación por Notable Abandono de Deberes, que aún no ha sido resuelta. Este proceso judicial, iniciado en 2023, podría complicar sus planes de regresar a la política como candidato a diputado, ya que la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) sigue pendiente, y la situación está lejos de ser clara.

El abogado Raúl Oliva, quien representa a los exconcejales que interpusieron la demanda, cheap replica watches afirmó que la sentencia podría ser emitida en cualquier momento. Sin embargo, el proceso ha sido marcado por retrasos, apelaciones y problemas con la presentación de testigos, lo que ha alargado la espera. Aunque la resolución llegue después de que Gómez haya dejado el cargo de alcalde, su posible candidatura a la Cámara de Diputados podría verse gravemente afectada por este proceso judicial.

En la región, hay expectación sobre cómo este caso podría incidir en las futuras elecciones, ya que la best replica watches uk competencia por los cargos parlamentarios se está intensificando. En este contexto, los partidos políticos buscan perfiles integrables, sin mancha judicial alguna, lo que coloca a Gómez en una posición cada vez más complicada. Actores locales, como el exconcejal Andrés Ibáñez, han replica rolex submariner señalado que el interés por el caso ha disminuido entre los antiguos miembros del concejo municipal, pero el proceso sigue su curso judicial.

La falta de respuestas sobre los informes de Contraloría también sigue siendo un tema pendiente, lo que alimenta aún más las dudas sobre la gestión del exedil y las acusaciones en su contra. A medida que el caso sigue sin resolverse, los exconcejales que lo denunciaron, como Samuel Mandíola, esperan que la sentencia sea favorable, lo que podría inhabilitar a Gómez por cinco años y dificultar su futuro político.

La espera por una resolución continúa, pero lo cierto es que la imagen de Gómez se ha visto seriamente afectada, y su camino hacia una posible candidatura se presenta cada vez más incierto.

El Insular

Continuar Leyendo

Ancud

Centro de Rehabilitación Chiloé Silvestre solicita apoyo tras incendio que destruyó sus instalaciones

Published

on

Por

El centro de conservación rolex Replica uk y rehabilitación de fauna Chiloé Silvestre, ubicado en Ancud, sufrió un incendio que dejó graves daños en su infraestructura, afectando especialmente la sala de alimentos y los equipos de almacenamiento de comida para los animales en recuperación. Ante esta emergencia, la organización ha iniciado una campaña para recibir apoyo y poder continuar con su trabajo.

La encargada de Educación de Breitling replica watchesChiloé Silvestre, Darlyn Fuentealba, explicó la magnitud de la pérdida: «El fuego destruyó completamente nuestra sala de alimentos, lo que nos deja sin capacidad para almacenar la comida de los animales que atendemos. Afortunadamente, hemos recibido ayuda con donaciones de alimento, pero necesitamos con urgencia refrigeradores y congeladores para poder conservarlo».

Además de los daños materiales, el incendio alcanzó dos recintos donde se mantenían animales en recuperación. «Uno de ellos albergaba gaviotas que logramos liberar a tiempo, pero lamentablemente un lobo marino que había replica watches sido rescatado tras sufrir un disparo no sobrevivió», señaló Fuentealba.

Para hacer frente a esta crisis, Chiloé Silvestre ha compartido los datos de su cuenta bancaria para quienes deseen colaborar con la recuperación del centro y la adquisición de equipos esenciales:

Fundación Chiloé Silvestre
Rut : 65.198.828-4
Chequera electrónica / cuenta vista N° : 831-7-054160-2
Banco Estado
Email : info@chiloesilvestre.cl

Desde la organización agradecieron las muestras de apoyo recibidas hasta ahora y recalcaron la importancia de seguir recibiendo ayuda para continuar con su labor de rehabilitación y conservación de la fauna silvestre en Chiloé.

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id