En la comuna de Dalcahue, el Seremi de Salud Los Lagos Carlos Becerra junto al alcalde Alex Gómez encabezaron certificación de dirigentes sociales como educadores sanitarios en COVID-19, a través de la estrategia de Cuadrillas en tu Barrio.
Esta iniciativa, que se realiza bajo el alero de los programa de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud, tiene por finalidad entregar herramientas a los dirigentes sociales para ser agentes de cambios en sus territorios y así ayudar a replicar el mensaje preventivo y fortalecer conductas de autocuidado a nivel individual y/o colectivo y además, prepararlos en comunicación de riesgo.
Es así como este proceso formativo culminó con la ceremonia de certificación de 42 nuevos facilitadores, quienes recibieron sus diplomas que relevan la alianza entre el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud con esta iniciativa.
En la actividad estuvieron presentes el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez; el seremi de Salud de la Región Los Lagos, Dr. Carlos Becerra; la jefa provincial de la Seremi de Salud en Chiloé, Marcela Zapata, la coordinadora provincial de la Estrategia Cuadrilla Sanitaria, Katherine Macías y representantes de las diversas organizaciones sociales involucradas en este proceso formativo.
Al respecto, el seremi de Salud, Carlos Becerra recalcó el importante rol que cumplen los facilitadores en sus territorios. “Los dirigentes y dirigentes sociales se comprometen con su comunidad y participan, se forman y adquieren conocimientos para poder ayudar y orientar mejor a su propia comunidad, a sus vecinos y vecinas, entregándoles su valioso tiempo. Ésta es una acción conjunta con la atención primaria, en este caso, el equipo de salud de la posta de Mocopulli quienes colaboraron como monitores“, expresó la autoridad.
En tanto, el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez valoró esta iniciativa, manifestando que “quiero felicitar a cada uno de los dirigentes de la comuna de Dalcahue que se certificaron y al esfuerzo que ha hecho el Ministerio de Salud a través de sus Cuadrillas Sanitarias para la prevención. La pandemia nos golpeó muy fuerte en algún minuto y creemos que es importante desarrollar el trabajo con la comunidad en autocuidado, desde las bases”.
Una de las dirigentes capacitadas como facilitadora es Juana Quilaqueo, presidenta de la junta de vecinos del sector rural de Butalcura Alto en Dalcahue, quien destacó la importancia de esta capacitación “porque así estamos preparados para ayudar a nuestra gente y el equipo de salud rural son excelentes profesionales, así que estoy feliz de haber participado. La pandemia no ha terminado, se siguen presentando casos, entonces estar preparados como comunidad es muy importante”.
En la provincia de Chiloé, estas capacitaciones también se han llevado a cabo en sectores urbanos y rurales de Quellón, Chonchi, Castro, Curaco de Vélez, Quinchao y Quemchi, en donde se han realizado un total de 18 capacitaciones, a líderes comunitarios de diversas organizaciones como clubes deportivos y de adultos mayores, juntas de vecinos, uniones comunales, comunidades indígenas, comités de Agua Potable Rural, agrupaciones de artesanos, fundaciones y grupos folclóricos.
En cada formación de la estrategia Cuadrilla Sanitaria en tu Barrio, se abordaron conceptos como promoción de la salud, participación social, comunicación del riesgo, percepción del riesgo, educación para la salud y medidas básicas de autocuidado. Generándose instancias favorables de conversación con los distintos líderes sociales que asistían, hablando y conociendo sus experiencias y cómo vivieron el período más duro de la pandemia.
Actualmente esta estrategia se sigue replicando a nivel provincial, abarcando actualmente las comunas de Queilen y Puqueldón, con el objetivo de formar la mayor cantidad de líderes comunitarios de distintas organizaciones como cuadrilleros y cuadrilleras, relevando su rol como agentes comunicadores para fortalecer el trabajo de prevención del Covid-19 y otras enfermedades.