Dalcahue
«Estamos en pañales respecto de la protección y el cuidado de nuestros adultos mayores»: Municipalidad de Dalcahue inicia debate sobre vejez, discapacidad y cuidados
Published
1 año agoon
By
AdminAlcalde Gómez y otras autoridades hacen llamado para fortalecer políticas públicas en esta materia
Un llamado unánime a fortalecer políticas públicas, a generar herramientas y redes de apoyo para las familias – y allí en especial a las mujeres que asumen en su mayoría este rol- y sumar a la comunidad, fue el que hizo la autoridad y expertas en torno a los desafíos que tendrá sociedad ante el progresivo envejecimiento de la población.
La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Dalcahue inició a nivel provincial el debate sobre vejez, discapacidad y cuidadores con el seminario conversatorio realizado este fin de semana
El seminario “Hablemos sobre personas mayores, discapacidad y cuidados” tuvo por objetivo reflexionar sobre el rol de la institucionalidad, las comunidades y la familia en el cuidado de personas dependientes -como son los adultos mayores y personas con discapacidades- el alcance de las políticas públicas, las actuales acciones de los organismos como el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Senama, con medidas como el registro de cuidadoras y cuidadores; las residencias temporales y permanentes para adultos mayores, entre otras.
El panel contó con la visión de la destacada gerontóloga e investigadora de Flacso, Paula Forttes; el seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo y la coordinadora provincial del Servicio del Adulto Mayor, Evelyn Valenzuela.
El espacio convocó a expertos, funcionarios municipales, adultos mayores y personas con discapacidad para debatir y conversar sobre políticas públicas, el rol de los cuidadores, la vejez y la discapacidad.
“Estamos en pañales respecto de la protección y el cuidado de nuestros adultos mayores. Sin embargo, con una comunidad empoderada podemos avanzar. Lo más urgente es que podamos tener un Centro de Cuidados de primera estadía. Hemos avanzado en las conversaciones en esa dirección esperamos tener avances para el próximo año”, señaló en su alocución el alcalde Alex Gómez Aguilar.
“El envejecimiento de la población, las altas cifras de personas con discapacidad dependientes, el menor tamaño de las familias -en las que las mujeres se llevaban el peso del rol de cuidadoras- nos pone en un escenario de crisis. Por eso en el mundo entero el cuidado se empieza a relevar como un tema central para las políticas públicas, de allí la necesidad de hablar de un “sistema nacional de cuidados”
La experta descartó taxativamente que el Estado por sí solo pueda hacerse cargo, económicamente, de este fenómeno. El rol del Estado más bien debiera ser el de proveer de una red de apoyo para las familias y sobre todo para aliviar el trabajo, por lo demás no remunerado, de las mujeres en estos cuidados.
“Vinimos a hablar de lo que nos convoca como gobierno, que el futuro Sistema Nacional de Cuidados. Hoy queremos en primer lugar visibilizar el rol de las y los cuidadores. Las familias se empobrecen, el problema de salud mental para las y los que cuidan; las personas que están abandonadas. El desafío es a ayudar a las familias, promover a generar comunidades, una sociedad de cuidados”, señaló Enzo Jaramillo, seremi de desarrollo social.
La coordinadora regional del Senama, Evelyn Valenzuela destacó en tanto el rol de los municipios y de las organizaciones de adultos mayores de los territorios, sobre todo porque la dispersión territorial del archipiélago dificulta el acceso con las políticas públicas, además reforzó sobre la necesidad de avanzar en el sistema nacional de cuidados, tanto para apoyar a las personas dependientes como a los y las cuidadoras, por tanto fortalecer el rol de las familias para que los adultos no terminen en centros de acogida.
Fuente: Municipalidad de Dalcahue
You may like
Castro: Inició la construcción del “Centro de Adulto Mayor San José”
Dalcahue: El Municipio impulsa proyecto de agua potable rural para el sector de Butalcura
Dalcahue: Charla sobre responsabilidad penal adolescente
Dalcahue: El Municipio impulsa tenencia responsable de mascotas
Dalcahue: El municipio quiere salvaguardar el puente Butalcura Estación
Dalcahue: Firman convenio para arreglar la Esc. José Daniel Bahamonde Puchauran
Dalcahue
Denuncian maltrato a adulto mayor en situación de calle por parte de guardia de Banco Estado en Dalcahue
Published
1 mes agoon
19 diciembre, 2024Una denuncia por maltrato preocupa a la comunidad de Dalcahue, esta vez protagonizada por un guardia de seguridad del Banco Estado que habría expulsado de manera violenta a un adulto mayor en situación de calle.
Los hechos ocurridos durante esta mañana, se dieron cuando el hombre de la tercera edad buscaba resguardo de la lluvia en la entrada del banco. Sin embargo, el guardia de seguridad le exigió abandonar el lugar, argumentando que el espacio era exclusivo para clientes.
Testigos presenciales denunciaron la falta de empatía del guardia y la vulnerabilidad del adulto mayor. «No podemos permitir que traten así a una persona mayor, y menos a alguien en situación de calle», señaló un vecino que prefirió mantener su anonimato.
La acción del guardia generó una ola de repudio entre la comunidad, quienes cuestionaron la falta de humanidad y la actitud discriminatoria hacia las personas en situación de calle.
Ante este hecho, diversas organizaciones sociales y vecinos han llamado a la solidaridad para mejorar las condiciones de vida de quienes se encuentran en situación de calle en la comuna. Asimismo, se ha exigido una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido y la aplicación de sanciones correspondientes al guardia involucrado.
Este nuevo caso pone en evidencia la necesidad de generar políticas públicas más inclusivas y respetuosas de los derechos humanos, especialmente hacia los sectores más vulnerables de la sociedad.
Dalcahue
Dalcahue: con un emotivo acto, la Sala Cuna y Jardín Infantil Rayun Duam de Mocopulli celebró el Día de la Familia
Published
6 meses agoon
15 julio, 2024La Sala Cuna y Jardín Infantil Rayun Duam celebró hoy, en el marco de las vacaciones de invierno, el Día de la Familia en las dependencias de la Escuela Mallinlemu. La actividad, que reunió a niños, niñas, familias y autoridades, se enmarcó en un ambiente de alegría y camaradería, donde se destacó la importancia del rol familiar en el desarrollo infantil.
Si bien esta festividad se conmemora habitualmente el 15 de mayo, el establecimiento decidió realizar la actividad durante las vacaciones de invierno para facilitar la participación de los niños y sus familias. «Nos pareció una buena oportunidad para que los niños y sus familias pudieran disfrutar juntos de esta celebración», señaló Marcela Montaner, directora del establecimiento.
Montaner también destacó la importancia de la familia en el proceso educativo de los niños. «Sin la participación de las familias, no podríamos llevar a cabo un trabajo pedagógico de calidad», afirmó.
Reconocimiento y agradecimiento
El alcalde de la comuna, Alex Gómez, asistió a la celebración y agradeció la invitación del establecimiento educacional. «Me enorgullece ver cómo desarrollan estas actividades, ya que creo firmemente que la participación de la familia es fundamental en la formación de los niños», señaló.
Destacó también la participación activa de los apoderados, quienes colaboraron como maestros de ceremonia y cantantes durante la actividad. «Nos enorgullece que la comunidad educativa promueva la participación familiar, esencial en la educación inicial de cada niño», añadió, agradeciendo a los padres por confiar en el jardín y felicitando a los profesionales involucrados en este importante trabajo.
Por su parte, Pablo Manzani, apoderado del jardín infantil, indicó que: «Nosotros, como apoderados, también aportamos nuestro granito de arena, participando activamente en las actividades y colaborando en todo lo que sea necesario», señaló.
La celebración del Día de la Familia en la Sala Cuna y Jardín Infantil Rayun Duam evidenció el compromiso del establecimiento con la educación integral de los niños y niñas, reconociendo a la familia como un pilar fundamental en su desarrollo y aprendizaje.
Castro
Concejal Enrique Soto Díaz gestiona visita del seremi para impulsar enseñanza media en Quilquico
Published
7 meses agoon
14 junio, 2024En respuesta a una solicitud de la comunidad educativa de Quilquico, el concejal Enrique Soto Díaz gestionó una visita del Seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, a la escuela rural de Quilquico. El propósito de la visita fue discutir la necesidad de establecer un centro de enseñanza media en la península de Rilán, evitando así el desplazamiento de los estudiantes hacia liceos urbanos en Castro y Dalcahue.
Desde 2023, los padres y apoderados de la escuela rural de Quilquico han expresado la urgente necesidad de contar con un establecimiento educacional que imparta enseñanza media en la zona. La falta de transporte público y las grandes distancias que los estudiantes deben recorrer para llegar a los liceos urbanos han generado preocupaciones sobre el desapego familiar y el aumento de la deserción escolar.
Durante la visita, el Seremi de Educación pudo conocer de primera mano el proyecto educativo de la escuela, el cual tiene una fuerte orientación cultural, ambiental e indígena. Los padres y apoderados presentaron sus argumentos sobre la necesidad de avanzar en la creación de un centro de enseñanza media en la península de Rilán.
La escuela rural de Quilquico es notable por ser la primera y única ganadora del Premio Nacional Margot Loyola, otorgado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. Este premio reconoce su aporte sustancial a la educación y cultura de la región. En los últimos cinco años, la escuela ha prácticamente duplicado su matrícula y actualmente lucha por conseguir mejoras en infraestructura para satisfacer la creciente demanda educacional del sector.
Al respecto, el concejal Enrique Soto Díaz expresó: «Estoy conforme por ir cumpliendo compromisos que asumí con la comunidad rural. Estamos avanzando en una necesidad escolar que es evidente y hoy he podido concretar el principal enlace con el Ministerio de Educación.»
Soto Díaz también destacó su continuo apoyo a la comunidad: «En paralelo, he estado acompañando a la comunidad en lo que fue su presentación al concejo municipal, donde ya evaluamos aportar a este sueño con la futura compra de un terreno que permita el crecimiento de la escuela y así poder albergar la enseñanza media que todos anhelamos.»
«Es un orgullo aportar al sueño educativo de esta comunidad. Desde su equipo profesional han hecho invaluables aportes a nuestra identidad. Son un grupo fantástico, con grandes liderazgos que hoy son pioneros y vanguardistas en la educación rural de nuestro país,» concluyó.
La gestión de Soto y la visita del Seremi de Educación representan un paso significativo hacia la mejora y expansión de la educación en la península de Rilán, atendiendo a las necesidades y aspiraciones de la comunidad educativa local.
Alcalde de Ancud anuncia mejoras viales y gestión de residuos en la comuna
El Colegio San Sebastián de Ancud celebra los logros de su generación 2024 en la evaluación PAES
Ancud se prepara para posicionarse como terminal de cruceros de gran envergadura
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
Tendencias
- Chiloe6 años ago
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
- Chiloe5 años ago
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
- Chiloe2 años ago
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
- Ancud2 años ago
Padre del diputado Mauro González (RN) se adjudicó cuatro licitaciones en la municipalidad de Ancud por casi 300 millones de pesos
- Internacional2 años ago
Tenista de 16 años salió a dar explicaciones sobre polémico registro de festejo con su padre en el US Open
- Chiloe4 años ago
Documento revela que hijo menor del alcalde de Ancud aparece en el registro de Alumnos Prioritarios y obtendría beneficios del Estado por pertenecer a una supuesta familia “vulnerable”
- Tendencias7 años ago
Periodista chilote es besado en plena transmisión desde Rusia y genera opiniones divididas en redes sociales
- Internacional3 años ago
Barco en China se partió en dos por un tifón en el mar: hay al menos 27 desaparecidos