Siguenos

Curaco de Vélez

Municipio de Curaco de Vélez dispuso de dos recorridos de buses ida y regreso para actividad comunal del Día del Niño y la Niña

Published

on

La Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez informó la implementación de dos recorridos de buses ida y regreso para la actividad comunal del Día del Niño y la Niña.
🗓 Horarios y sectores:
SÁBADO 6 DE AGOSTO
✅ 13:00 horas saliendo desde Curaco hacia Palqui Estero – Los Palqui – Tolquien y ruta W-59
✅ 13:00 horas saliendo desde Curaco hacia El Pasaje – W-59 – San Javier – Huyar Alto – Quetro – Huenao

Ancud

Alcaldes de Chiloé preocupados por recorte de recursos Subdere: alertan por freno a proyectos comunales claves

Published

on

Por

Jefes comunales de la provincia advierten que, por primera vez, la Subdere no estaría financiando programas históricos de inversión local, lo que podría paralizar obras fundamentales en salud, deporte e infraestructura básica.

Una profunda preocupación expresaron los alcaldes de la provincia de Chiloé frente a la drástica disminución de recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), afectando directamente la viabilidad de proyectos esenciales para el bienestar y desarrollo de sus comunas.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, fue el primero en encender las alarmas al denunciar públicamente que la Subdere no cuenta con fondos para financiar iniciativas del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) ni del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), a pesar de que muchas ya estaban declaradas elegibles. “Por primera vez en la historia, la Subdere no tiene recursos para estos programas fundamentales”, afirmó el edil de la capital regional de Los Lagos.

Sus pares de Chiloé respaldaron sus declaraciones, manifestando su inquietud por el impacto que esta situación tendrá en sus comunas. El alcalde de Queilen, Marcos Vargas, señaló que si bien la comunicación con la Subdere es constante, “este año el PMU tiene menos recursos que el anterior, lo que no significa que no existan recursos, sino que hay menos plata”. Respecto al PMB, indicó que sí existen fondos, pero que se ha solicitado priorizar proyectos que estén en línea con una disminución de los montos disponibles, agregando que en su comuna tienen iniciativas aprobadas que aún esperan financiamiento, como la infraestructura del Club Deportivo Bernardo O’Higgins y el cierre perimetral del Club Deportivo Aucar, obras fundamentales para el desarrollo comunitario.

El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, expresó una situación similar, señalando que en su comuna tienen proyectos elegibles tanto en PMU como en PMB, pero que hasta la fecha no han recibido respuesta clara sobre si se entregarán los recursos. “Preocupa esta situación, estos son proyectos que vienen trabajándose desde hace tiempo y que hoy están en riesgo por la falta de financiamiento”, declaró.

En la comuna de Curaco de Vélez, la alcaldesa Javiera Yáñez indicó que históricamente la Subdere ha apoyado a los municipios en diversos proyectos y que confía en que durante el año se asignen nuevos recursos, aunque reconoció una disminución evidente en comparación con ejercicios anteriores. Señaló que su administración ha presentado iniciativas por más de 200 millones de pesos en distintas líneas de financiamiento, y que, pese a los esfuerzos, los fondos aún no han llegado, generando preocupación en su equipo municipal.

Desde Puqueldón, el alcalde Alejandro Cárdenas reconoció que existe lentitud en el tema y que, aunque ha habido demoras antes, en esta ocasión aún no se han recibido recursos, pese a que ya están aprobados. “Está todo muy lento”, afirmó.

Según una minuta elaborada por la Subdere Los Lagos, entre los años 2018 y 2024 se ha asignado un 54% más de fondos vinculados exclusivamente a los programas PMU y PMB respecto al periodo anterior. No obstante, el mismo documento reconoce que este año los montos asignados han sido menores, en el marco de un proceso de descentralización acompañado por nuevas fórmulas de asignación presupuestaria.

El informe destaca que comunas como Quellón han visto importantes incrementos de recursos en los últimos años. En ese caso, se reporta una asignación de $2.025.103.222 durante el actual periodo, lo que representa un alza del 219% respecto al gobierno anterior. Puerto Montt, por su parte, habría recibido un 93% más de fondos en igual periodo. También se subrayan inversiones emblemáticas en la región, como la construcción de nuevos edificios consistoriales en Chaitén y Dalcahue, ambos financiados en un 60% por la Subdere, con más de 5.900 millones de pesos y 4.400 millones de pesos, respectivamente.

La minuta afirma que estos avances reflejan una apuesta por la equidad territorial, y que se continuará apoyando a las comunas con mayores necesidades, aunque en la práctica, los alcaldes coinciden en que el actual escenario genera incertidumbre y podría traducirse en la paralización de iniciativas prioritarias para el desarrollo local.

“Seguimos trabajando con esperanza, pero sin certezas”, concluyó el alcalde de Quemchi, reflejando el sentimiento generalizado entre los ediles de Chiloé ante la disminución de recursos provenientes de la Subdere.

Continuar Leyendo

Curaco de Vélez

Insólito: Javiera Yáñez asumirá nuevo periodo como alcaldesa tras no contar con competidor en las elecciones de octubre

Published

on

Por

La actual alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez, se prepara para “buscar”sí, entre comillas –  la reelección al cargo en las próximas elecciones municipales de octubre. Sin embargo, lo curioso de esta situación es que Yáñez ya podría visualizarse efectivamente al frente de un nuevo periodo como máxima autoridad comunal, pero; ¿y esto por qué?

Bueno, mucho misterio no hay, sucede que la actual edil curacana no enfrentará a ningún competidor, garantizando así su continuidad en el cargo. Es oficial que ante el Servel no hay ningún otro inscripto que pueda disputarle el mismo.

A diferencia de otras comunas como Ancud, donde hay seis postulantes, o Castro, con tres candidatos, en Curaco de Vélez solo Yáñez ha presentado su candidatura. Esta falta de oposición asegura prácticamente su reelección, lo que es un hecho inusual en el ámbito político, posiblemente no solo local.

Javiera Yáñez Rebolledo, quien ha estado al frente del municipio durante el último periodo, ha centrado su gestión en la equidad y el desarrollo inclusivo de la comuna. Ahora, con la reelección asegurada, se espera que continúe con sus proyectos y propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Curaco de Vélez.

Esta situación destaca la confianza y el apoyo de la comunidad hacia la gestión de Yáñez, quien seguirá liderando la comuna sin la necesidad de una contienda electoral este octubre

Continuar Leyendo

Curaco de Vélez

Ceremonia de clausura del Programa Mujeres Jefas de hogar y lanzamiento de la iniciativa 4 A 7 en Curaco de Vélez

Published

on

Por

En una jornada llena de compromiso con la comunidad, se llevó a cabo el pasado 18 de abril la Ceremonia de Clausura del Programa Mujeres Jefas de Hogar en su tercera edición, así como el lanzamiento del Programa 4 A 7, en la comuna de Curaco de Vélez.

El evento contó con una impresionante asistencia de al menos 160 mujeres, niñas y niños de la comunidad, quienes se congregaron para celebrar los logros alcanzados y dar la bienvenida a nuevas oportunidades.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar tiene como objetivo principal promover la autonomía económica de las mujeres de la comuna, a través de la entrega de capacitaciones y talleres donde las participantes pueden involucrarse activamente. Durante el año 2023, se llevaron a cabo diversos talleres que abarcaron desde artesanía en Macramé, confección de guateros de semilla, aroma terapia, hasta Alfabetización Digital, entre otros. Se espera que para el año 2024 se puedan realizar más capacitaciones enfocadas en el empoderamiento femenino.

La alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez Rebolledo, destacó la importante convocatoria de mujeres en la ceremonia, así como la participación de los concejales y concejalas de la comuna, junto con la presencia de los Consejeros Regionales Don Nelsón Águila Serpa y Francisco Cárcamo Hernández. Resaltó la relevancia de contar con este programa que proporciona redes de apoyo para el trabajo remunerado, tanto independiente como dependiente.

Además, durante la misma ceremonia se llevó a cabo el lanzamiento del Programa 4 A 7, el cual se enfoca en el cuidado infantil de niñas y niños de 6 a 13 años de edad, en horario de 15:30 a 18:30 hrs. de lunes a viernes. La alcaldesa Yáñez Rebolledo destacó la gestión realizada para obtener mayor cobertura, con 40 cupos disponibles actualmente, garantizando así que las mujeres de la comuna no vean limitadas sus posibilidades de participar en el mercado laboral.

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id