Claudia Cárdenas Videla, directora de administración y finanzas de la municipalidad de Ancud, el 4 de enero 2019 mantuvo una reunión con el alcalde Carlos Gómez Miranda, donde denunció acoso laboral que estaría sufriendo por parte del administrador municipal Alexis Latorre Herrera. Lo cual no tuvo respuesta en 14 meses. Por lo mismo, decidió el pasado 9 de marzo entregar una carta a través de la oficina de partes dirigida al alcalde y concejales, la que fue leída en el concejo municipal, donde detalló el acoso laboral del militante del Partido Socialista. La funcionaria, además contó a radio la Isla que vivía constantes hostigamientos y acusaciones infundadas del medio digital La Opinión de Chiloé y del presidente de la ONG Red Austral de Emergencia, Abraham Torres Valdebenito. Debido a lo anterior, la profesional puso en manos de un estudio jurídico de Santiago, las acciones judiciales en contra del municipio, y de todos los que resulten responsables de calumnias e injurias, que la involucren a ella o a su familia.
La ingeniero comercial se armó de valentía y en la misiva relató la difícil situación que ha estado viviendo durante años e instó al concejo municipal a no pasar por alto la violencia de género que estaba sufriendo ante los graves y violentos hechos que involucrarían al amigo del alcalde Carlos Gómez. Sin embargo, ni el jefe comunal, ni los seis ediles se han referido a la vulneración de derechos de la trabajadora, madre de 4 hijos ancuditanos y de una intachable trayectoria en el municipio, y además, de ser conocida en la comunidad, por ser miembro activo del Club de Leones Goleta de Ancud, y de participar en distintas actividades de ayuda social.
CARTA ENTREGADA AL ALCALDE Y CONCEJALES
Cárdenas, explica en la carta pública, que ha sido objeto de malos tratos por parte del administrador municipal Alexis Latorre, en innumerables ocasiones las que se remontan desde que asumió Carlos Gómez, lo que habría sido presenciado por empleados del municipio, quienes han preferido mantenerse al margen para no exponer sus puestos de trabajo.
“El hostigamiento de parte del sr. Latorre fueron informados personalmente al alcalde el día 4 de enero del 2019, en un relato desde el día 7 de diciembre del 2016”, la profesional señala que luego de haber asumido Carlos Gómez, el administrador municipal la cita a su oficina “para increparme que ´yo era la principal ´entrabadora´ de la gestión Municipal´”.
No obstante la ingeniero comercial indica que “el acoso laboral ha sido desde el día uno de su gestión, y por los hechos que ya denuncié”, apuntando directamente a una “acción de acoso político, por estar en un cargo de alto interés para sus intereses políticos y que hoy se ratifican con el nombramiento del nuevo Director de Contabilidad, (José Millatureo) ex Jefe de Finanzas de la Corporación Municipal de Queilen”.
Cabe destacar que Contraloría de la Republica le ordenó al municipio de Ancud a realizar nuevamente el concurso público, y dejar sin efecto el cargo grado 7 a José Millatureo, quien habría obtenido un menor puntaje al de otro participante que denunció las irregularidades en el proceso de selección del oriundo de Queilen.
ANTECEDENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
“Existen hechos graves de agresión y violencia hacia mi persona frente a funcionarios municipales, tanto de mi Dirección como de otras, en octubre del 2018, en enero del 2019 , pero no cuento con el apoyo de éstos y no se atreven a declarar a mi favor, será por las represalias , incluso en agosto del 2019 en plena discusión y análisis para formular el presupuesto del 2020, ante gritos del administrador hacia mi persona frente al equipo Directivo, fueron el asesor Jurídico y el Dideco quienes tuvieron que intervenir porque no dejé en ningún momento que él me siguiera agrediendo y faltando el respeto. Se encontraban en esa reunión: la directora de tránsito, de personal, de obras subrogante, directora de control, encargado de aseo y ornato, Jurídico y Dideco”.
La funcionaria municipal señala que cuenta con antecedentes médicos que avalan diagnóstico de hostigamiento laboral desde el año 2018 “agravándose desde julio 2019. Toda esta situación me ha generado un tremendo daño psicológico, en mi estado anímico y emocional, lo que también ha afectado a mi entorno familiar”.
ACUSACIONES EN MEDIO DIGITAL
“Está muy claro que el Sr. Torres Valdebenito y la Opinión de Chiloé trabajan para emitir información que perjudique mi labor profesional, siendo éstas injuriosas y distorsionadas respecto a la realidad de los hechos”, indica la afectada tras la publicación del 10 de abril del 2018, donde solicitó por escrito al alcalde “que se me defendiera de los dichos injuriosos y calumniosos vertidos por Abraham Torres Valdebenito y La Opinión de Chiloé”, en nota titulada “Ancud: las decenas de millones en ´cuentas secretas´ del municipio; ¿quién las maneja?”. En la publicación del diario digital, presumen responsabilidad de Claudia Cárdenas, situación que desconocía la profesional, y que en el mes de junio del 2018 se comprobó que no tenía responsabilidad en lo difundido por el medio.