Siguenos

Ancud

Cuatro de los seis concejales de Ancud denunciaron al alcalde Carlos Gómez por malversación de fondos públicos

Published

on

En un acto de denuncia pública, los concejales Andrés Ibáñez, Rubén González, Samuel Mandiola y Ruth Caicheo han presentado esta mañana ante la fiscalía una acusación formal contra el alcalde de Ancud, Carlos Gómez o a quienes resulten responsables, por una presunta malversación de fondos públicos que asciende a más de 110 millones de pesos. Este dinero estaba destinado a pagar a cinco profesores que solicitaron su retiro voluntario, quienes actualmente continúan trabajando a pesar de tener más de 70 años.

El conflicto se originó a partir de la transferencia de los fondos a la Corporación Municipal de Ancud el 25 de mayo de 2021. Desde esa fecha, había un plazo para devolver los dineros al ministerio de Educación en caso de no ser utilizados adecuadamente. Sin embargo, los fondos no fueron devueltos ni utilizados para su propósito inicial, dejando a los profesores en una situación de incertidumbre y prolongando su permanencia laboral más allá de la edad prevista para su retiro.

Ante la falta de respuestas, los concejales convocaron a una sesión extraordinaria del concejo municipal hace unos días, en la cual se esperaba que el alcalde Carlos Gómez diera explicaciones sobre el paradero de los fondos. No obstante, el jefe comunal no asistió a la reunión, lo que incrementó las sospechas y preocupaciones de los concejales quienes durante esta jornada entregaron los antecedentes a la fiscalía de Ancud.

«Estamos ante un presunto delito de malversación de fondos públicos (…) estamos hablando de alrededor de 110 millones de pesos que no se saben donde están. Lo importante que el Ministerio Público pueda investigar”, indicó el concejal Rubén González.

A su vez, el edil Andrés Ibáñez señaló “hoy día tenemos la certeza que los dineros (110 millones) no han sido devueltos al ministerio de Educación (…) hoy los profesores deben seguir en actividad producto que no pueden irse a retiro por esta razón”.

Por su parte el concejal Samuel Mandiola, explicó que cuando los profesores intentaron cobrar el bono al incentivo al retiro no pudieron hacerlo porque la cuenta no disponía de dinero.

“Por lo tanto ese dinero al día de hoy de acuerdo a los antecedentes que pudimos recabar que no se encontraban. (…) los dineros no se pagaron a los funcionarios que correspondían por lo tanto eso sería eventualmente suponer un delito de malversación de fondos públicos”.

En la misma línea la concejal Ruth Caicheo, indicó que “debemos poner en antecedentes a las instituciones y a las entidades correspondientes de estas posibles irregularidades”.

La denuncia ha generado un clima de tensión y desconfianza en Ancud, donde los ciudadanos y autoridades locales esperan que la fiscalía realice una investigación minuciosa para esclarecer el destino de los fondos y se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.

Ancud

Alcaldes de Chiloé preocupados por recorte de recursos Subdere: alertan por freno a proyectos comunales claves

Published

on

Por

Jefes comunales de la provincia advierten que, por primera vez, la Subdere no estaría financiando programas históricos de inversión local, lo que podría paralizar obras fundamentales en salud, deporte e infraestructura básica.

Una profunda preocupación expresaron los alcaldes de la provincia de Chiloé frente a la drástica disminución de recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), afectando directamente la viabilidad de proyectos esenciales para el bienestar y desarrollo de sus comunas.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, fue el primero en encender las alarmas al denunciar públicamente que la Subdere no cuenta con fondos para financiar iniciativas del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) ni del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), a pesar de que muchas ya estaban declaradas elegibles. “Por primera vez en la historia, la Subdere no tiene recursos para estos programas fundamentales”, afirmó el edil de la capital regional de Los Lagos.

Sus pares de Chiloé respaldaron sus declaraciones, manifestando su inquietud por el impacto que esta situación tendrá en sus comunas. El alcalde de Queilen, Marcos Vargas, señaló que si bien la comunicación con la Subdere es constante, “este año el PMU tiene menos recursos que el anterior, lo que no significa que no existan recursos, sino que hay menos plata”. Respecto al PMB, indicó que sí existen fondos, pero que se ha solicitado priorizar proyectos que estén en línea con una disminución de los montos disponibles, agregando que en su comuna tienen iniciativas aprobadas que aún esperan financiamiento, como la infraestructura del Club Deportivo Bernardo O’Higgins y el cierre perimetral del Club Deportivo Aucar, obras fundamentales para el desarrollo comunitario.

El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, expresó una situación similar, señalando que en su comuna tienen proyectos elegibles tanto en PMU como en PMB, pero que hasta la fecha no han recibido respuesta clara sobre si se entregarán los recursos. “Preocupa esta situación, estos son proyectos que vienen trabajándose desde hace tiempo y que hoy están en riesgo por la falta de financiamiento”, declaró.

En la comuna de Curaco de Vélez, la alcaldesa Javiera Yáñez indicó que históricamente la Subdere ha apoyado a los municipios en diversos proyectos y que confía en que durante el año se asignen nuevos recursos, aunque reconoció una disminución evidente en comparación con ejercicios anteriores. Señaló que su administración ha presentado iniciativas por más de 200 millones de pesos en distintas líneas de financiamiento, y que, pese a los esfuerzos, los fondos aún no han llegado, generando preocupación en su equipo municipal.

Desde Puqueldón, el alcalde Alejandro Cárdenas reconoció que existe lentitud en el tema y que, aunque ha habido demoras antes, en esta ocasión aún no se han recibido recursos, pese a que ya están aprobados. “Está todo muy lento”, afirmó.

Según una minuta elaborada por la Subdere Los Lagos, entre los años 2018 y 2024 se ha asignado un 54% más de fondos vinculados exclusivamente a los programas PMU y PMB respecto al periodo anterior. No obstante, el mismo documento reconoce que este año los montos asignados han sido menores, en el marco de un proceso de descentralización acompañado por nuevas fórmulas de asignación presupuestaria.

El informe destaca que comunas como Quellón han visto importantes incrementos de recursos en los últimos años. En ese caso, se reporta una asignación de $2.025.103.222 durante el actual periodo, lo que representa un alza del 219% respecto al gobierno anterior. Puerto Montt, por su parte, habría recibido un 93% más de fondos en igual periodo. También se subrayan inversiones emblemáticas en la región, como la construcción de nuevos edificios consistoriales en Chaitén y Dalcahue, ambos financiados en un 60% por la Subdere, con más de 5.900 millones de pesos y 4.400 millones de pesos, respectivamente.

La minuta afirma que estos avances reflejan una apuesta por la equidad territorial, y que se continuará apoyando a las comunas con mayores necesidades, aunque en la práctica, los alcaldes coinciden en que el actual escenario genera incertidumbre y podría traducirse en la paralización de iniciativas prioritarias para el desarrollo local.

“Seguimos trabajando con esperanza, pero sin certezas”, concluyó el alcalde de Quemchi, reflejando el sentimiento generalizado entre los ediles de Chiloé ante la disminución de recursos provenientes de la Subdere.

Continuar Leyendo

Ancud

Un gesto de austeridad: Alcalde de Ancud costeará su pasaje a Miami donde participará en feria de cruceros

Published

on

Por

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda Care, vuelve a tener un gesto que se ubica a las antípodas de la política actual. Demagogia para algunos, gesto oportuno y acertado para otros, indiferencia para el resto. Es que el edil viajará a Miami para presentar una propuesta que busca la construcción de un terminal de cruceros en la ciudad, algo con fuerte recepción en la comunidad. Su participación en la Feria de Cruceros de Miami, un evento clave para la industria, tiene como objetivo captar el interés de inversionistas y consolidar a Ancud como un nuevo punto de recalado para estas embarcaciones.

El proyecto cobra relevancia debido a las restricciones que impondrá el puente sobre el Canal de Chacao, cuya altura limitará el acceso de cruceros de gran envergadura a Puerto Montt. Esta situación ha impulsado a las autoridades locales a explorar alternativas que permitan mantener el flujo turístico y potenciar la economía de la comuna, que ha enfrentado un largo período de desaceleración.

Ahora bien, la noticia de la noticia, es la decisión del alcalde de costear de su propio bolsillo los pasajes aéreos para asistir al evento. Si bien los viajes oficiales corresponden ser financiados con recursos municipales, Ojeda optó por asumir el gasto personalmente, en lo que se puede leer como un gesto pro austeridad y ahorro, clave en momentos donde la realidad comunal piden acciones de este tipo. Quizá algunos puedan caer en el prejuicio de que, la primera autoridad ancuditana, desea evitar cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos.

La participación de Ancud en la feria será clave para medir el interés de la industria en la propuesta y evaluar la factibilidad del terminal de cruceros. De concretarse, esta infraestructura podría posicionar a la comuna como un destino estratégico en el sur de Chile, impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local. Resta ver si la apuesta del alcalde obtiene el respaldo necesario para avanzar en esta ambiciosa iniciativa.

 

Continuar Leyendo

Ancud

Acusación contra Carlos Gómez por notable abandono de deberes sigue sin resolverse: podría afectar sus aspiraciones políticas

Published

on

Por

La situación judicial del exalcalde de Ancud, Carlos Gómez, sigue siendo un tema candente en la región. A pesar de su desinterés por la esfera política local en los últimos meses, su nombre sigue siendo relevante debido a la acusación por Notable Abandono de Deberes, que aún no ha sido resuelta. Este proceso judicial, iniciado en 2023, podría complicar sus planes de regresar a la política como candidato a diputado, ya que la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) sigue pendiente, y la situación está lejos de ser clara.

El abogado Raúl Oliva, quien representa a los exconcejales que interpusieron la demanda, cheap replica watches afirmó que la sentencia podría ser emitida en cualquier momento. Sin embargo, el proceso ha sido marcado por retrasos, apelaciones y problemas con la presentación de testigos, lo que ha alargado la espera. Aunque la resolución llegue después de que Gómez haya dejado el cargo de alcalde, su posible candidatura a la Cámara de Diputados podría verse gravemente afectada por este proceso judicial.

En la región, hay expectación sobre cómo este caso podría incidir en las futuras elecciones, ya que la best replica watches uk competencia por los cargos parlamentarios se está intensificando. En este contexto, los partidos políticos buscan perfiles integrables, sin mancha judicial alguna, lo que coloca a Gómez en una posición cada vez más complicada. Actores locales, como el exconcejal Andrés Ibáñez, han replica rolex submariner señalado que el interés por el caso ha disminuido entre los antiguos miembros del concejo municipal, pero el proceso sigue su curso judicial.

La falta de respuestas sobre los informes de Contraloría también sigue siendo un tema pendiente, lo que alimenta aún más las dudas sobre la gestión del exedil y las acusaciones en su contra. A medida que el caso sigue sin resolverse, los exconcejales que lo denunciaron, como Samuel Mandíola, esperan que la sentencia sea favorable, lo que podría inhabilitar a Gómez por cinco años y dificultar su futuro político.

La espera por una resolución continúa, pero lo cierto es que la imagen de Gómez se ha visto seriamente afectada, y su camino hacia una posible candidatura se presenta cada vez más incierto.

El Insular

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id