Chiloe
Al más estilo del ´Chavo del 8´: médico mexicano se victimiza tras ser mencionado por Aliro Caimapo, precandidato a alcalde por la comuna de Ancud
Published
5 años agoon
By
laislaDesesperación estarían sintiendo un gran número de trabajadores municipales quienes llegaron a sus puestos, luego de realizar una extensa campaña política para que Carlos Gómez Miranda sea electo alcalde de Ancud. Quien buscaría un segundo período, antes de probar suerte en el parlamento. Es por esto, que sus cercanos, utilizan todo tipo de artilugios para obtener nuevos adherentes, y así el queilino continúe en la política, a pesar del descontento social hacia su administración.
A tan solo un año de las elecciones municipales, el equipo político del jefe comunal, estaría buscando mejorar su paupérrimo trabajo denunciando a toda persona que critique su gestión, y así llevarlo a tribunales. Como la denuncia efectuada a nuestro medio, por supuestas “injurias y calumnias”. Denuncias realizadas por Gómez Miranda y su cuestionado administrador municipal Alexis Latorre Herrera.
REACCIONES
Uno de los que salió al paso en una conferencia de prensa realizada la semana pasada en un céntrico café, fue el ancuditano Aliro Caimapo Oyarzo, quien repasó las malas decisiones que ha tomado el oriundo de Queilen, en sus tres años de administración en el municipio de Ancud. En la oportunidad el profesor de historia, mencionó diversas problemáticas que se suscitan en la comuna. Una de ellas es el mal manejo que ha tenido el alcalde Gómez, en apresurar el cierre del vertedero de Huicha, sin tener una alternativa y perjudicando directamente a la ciudadanía, y entregándole la responsabilidad al Gobierno.
También expresó que la municipalidad adeuda 5 mil millones a través de la Corporación Municipal. Pero eso no fue todo, además mencionó al mexicano Miguel Romo, quien fue designado como de director de Salud Municipal, sin haber participado de un concurso público.
Esto último le valió a Caimapo, ser denunciado por supuesta xenofobia hacia el extranjero, al señalar que no era posible que un médico mexicano esté en este cargo, existiendo un gran número de profesionales chilotes que se encuentran sin empleo y conocen mucho más las patologías que enfrentan los ciudadanos de la isla.
ELECCIONES MUNICIPALES 2020
Si bien el aprovechamiento político no se dejó esperar y ayer el médico extranjero utilizó su horario laboral para realizar una extensa conferencia de prensa, apuntando a la Ley Zamudio y otros códigos de Derechos Humanos, por los supuestos dichos xenófobos de Caimapo. Además de señalar que solicitaría las disculpas públicas del principal rival político del actual alcalde Carlos Gómez Miranda.
La victimización por parte de Romo alcanzó un gran número de comentarios en redes sociales. Lo que originó que en horas de la tarde de ayer, el facultativo fuera entrevistado nuevamente por un medio de comunicación local, esta vez fue el turno de Ruben Cárdenas Alvarado a través de la señal de Facebook de radio Caramelo. En la ocasión el reportero le pregunta a Romo “Cómo ingresó a este cargo, imagino que por concurso público” a lo que el médico le respondió que “esto no ha sido concursado, llegué como muchas personas buscando una oportunidad y se me brindó acá en Chiloé”.
En la entrevista también se habló de la serie «El Chavo del 8» y de las rancheras mexicanas que se escuchan en la isla.
CURRICULUM DEL MÉDICO EXTRANJERO
Miguel Romo antes de llegar al cargo de Director del Departamento de Salud de la comuna de Ancud, trabajó desde el 2015 al 2017 como médico coordinador del Centro Comunitario de Salud Familiar Chacao (CECOSF).
POLÍTICO ANCUDITANO
Las declaraciones del señor Romo trajeron respuesta inmediata por parte de Aliro Caimapo, quien no dudó en pedir disculpas si éste se había sentido agredido por sus dichos. Lo que no cambió fue su discurso, al señalar que la labor del facultativo no ha sido de las mejores como director de Salud Municipal de Ancud.
«Nunca estuvo en mi ánimo ofenderle o ser discriminador. Ni menos xenófobo. Quiero ofrecerles las disculpas públicas al director de Salud, si él entendió de alguna forma que mis palabras tenían esa intención».
Por otra parte Caimapo indicó que sus descargos apuntan al ámbito de su mala gestión del médico mexicano, quien llegó al cargo sin participar en un concurso público como cualquier ciudadano.
«Usted representa lo más negativo de la administración en el ámbito de la salud municipal. Si no lo entiende así, el ejemplo más patente es lo que acaba de presentar al concejo municipal. Usted copia las bases de un concurso público realizado en otra comuna. No estoy de acuerdo con su gestión, usted hace una mala gestión. Usted es un mal profesional a cargo de los servicios de salud», municipal de Ancud.
Además el precandidato a alcalde Aliro Caimamo, expresó que al asumir Miguel Romo como director de Salud Municipal de Ancud, habría despedido a funcionarios que no apoyaban al alcalde Carlos Gómez Miranda.
«Cuando usted despidió a gente que pensaba en forma diferente al alcalde. Usted fue y los discriminó. Los discriminó porque no cumplían con los requisitos políticos para estar en el cargo».
You may like
Alcalde Carlos Gómez buscaría dividir votación para lograr su tercera reelección en Ancud
Alcalde de Ancud en la mira tras concurso público que se adjudicó su amigo Alexis Latorre
Cuatro de los seis concejales de Ancud denunciaron al alcalde Carlos Gómez por malversación de fondos públicos
Ancuditanos denuncian falta de médicos en Cesfam Manuel Ferreira
Alcalde de Ancud justifica polémico viaje a Isla de Pascua y acusa que “quieres destruir su administración”
89% de los ancuditanos no apoyaría candidatura a la reelección de Carlos Gómez
Castro
Castro destaca como ciudad icónica y Chiloé reafirma su atractivo turístico en Chile, según Cadem
Published
1 mes agoon
13 diciembre, 2024Castro, capital de Chiloé, se consolida como una de las ciudades más encantadoras del país, según el último ranking de ciudades más lindas de Chile elaborado por CADEM. Con un 4% de las preferencias, se ubicó en el octavo lugar, destacándose por su emblemática arquitectura en palafitos, su catedral de madera —Patrimonio de la Humanidad— y sus paisajes costeros que cautivan a visitantes nacionales e internacionales. Aunque superada por ciudades del sur como Valdivia (20%), Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), Castro sigue siendo un referente de identidad cultural y belleza escénica.
High-end Swiss Rolex replica watches shop. Buy cheap fake Rolex watches online.
A nivel regional, Chiloé logró posicionarse como la tercera mejor atracción turística de Chile, con un 12% de las preferencias en el ranking de atracciones elaborado por CADEM. Solo la Carretera Austral (24%) y las Torres del Paine (17%) superaron al archipiélago, que sobresale por su fusión de tradición, cultura viva y paisajes únicos. Este reconocimiento resalta la relevancia de Chiloé en el panorama turístico, superando incluso a Isla de Pascua, que obtuvo un 11%.Rolex replica watches
El estudio, basado en una muestra de 700 personas encuestadas a nivel nacional mediante entrevistas web, también subraya la importancia de la Región de Los Lagos como polo turístico. Puerto Varas y Frutillar, también parte de esta región, destacaron en el ranking de ciudades, consolidando al sur de Chile como un referente de belleza natural y riqueza cultural.buy replica Rolex daytona
Estos resultados reafirman el potencial turístico de Castro, Chiloé y la Región de Los Lagos, que continúan atrayendo a chilenos y extranjeros con su oferta única en cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.
Chiloe
PPD de Chiloé inicia un programa de capacitación integral para sus concejales
Published
2 meses agoon
4 diciembre, 2024Con la mirada puesta en los próximos desafíos de la gestión municipal, el Partido por la Democracia (PPD) en la provincia de Chiloé ha dado inicio a un plan de capacitación para los nueve concejales que asumirán sus cargos este viernes próximo 6 de diciembre. Este programa tiene como objetivo brindarles las herramientas necesarias para enfrentar con éxito su trabajo durante el período 2024-2028.
El PPD logró un resultado positivo en las últimas elecciones, obteniendo ocho concejales en Chiloé, junto con un concejal más en la comuna de Quellón, Miguel Miranda, quien, aunque fue elegido por el Partido Liberal, mantiene estrechos lazos con la agrupación. De los nueve concejales que asumirán, varios ya cuentan con experiencia en el ámbito municipal, como es el caso de Carol Chamia. Sin embargo, la mayoría son nuevos en este rol, lo que hace más relevante el proceso de capacitación que se ha puesto en marcha.
Esta formación abarca una serie de módulos que buscan dotar a los concejales de competencias clave para su desempeño. El primer módulo, ya realizado el pasado sábado, se centró en una introducción al rol del concejal, abordando temas como sus funciones y responsabilidades, la estructura del gobierno local, y el proceso legislativo municipal. Los concejales también fueron introducidos al sistema de financiamiento municipal, a través de fuentes como el Fondo Común y los ingresos generados por las patentes comerciales y permisos de circulación.
En los siguientes módulos se profundizará en aspectos clave para el trabajo municipal. El segundo módulo se dedicará a la planificación y gestión de proyectos, con un enfoque en cómo identificar las necesidades comunitarias, elaborar proyectos y evaluar su impacto. En el tercer módulo, se trabajará en la comunicación efectiva y la relación con la comunidad, desarrollando habilidades para la resolución de conflictos y la participación ciudadana.
Además, se abordarán temáticas que afectan a todas las comunas de Chiloé, como la gestión de residuos sólidos domiciliarios, el manejo de la energía y la crisis hídrica. Estos temas son de gran relevancia para la provincia, donde muchas comunas enfrentan serias dificultades en estas áreas. El manejo de residuos, por ejemplo, es una problemática transversal que afecta tanto a las comunas más grandes, como Ancud y Castro, como a otras más pequeñas. Los concejales también se enfrentarán a retos derivados de la crisis medioambiental y la cesantía creciente en la provincia, debido a los cambios en la industria acuícola y las políticas gubernamentales.
Dentro de los módulos, los concejales también explorarán aspectos relacionados con las finanzas públicas y el presupuesto municipal, con el fin de comprender mejor las fuentes de ingresos y cómo gestionar los recursos públicos de manera transparente. La ética y el buen gobierno también serán temas clave, con especial énfasis en la prevención de la corrupción y la responsabilidad social de los concejales.
Finalmente, el programa incorpora un módulo centrado en las herramientas digitales para el concejal, un área cada vez más relevante en la gestión pública. Se enseñará el uso de tecnologías para mejorar la comunicación con la ciudadanía y facilitar la participación a través de plataformas digitales y redes sociales.
El ciclo de capacitaciones culminará con una evaluación integral que incluirá tanto un examen teórico-práctico como la presentación de un proyecto comunitario desarrollado a lo largo de los módulos. Esta evaluación servirá para medir los avances y las competencias adquiridas por los concejales.
Castro
Concejal Soto logra superar bloqueo político del Concejo Municipal y, luego de un año, garantiza derechos para niños, niñas y adolescentes
Published
2 meses agoon
18 noviembre, 2024Sin dudas un hecho que marca un precedente en la comuna de Castro, y es que el concejal reelecto Enrique Soto logró superar el bloqueo político que había impedido la aprobación de una importante modificación a la ordenanza 22 sobre participación ciudadana, que garantiza los derechos de las infancias. La propuesta, que ha sido vista como vanguardista en la región, fue finalmente aprobada el pasado 14 de noviembre, después de un largo proceso de bloqueos y obstáculos por parte de algunos de sus colegas concejales.
All Swiss Audemars Piguet Replica Watches Online Shop. Our shop Audemars Piguet replica watches are designed in a similar way to the originals.
Soto, quien ha sido un defensor incansable de los derechos de los niños y niñas, destacó la importancia de esta modificación, que asegura la audiencia del Concejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) al menos dos veces al año, lo que permitirá a los menores expresan sus opiniones y participan activamente en la toma de decisiones políticas que los afectan directamente. “Es un paso gigantesco hacia el reconocimiento de los derechos de los niños, tal como lo establece la Ley 21.430 y los tratados internacionales ratificados por Chile”, expresó Soto, quien fue parte de los concejales que aprobaron la iniciativa junto a sus colegas Juan Vera, Nicolás Álvarez, Ignacio Álvarez y Yoanna Morales.
Este proyecto, que fue trabajado durante el 2023 con la mesa de infancia comunal y la magistrada de tribunales de familia de Castro, María Carolina Prieto, ha sido rechazado en tres ocasiones previas. La primera fue en noviembre del año pasado, cuando algunos concejales se negaron a votarlo, a pesar del apoyo del concejal Nicolás Álvarez. La segunda vez fue en octubre de este año, cuando el concejal Soto, en su calidad de presidente del concejo, intentó nuevamente llevar a votación, pero las abstenciones de Baltazar Elgueta y Jorge Borquez impidieron el quórum necesario para su aprobación. Lo más grave de esta última ocasión fue que, a pesar de la presencia de niños en la sesión exponiendo cómo la aprobación de la modificación les beneficiaría, los argumentos de los concejales que se abstuvieron no lograron comprender el alcance de la ley ni los derechos que esta consagraba.buy replica Rolex submariner
Con relación a esto, Soto señaló que los argumentos utilizados por algunos concejales, los cuales consideraron que la votación debía contar con el apoyo previo de los padres y apoderados del Concejo Consultivo, reflejando una postura adultocentrista que contraviene los principios establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. “Es preocupante que, a pesar de haber prometido su apoyo en octubre, algunos concejales no hayan avanzado en el reconocimiento pleno de los derechos civiles y sociales de los niños. Esto demuestra un retroceso en términos de progresismo y garantía de derechos”, comentó Soto.
La modificación aprobada el 14 de noviembre también permitirá que el Concejo Consultivo de NNA utilice la sala de sesiones del concejo municipal para sus reuniones, una medida que resalte la relevancia de estos grupos en la toma de decisiones políticas, a la vez que fortalezca la participación cívica infantil en la comuna. Soto se enfatizó que con estas dos modificaciones se abre un espacio real para que las y los jóvenes puedan expresar sus preocupaciones y propuestas de manera directa, consolidando un modelo de participación ciudadana más inclusivo y representativo.
“Es fundamental que nuestros niños y niñas puedan ser escuchados en el ámbito político. Estas modificaciones no solo son una victoria para la infancia de Castro, sino un modelo que podría replicarse en otras comunas de la región”, concluyó.
Alcalde de Ancud anuncia mejoras viales y gestión de residuos en la comuna
El Colegio San Sebastián de Ancud celebra los logros de su generación 2024 en la evaluación PAES
Ancud se prepara para posicionarse como terminal de cruceros de gran envergadura
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
Tendencias
- Chiloe6 años ago
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
- Chiloe5 años ago
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
- Chiloe2 años ago
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
- Ancud2 años ago
Padre del diputado Mauro González (RN) se adjudicó cuatro licitaciones en la municipalidad de Ancud por casi 300 millones de pesos
- Internacional2 años ago
Tenista de 16 años salió a dar explicaciones sobre polémico registro de festejo con su padre en el US Open
- Chiloe4 años ago
Documento revela que hijo menor del alcalde de Ancud aparece en el registro de Alumnos Prioritarios y obtendría beneficios del Estado por pertenecer a una supuesta familia “vulnerable”
- Tendencias7 años ago
Periodista chilote es besado en plena transmisión desde Rusia y genera opiniones divididas en redes sociales
- Internacional3 años ago
Barco en China se partió en dos por un tifón en el mar: hay al menos 27 desaparecidos