Chiloe
Elecciones En La Isla: El camino hacia la descentralización
Published
4 años agoon
By
laisla
Por Rodrigo Jorquera
En una nutrida jornada, Francisco Chávez dialogó con tres candidatos que pretenden mejorar las condiciones de vida en la Isla. Nos referimos a Jaime Saez, candidato a gobernador por la región de Los Lagos, Alex Muñoz, concejal de Ancud y candidato a la reelección y Andrés Ibáñez, candidato a concejal por la comuna de Ancud.
La primera temática que surge en la conversación es relativa al centralismo, a la cual Jaime Saez refiere que la autonomía territorial debe ser un eje: “La provincia de Palena y Chiloé son el patio trasero de Puerto Montt, es una vergüenza y viene a ser una réplica interna del centralismo”. El dirigente medioambiental formado en hotelería y turismo plantea generar una comisión política regional para buscar soluciones y tomar decisiones. Una de las propuestas principales del candidato de Revolución Democrática es una política regional de desarrollo insular y de zonas apartadas que involucre carteras de proyectos y financiamiento permanente para infraestructura y para dar respuesta a otras problemáticas que se van a ir vislumbrando en el camino.
Saez señala que el gobierno regional debe tener representación en cada una de las provincias de la región. El gobierno regional tiene atribuciones limitadas pero los primeros 18 meses se pueden solicitar nuevas atribuciones. “Proponemos que la propia región decida sobre esas nuevas atribuciones, si veo el color político para tomar decisiones estoy castigando a la comunidad, no al político de turno.”
En las elecciones que se realizarán el 11 de abril por primera vez se elegirá gobernador regional. En su proyecto de gobierno regional Jaime Saez desarrolla la idea de que los recursos y la inversión debe ir orientada a la complejización de la economía. Fortalecer el turismo, la agricultura, a recuperar bosques ríos, lagos y montañas y no seguir apostando en sectores productivos extractivistas que no dejan ganancias en la región.
“Vamos a sentar las bases de un modelo económico que sea distinto. Se trata de avanzar a un control democrático de la economía. Las reglas del juego las ponen las salmoneros y eso nos tiene el agua en el cuello, eso no es sostenible en el tiempo, eso es (ni) pan para hoy y hambre para mañana.”
Alex Muñoz tiene un pasado como dirigente deportivo y social. El concejal en ejercicio lleva dos periodos y se postula a un tercero con la energía puesta en la descentralización señalando que Chiloé debe tomar sus propias decisiones. El candidato de Chile Vamos refiere que la falta de unión entre concejales de la isla les ha pasado la cuenta mencionando que “a lo sumo en 8 años de ejercicio 1 o 2 veces nos hemos juntados todos los concejales de Chiloé. Mientras no nos coordinemos nos va a costar mucho salir adelante, porque todos quieren ser protagonistas y líderes.”
Sobre el silencio que muchos ciudadanos han reclamado de sus concejales, Muñoz ha referido que el rol no es tan pasivo como muchos creen y que algunos concejales han “hecho la pega” con respecto al rol fiscalizador; “Es cuestión de revisar las sesiones de concejo y verán las críticas y sugerencias, fiscalizaciones y observaciones que hacemos para que las cosas se hagan de buena manera. Tal vez falta que estas críticas aparezcan en RRSS para que la gente sepa. Muchas veces no estuvimos de acuerdo con el alcalde.”
Andrés Ibañez, dirigente social y sindical es candidato a concejal por la comuna de Ancud. Señala que venir desde el mundo dirigencial hace comprender quizás de mejor forma el sentir de la comunidad. Plantea que será una voz crítica que no callará en el ejercicio del cargo, especialmente en defensa a los derechos de los trabajadores. “En las organizaciones básicas estamos sometidos a las decisiones de nuestras bases, la forma de salir de los protagonismos es desde las bases y buscamos ejercer el rol fiscalizador y ser nexo entre la comunidad y el municipio para proponer ideas”. El candidato aficionado al heavy metal cierra la idea recalcando que tendrá una posición crítica en el ejercicio de su cargo.
Respecto al señalamiento de Muñoz en relación al desconocimiento de la ciudadanía de lo que ocurre en los concejos municipales, Ibañez plantea proponer la transmisión online de los concejos, generando un resumen, de manera de ponerlo a disposición de toda la comunidad para que esté al tanto. Este resumen será entregado en las redes sociales del municipio y también se financiará la publicación del resumen en los medios masivos de la comuna.
Francisco Chávez puso sobre la mesa la temática de la cesantía en relación a la pandemia, lo que ha generado la manifestación de varios sectores sociales. Al respecto, Jaime Saez refiere que las protestas son justificables. “Ninguna de las medidas en pandemia que ha tomado el gobierno han sido efectivas porque se toman decisiones centralistas”. A modo de ejemplo, el candidato a gobernador mencionó el caso de una persona que tiene que viajar desde una de las islas cercanas a Castro en lancha y hacer fila en un banco en dos horas. Esto se explica por decisiones tomadas desde el centro sin tener en cuenta la realidad de la isla. Alex Muñoz se pronunció en la misma línea que Saez agregando: “la situación de vendedores ambulantes es crítica. Las fases y restricciones tienen visión centralista. Comparto el sentir de agricultores y ambulantes”. Andrés Ibañez también concordó al respecto mencionando: “Estas movilizaciones eran por necesidad imperiosa. El gobierno ha fallado con sus criterios. Debió hacerse de forma focalizada y concreta. Los legisladores que representan este distrito han fallado y levantaron la voz después de las movilizaciones”.
Jaime Saez, quien encuentra su vía de escape en la naturaleza, Andrés Ibáñez, apasionado con los reefs del heavy metal y Alex Muñoz, ex futbolista con el historial de una sola expulsión, cierran una nueva edición de Elecciones En La Isla invitando a la ciudadanía a votar informada.
Si no viste Elecciones En La Isla, dale click AQUÍ
You may like
El concejal Andrés Ibañez que también se entrega al Power Metal: Confluyen la política, la música y la cultura
Pamela Maldonado inscribió su candidatura a alcaldesa por la comuna de Ancud
Alcalde Carlos Gómez buscaría dividir votación para lograr su tercera reelección en Ancud
Alcalde de Ancud en la mira tras concurso público que se adjudicó su amigo Alexis Latorre
En Punta Arenas firmaron solicitud para decretar feriado permanente el 21 de Septiembre en la Región de Magallanes en honor al pueblo Chilote
Cuatro de los seis concejales de Ancud denunciaron al alcalde Carlos Gómez por malversación de fondos públicos
Castro
«Ningún ser humano merece recibir un abuso y tanta agresión sin ninguna excusa»: hija de María Angélica Ascuí pide justicia tras asesinato en Castro
Published
1 mes agoon
28 febrero, 2025
El pasado martes 25 de febrero, en medio de un corte masivo de electricidad en el país, se descubrió el cuerpo sin vida de María Angélica Ascuí Silva bajo el puente San Pedro, en Castro. La alerta fue dada por una llamada anónima al 133,
replica watches usa que informó sobre la presencia de un cadáver envuelto en una frazada y amarrado con alambres. La víctima, de 69 años, es recordada, entre otras cosas, como una exbailarina del programa televisivo «Música Libre» de TVN, emitido entre 1971 y 1975.
Un día después, Andrés Mauricio Hernández Toro, ciudadano colombiano de 46 años,
panerai copy se entregó voluntariamente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, confesando el crimen. La Fiscalía solicitó la ampliación de su detención hasta este domingo 2 de marzo, mientras se continúa con la investigación del caso.
Ante este hecho, Radio Chiloé conversó con Camila Spitzer
replica Rolex watches Ascuí, hija de la víctima, quien relató el impacto que ha tenido la tragedia en su familia. «La verdad que desconocemos en totalidad todo lo sucedido, estamos todos igual de consternados, han sido las últimas 48 horas más confusas de mi vida y dado que yo soy de Santiago, estamos acá en Castro tratando de reconstituir un poco todo lo sucedido, visitando su casa y haciendo todos los trámites legales y pertinentes que suceden después de este tipo de desastres», expresó.
Sobre la trayectoria de su madre, Camila recordó: «Participó durante muchos años en este programa de ‘Música Libre’ de TVN y era una, no sé si de las estrellas, pero una parte importante del programa. En ese tiempo, ser modelo de la revista Paula era realmente algo relevante y ella fue una de las modelos principales. También fue parte, en algún minuto, de la delegación de Miss Chile. A eso se dedicó gran parte de su juventud».
Respecto a los motivos que llevaron a María Angélica a vivir en Chiloé, Camila detalló que «Lleva(ba) viviendo en Chiloé alrededor de 10 a 12 años. Nunca le gustó vivir en la capital, vivió en varias ciudades como Zapallar, Concón, estuvo un tiempo en Punta Arenas y finalmente el lugar donde realmente decidió estabilizarse fue en Chiloé porque la isla era todo para ella». Y, agregó: «No tenía ningún emprendimiento, sí tenía algunas propiedades con las que administraba y se manejaba, pero ya estaba en una etapa de su vida en la que quería como descansar, sentirse en paz y tranquila, y la isla le daba la tranquilidad que ella andaba buscando en su vida».
Por otra parte, detallando sobre cómo se enteraron de su fallecimiento, la mujer narró: «Netamente a través de la prensa. Vimos unos mensajes que había sobre un cadáver en la isla de Chiloé y nosotros llevábamos alrededor de cuatro o cinco días buscando su paradero, estaba perdida. Cuando nos enteramos de que había un cadáver de una mujer en Chiloé, la verdad es que en ese mismo minuto lo presumimos, pero no teníamos ninguna seguridad. A través de bastantes llamados, contactos y cosas así, pudimos confirmar nuestra teoría».
Consultada sobre si conocía al responsable del crimen, afirmó que no tiene «ningún antecedente, lo desconozco completamente, no sabía de su existencia. Me acabo de enterar de que él era arrendatario de una de las propiedades de mi mamá, pero me enteré llegando acá, no tenía ninguna idea».
Camila también mencionó las gestiones que ha debido realizar en el marco de la investigación. «Hoy día tuvimos reuniones con la PDI, mañana tenemos reuniones con el gobierno, con el fiscal y otras reuniones de la misma índole que podrían ser bastante fructíferas como para poder avanzar con este caso», detalló.
En lo referente a sus expectativas frente a la justicia, expresó: «Lo que pasa es que tu pregunta me pilla como un poco muy en pañales, yo todavía no alcanzo a procesar todo lo sucedido, me parece para mí que es como una película que supera la realidad y en el fondo estoy tratando de integrar toda la información. Todo lo que salió en la prensa es poco, aparte de todo lo que yo me he enterado hoy en la PDI, que son detalles bastante más fuertes y potentes que asimilar. No he estado pensando mucho en el culpable, no está mi foco ahí, pero sin duda es realmente primordial y principal que sí se haga justicia porque ella realmente fue una víctima de esto, no tenía nada que ver en lo que terminó, no tiene ninguna excusa».
Por último, y sobre el traslado del cuerpo de su madre a Santiago, confirmó que sería vía terrestre y explicó que su familia no tenía vínculos previos con Chiloé: «Nosotros no somos de la isla, nosotros no elegimos venir a vivir a la isla, era ella. Así que estamos acá haciendo nuestros peritajes, todas las diligencias, los trámites y la idea es llevarla a estar junto con nosotros».
El crimen de María Angélica Ascuí ha causado impacto tanto en la comunidad chilota como a nivel nacional. Mientras se desarrollan las diligencias judiciales, la familia de la víctima espera que se haga justicia y que el caso no quede impune.
Chiloe
Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud
Published
2 meses agoon
18 febrero, 2025
Los consejeros regionales de Chiloé
replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.
Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte
replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.
El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de
Rolex replica watches Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.
Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.
El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.
Castro
Castro destaca como ciudad icónica y Chiloé reafirma su atractivo turístico en Chile, según Cadem
Published
4 meses agoon
13 diciembre, 2024
Castro, capital de Chiloé, se consolida como una de las ciudades más encantadoras del país, según el último ranking de ciudades más lindas de Chile elaborado por CADEM. Con un 4% de las preferencias, se ubicó en el octavo lugar, destacándose por su emblemática arquitectura en palafitos, su catedral de madera —Patrimonio de la Humanidad— y sus paisajes costeros que cautivan a visitantes nacionales e internacionales. Aunque superada por ciudades del sur como Valdivia (20%), Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), Castro sigue siendo un referente de identidad cultural y belleza escénica.
panerai replica watches
High-end Swiss Rolex replica watches shop. Buy cheap fake Rolex watches online. fake Panerai
A nivel regional, Chiloé logró posicionarse como la tercera mejor atracción turística de Chile, con un 12% de las preferencias en el ranking de atracciones elaborado por CADEM. Solo la Carretera Austral (24%) y las Torres del Paine (17%) superaron al archipiélago, que sobresale por su fusión de tradición, cultura viva y paisajes únicos. Este reconocimiento resalta la relevancia de Chiloé en el panorama turístico, superando incluso a Isla de Pascua, que obtuvo un 11%.Rolex replica watches
El estudio, basado en una muestra de 700 personas encuestadas a nivel nacional mediante entrevistas web, también subraya la importancia de la Región de Los Lagos como polo turístico. Puerto Varas y Frutillar, también parte de esta región, destacaron en el ranking de ciudades, consolidando al sur de Chile como un referente de belleza natural y riqueza cultural.buy replica Rolex daytona
Estos resultados reafirman el potencial turístico de Castro, Chiloé y la Región de Los Lagos, que continúan atrayendo a chilenos y extranjeros con su oferta única en cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.replica Rolex submariner

Un gesto de austeridad: Alcalde de Ancud costeará su pasaje a Miami donde participará en feria de cruceros
Rolex replica watches aaa replica watches uk
fake watches

[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música

Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros

Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
Tendencias
- Chiloe6 años ago
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
- Chiloe5 años ago
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
- Chiloe3 años ago
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
- Ancud2 años ago
Padre del diputado Mauro González (RN) se adjudicó cuatro licitaciones en la municipalidad de Ancud por casi 300 millones de pesos
- Internacional3 años ago
Tenista de 16 años salió a dar explicaciones sobre polémico registro de festejo con su padre en el US Open
- Chiloe4 años ago
Documento revela que hijo menor del alcalde de Ancud aparece en el registro de Alumnos Prioritarios y obtendría beneficios del Estado por pertenecer a una supuesta familia “vulnerable”
- Tendencias7 años ago
Periodista chilote es besado en plena transmisión desde Rusia y genera opiniones divididas en redes sociales
- Internacional3 años ago
Barco en China se partió en dos por un tifón en el mar: hay al menos 27 desaparecidos