Un nuevo rumbo surgió en el caso del hombre de 61 años que fue supuestamente agredido en la fiesta del 1 de enero del 2020, Ricardo Nonque, debido a que Gabriela Mandiola presentó una querella contra él por abuso sexual, de esta manera se explicarían los hechos acontecidos en dicho comienzo de año.
Según la querella presentada por el abogado defensor, Eduardo Riquelme Portilla, los hermanos Mandiola Lagos y una amiga de ellos entraron al local “Barayón de mi Viejo” ubicado en el sector Rural de Manao, y Gabriela notó que “fueron recibidas con miradas lascivas y susurros” por parte de dos hombres de aparentemente más de 45 años, quienes estaban evidentemente ebrios. Uno de ellos el querellado, Ricardo Fernando Nonque Nonque, junto a otro individuo del sector.
A minutos de la llegada de los hermanos Mandiola, los hombres que ya se encontraban en el local comenzaron con insultos y agravios hacia la familia Mandiola Lagos, culminando con una obscena palmeada en el trasero de Gabriela Mandiola mientras se retiraba del establecimiento. Hecho que fue visto claramente por su amiga, Florencia Heinsohn Álvarez, quien estaba a su lado.
Por lo tanto, lo ocurrido a la salida del bar habría provocado el posterior enfrentamiento en legítima defensa de su hermana, entre los hermanos Mandiola Lagos y el mariscador de 61 años, desestimando la postura de quiénes afirmaron que la pelea habría sido iniciada por los jóvenes “sin provocación alguna”.
Además, una de las diligencias presentadas exige que se tenga en cuenta a testigos que fueron compañeros de trabajo del querellado, evidenciando que la culminación del vínculo laboral con la empresa de propiedad del padre de los hermanos Mandiola Lagos, Rodrigo Mandiola, no habría sido buena, lo que explicaría la animadversión que sentía Nonque hacia dicha familia.
Detalles de la denuncia
Si bien las agresiones sucedieron hace más de dos años y fueron denunciadas en Parte de Denuncia presentado en Tenencia de Chacao, estas nunca fueron investigadas por parte de la Fiscalía. Gabriela Mandiola, pocos días después del supuesto agravio, tuvo que viajar fuera del país por cuestiones laborales. A su regreso a Chile, el año 2021, se instruye, comprendiendo la gravedad de lo ocurrido desde el punto de vista penal, dado que la agresión sufrida por la hermana del edil está tipificada como abuso sexual según el Código Procesal Penal. Es por lo anterior que, asesorada por un abogado experto, decide presentar la querella por abuso sexual, hechos que nunca fueron investigados por parte de la fiscalía.
Esta querella fue sometida a tramitación, y es importante tener en consideración que el fiscal a cargo, Luis Barría Schneeberger, es el mismo que está a cargo en el caso por Lesiones Graves, en el cual Samuel Mandiola fue formalizado. El Fiscal a cargo intentó cerrar repentinamente el caso de la querella de Gabriela, sin embargo, la Fiscal Regional no lo autorizó.
Por último, pero no menor, es que los que primeros abogados patrocinantes de Ricardo Nonque, que eran unos jóvenes juristas de la isla de Chiloé, con poca experiencia, luego fueron cambiados, una vez que el Concejal Mandiola había asumido su cargo como edil de la comuna, por un Bufete de abogados de Santiago, Mario Vargas Cociña y Eduardo Lagos los mismos que representaron al ex alcalde Socialista de San Ramón por casos de Narcotráfico y al hijo de Raquel Argandoña, cuando atacó a su padre.
Luego de cambiar a sus abogados comenzaron a existir inconsistencias por el lado de Ricardo Nonque en sus narrativas, quién inicialmente presentó una querella contra los 3 hermanos
Mandiola, sin poder identificarlos y una vez que Samuel Mandiola Lagos, asumió como concejal, cambió la versión y declaró que el único agresor fue el antes mencionado.
Esta situación llama poderosamente la atención, lo que deja entrever la mutación del caso, de uno típico de lesiones graves a un caso más bien con un trasfondo político debido a las intensas fiscalizaciones que ha realizado el Concejal Mandiola desde su llegada al municipio de Ancud.