Nacional
Ministro de Obras Públicas reconoce que «la ciudadanía merece un mejor trato del Estado» tras taco en Ruta 5 Sur
Published
3 años agoon
Una congestión vehicular de más de 12 horas fue reportada la noche del miércoles en la Ruta 5 Sur, producto de un choque múltiple a la altura del kilómetro 222 en dirección al sur, a la altura de Curicó, en la Región del Maule.
La complejidad de la colisión provocó que la congestión vehicular se extendiera por más de 30 kilómetros y que las personas que circulaban en los vehículos debieran permanecer en el lugar desde las 20.30 horas de ayer hasta las 8.30 de esta mañana, cuando la ruta se habilitó tras diferentes gestiones para despejar el camino.
Lo ocurrido provocó la reacción por parte del ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, quien tras conocer lo sucedido solicitó el levantamiento de las barreras del peaje hasta la normalización de la situación y una reunión con la concesionaria para evaluar lo ocurrido.
Una vez finalizado el encuentro de emergencia, al que también fue convocado el jefe de gabinete de la Subsecretaría del Interior, Gabriel de la Fuente, el ministro detalló las medidas que se adoptarán desde el Ejecutivo y reconoció la necesidad de mejorar los protocolos de respuesta para abordar este tipo de circunstancias.
“No basta con haber respondido a esta hora a ese plan de contingencia, sino que necesitamos mejorar aquellas cosas donde la coordinación de los organismos públicos no estuvo a la altura de lo que la ciudadanía requiere”, comenzó diciendo el secretario de Estado.
Según detalló, “los protocolos que tenemos como Estado, que involucran a muchos organismos, no están dando cuenta de la complejidad que significa el transitar en las rutas de hoy”.
“Necesitamos mejorar los protocolos que tiene el Estado, han aumentado mucho la cantidad de vehículos en nuestras ciudades, existen permanentes riesgos de accidentes por alcance”, agregó.
En tanto, explicó que uno de los problemas que se identificaron tras lo ocurrido fue el “débil manejo” de las comunicaciones internas y externas de las concesionarias. “Creemos que todos nosotros podríamos haber actuado mejor si hubiéramos tenido las medidas de manera oportuna, tanto los flujos de vehículos como la situación que se está teniendo en el accidente”, indicó.
Para remediar lo anterior, detalló que como Ministerio de Obras Públicas “vamos a cautelar la información que llegue a la ciudadanía, tanto por redes sociales como por otras vías, pueda se oportuna y que puedan tomar las medida correspondientes si hay una congestión importante”.
Y si bien reconoció que “efectivamente hay un encadenamiento de decisiones que no fueron las adecuadas, principalmente en el flujo de la información”, también precisó que “hay ciertos problemas estructurales que tenemos que abordar”.
Uno de ellos son los espacios de retorno de vehículos en las vías. “Es algo que tenemos que revisar con la Dirección General de Concesiones, de manera que podamos tener más opciones a las que tenemos actualmente. Hoy los márgenes para retornar no son suficientes dado la cantidad de vehículos que transitan en la ciudad”, agregó, y aseguró que “vamos a trabajar especialmente para poder esto implementarlo a la brevedad”.
Medidas anunciadas por el MOP
Una de las medidas anunciadas por parte del ministro de Obras Públicas, las cuales serán adoptadas e implementadas por el gobierno, será instruir a la concesionaria para que provea información oportuna de los organismos involucrados y la MOP, “para que podamos tomar las medidas correspondientes para palear, al menos, en parte la congestión que genera un accidente”.
Así también, García informó que le instruyó al director subrogante de Concesiones la disponibilidad máxima de maquinaria con el objetivo de, en caso de una nueva situación de tal magnitud, se puedan retirar de manera “oportuna” los vehículos involucrados.
También, que el mismo director subrogante instruya a las concesionarias para que cuando exista una congestión vehicular mayor “puedan entregarle efectivamente a la ciudadanía la opción de retorno en aquellos tramos de la vía que se permite”.
En lo que respecta a la Subsecretaría del Interior, García explicó que comenzará un proceso de conversaciones para mejorar los protocolos de respuesta de las instituciones a cargo del Ministerio del Interior, como Carabineros y delegados presidenciales, y también la Fiscalía Nacional.
“Las medidas que estamos tomando son para implementarlas este fin de semana”, precisó el ministro de Obras Públicas, agregando que “creemos que la ciudadanía se merece un mejor trato del Estado y queremos trabajar decididamente en aquello”.
Reuniones con Subsecretaría del Interior y Concesiones
El secretario de Estado, además, anunció que durante la próxima semana se llevarán a cabo dos reuniones. Una con la Subsecretaría del Interior, con el objetivo de mejorar los protocolos internos que tienen los diferentes organismos del Estado y así tener respuestas más oportunas.
Y otra con el director subrogante de Concesiones para evaluar si existe en este caso una falla por parte de la concesionaria sobre la situación ocurrida anoche. Y si fuese así, García señaló que se implementarías “las multas que correspondan”.
Fuente:La Tercera
You may like
Mujer analfabeta será desalojada de su casa: ex empleadores la habrían llevado engañada a una notaría de Punta Arenas
Contraloría rectifica dictamen sobre concejales tras recibir información errónea de Corporación Municipal de Ancud
Aseguran que concejala Morales habría tratado de maricón al edil Enrique Soto
Diputado de la República es denunciado por acoso sexual
IFE Laboral: Anuncian fecha límite para postular
Chile sería el segundo país menos corrupto de Latinoamérica según ranking mundial
Nacional
En Punta Arenas firmaron solicitud para decretar feriado permanente el 21 de Septiembre en la Región de Magallanes en honor al pueblo Chilote
Published
8 meses agoon
10 junio, 2024Con el objetivo de reconocer la hazaña de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes de parte de los miembros de la Goleta Ancud, un 21 de Septiembre de 1883, es que la mañana del sábado el gobernador de la Región de Magallanes Jorge Flies, el diputado Carlos Bianchi, el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, el concejal de la misma comuna Germán Flores y parte de la comunidad chilota en Magallanes participaron de la firma para solicitar que el 21 de Septiembre sea feriado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
“El 21 de septiembre es el día que más representa nuestra historia como región y también nuestro futuro proyectando el territorio Antártico. Hoy día queremos decir que en esto hay una sola voz para tener feriado este día por los primeros chilotes que llegaron en la Goleta Ancud y por los que han hecho a Magallanes lo que es hoy” destacó Flies.
En tanto, Bianchi señaló que “esto es reconocer la gesta y la trascendencia que ha tenido la toma de posesión del estrecho. Esperamos que se le ponga urgencia al proyecto”.
Por su parte, Faustino Aguilar, Presidente del Centro de Hijos de Chiloé de Punta Arenas, comentó que “esto es darle todo el merecimiento al viaje de la Goleta Ancud reconociendo que aquí se izo la bandera de Chile y adquiriendo este territorio para el país”.
Sumado a esto, el alcalde Radonich, indicó que “lo que buscamos es que esta fecha sea un feriado regional permanente y se haga justicia con esta posesión geopolítica que es tan importante”.
Recordemos que el 21 de Septiembre de 1883 se produjo la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes, donde el capitán Juan Guillermos y 23 tripulantes a bordo de la Goleta de Guerra Ancud de la Armada tomaron posesión de estas tierras patagónicas donde izaron la bandera nacional declarando este territorio como parte de Chile.
Ancud
Usuarios de redes sociales piden a mamá de Tomás Ross que done el excedente de casi 200 millones al pequeño Dante que padece Distrofia Muscular de Duchenne
Published
8 meses agoon
31 mayo, 2024Una pregunta cae decantada por una obviedad que, si bien no existe por el momento, representa, de cierto modo, un pensamiento unánime entre los usuarios de redes sociales, el ciudadano común y el chileno en general que, al fin y al cabo, terminan siendo el mismo núcleo.
Pero, contextualicemos. Chile atravesó durante poco más de un mes las peripecias que Camila Gómez, acompañada de Marcos Reyes, transitaron en los más de 1.000 kilómetros de caminata desde Ancud a Santiago. La notoriedad pública le dio a la mamá de Tomás Ross lo que buscaba, conseguir los $3.500 millones que necesitaba para darle una oportunidad a la corta vida de su hijo.
La solidaridad y empatía de los chilenos en cada paso recorrido fue tanta que el objetivo no solo se alcanzó, sino que se superó con creces. De hecho, el último cómputo dado a conocer reveló la suma total de $3.689.545.200.
Según Camila Gómez, el excedente de casi $200 millones sería destinado para los costos médicos asociados al suministro del Elevidys «porque los 3.500 millones solo incluye el frasco del fármaco y no los otros gastos relacionados con los tres meses del tratamiento«, indicó a Meganonoticias.cl
Pero, volviendo al principio, damos curso a una solicitud imposible de especificar con exactitud pero que un simple chequeo de los ánimos de la gente, se puede ver como un anhelo mayúsculo el hecho de que esos casi $200 millones sean destinados para Dante Jara, el pequeño de año y medio cuyo padecimiento es el mismo de Tomás Ross y, por si fuera poco, su padre, Fernando, emprendió una caminata de Arica a Santiago para conseguir tal fin. Entonces, ¿quién mejor que Camila Gómez para ponerse en el lugar de quien comparte su misma realidad, el Duchenne, salvando las “pequeñas grandes” diferencias?
Voces al unísono se escuchan y se repiten en redes sociales, el pedido de donar ese excedente al Dante Jara resuena desde todo Chiloé, cuna del apoyo recibido por parte de Camila Gómez, hasta nuestro lejano norte. Es que, a diferencia del conocido dicho, en este caso, todos los caminos conducen a… La Moneda y, mientras se espera ese gesto por parte de la madre del pequeño Tomás, los pasos siguen quemando los pies de Fernando en pos de que cada kilómetro recorrido, signifique más que una llegada a Santiago, un arribo a la cura de su hijo Dante.
Actualmente, Gómez se encuentra en Santiago realizando trámites y participando como invitada en distintos medios de comunicación. Aunque aún no tiene una fecha exacta para su viaje a Estados Unidos, donde se administra el medicamento, indicó que esperan realizarlo «a mediados de junio».
Cabe destacar que, pese a que se logró reunir el dinero y, por ende, la meta se cumplió, continúan circulando por redes sociales, eventos a beneficios de Tomás Ross.
¿Como ayudar?
Instagram, Dante_contra_duchenne
Fernando Jara (padre)
19.968.680-1
Banco Falabella, cuenta corriente
11510154944
fernandokine1998@gmail.com
Nacional
Mujer analfabeta será desalojada de su casa: ex empleadores la habrían llevado engañada a una notaría de Punta Arenas
Published
8 meses agoon
18 mayo, 2024En un conmovedor caso de fraude y abuso de confianza. Una mujer analfabeta de 41 años ha denunciado que sus ex empleadores la habrían llevado a una notaría de Punta Arenas en 2015 para firmar una supuesta devolución de impuestos. Ahora, descubrió que dicho documento se trataba de una venta de su propiedad.
Rosa Sepúlveda, vive en el barrio Archipiélago de Chiloé en la ciudad de Punta Arenas. Según relata, sus ex empleadores, una pareja para la que trabajó en el restaurante Mercado Chilote, la engañaron aprovechándose de su analfabetismo. Le dijeron que debía firmar unos documentos para recibir una supuesta devolución de impuesto. Confiada en ellos y sin poder leer el contenido del documento, firmó sin dudarlo en una céntrica notaria de la capital de la región de Magallanes.
«Me están dejando en la calle, no solo a mí, sino que también a mi hijo. Todo mi sufrimiento que yo pasé, todo mi esfuerzo que yo pasé. Vivir en un campamento con piso de tierra, vendiendo pan amasado para darle de comer a mí hijo, y ahora me dicen que no tengo casa. Me da rabia porque me ha costado, a uno como analfabeta le cuesta el doble encontrar un trabajo para ganarle un pan a su hijo”.
El shock fue mayor cuando hace pocos días recibió una orden de desalojo que le exige abandonar su vivienda en tres días. La casa ha sido su hogar durante 17 años. La situación la ha dejado en un estado de desesperación, sin saber a dónde acudir junto a su hijo.
Rosa ha presentado su denuncia ante los medios de comunicación, y está buscando apoyo legal para enfrentar este proceso. Vecinos y amigos han mostrado su apoyo, para detener el desalojo y abrir una investigación completa sobre el eventual fraude del que fue víctima, que no solo involucraría a sus ex empleadores sino también la notaria donde se firmó el documento.
Este caso ha suscitado una ola de indignación en la comunidad magallánica y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las personas analfabetas frente a este tipo de engaños. Las autoridades aún no se han pronunciado pese a la desesperación de Rosa Sepúlveda.
La historia de Rosa es un llamado de atención sobre la importancia de proteger a los más vulnerables y de garantizar que todos tengan acceso a la educación y la información necesaria para evitar ser víctimas de fraudes y abusos de poder.
Alcalde de Ancud anuncia mejoras viales y gestión de residuos en la comuna
El Colegio San Sebastián de Ancud celebra los logros de su generación 2024 en la evaluación PAES
Ancud se prepara para posicionarse como terminal de cruceros de gran envergadura
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
Tendencias
- Chiloe6 años ago
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
- Chiloe5 años ago
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
- Chiloe2 años ago
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
- Ancud2 años ago
Padre del diputado Mauro González (RN) se adjudicó cuatro licitaciones en la municipalidad de Ancud por casi 300 millones de pesos
- Internacional2 años ago
Tenista de 16 años salió a dar explicaciones sobre polémico registro de festejo con su padre en el US Open
- Chiloe4 años ago
Documento revela que hijo menor del alcalde de Ancud aparece en el registro de Alumnos Prioritarios y obtendría beneficios del Estado por pertenecer a una supuesta familia “vulnerable”
- Tendencias7 años ago
Periodista chilote es besado en plena transmisión desde Rusia y genera opiniones divididas en redes sociales
- Internacional3 años ago
Barco en China se partió en dos por un tifón en el mar: hay al menos 27 desaparecidos