Viajes a Europa de dudosa justificación, contrataciones millonarias, carencia de mociones presentadas y “marihuana regalada”. Conozca el perfil del representante del distrito 26 que más polémicas cosecha.
El diputado Jaime Salvador Sáez Quiroz, que milita en Revolución Democrática y que represa al distrito 26, quien hace unos días estuvo en Bruselas, Bélgica, donde participó de una de reunión en el Parlamento Europeo como parte de la delegación latinoamericana, que incluye a legisladores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Pese a que, en principio, no suena raro que un diputado regional viaje al exterior para un encuentro internacional, vale la pena hacer foco en el perfil y carrera de Jaime Sáez, ya que no sólo se trata de un funcionario público “viajero”, sino que, además de su historial de declaraciones inusuales y contrataciones millonarias.
Los viajes del diputado Jaime Sáez
El objetivo de la reunión que retuvo por algunos días al diputado en tierras europeas, según informó en sus redes sociales, es discutir políticas energéticas y las relaciones entre América Latina y Europa en ese sentido.
No es la primera vez que Saéz visita el viejo continente. De hecho, estuvo allí hace menos de un año, en la reunión de la Red Parlamentaria Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que tuvo lugar en Riga, Letonia, entre el 30 de junio y el 1° de julio.
En esa oportunidad, según pudo averiguar Radio La Isla en conformidad con la Ley de Transparencia, los pasajes del diputado costaron no menos de 2 millones y medio de pesos.
¿Qué fue a hacer el diputado Sáez a Letonia el año pasado? ¿En qué consistía la reunión de la OCDE? Según consta en la página web de la Cámara de Diputados y Diputadas, el motivo del encuentro fue debatir sobre cómo “construir un futuro digital seguro e inclusivo en un mundo post-Covid”.
Resulta al menos curioso que una reunión para debatir el futuro del mundo digital en la era post-pandémica se haya realizado de manera presencial en un contexto en el cual el coronavirus todavía era considerado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
Ahora bien, puede que al funcionario y militante de Revolución Democrática le siente bien viajar y es cierto que está en sus facultades como diputado el uso de dinero público para solventar tales desplazamientos.
Sin embargo, un perfil más completo comienza a delinearse al sumar otro dato no menor: Jaime Sáez es diputado por el distrito 26 que menos actividad parlamentaria presenta en la Cámara de Diputados, ya que ostenta el penoso récord de contar con la peor asistencia y la menor cantidad de mociones presentadas.
Escasas mociones
No es el único récord que ostenta el servidor público de 38 años. Además de su baja asistencia, es el diputado de la región que menos mociones ha presentado.
Sáez no es nuevo en el mundo de la polémica. De hecho, alcanzó cierta notoriedad en tiempos recientes por asuntos no menos inquietantes.
Una carrera llena de escándalos
En una entrevista con la revista Cáñamo, el diputado de Revolución Democrática afirmó que consumía marihuana y que no compra, sino que se la regalan. También dijo que “en su mejor época” plantaba en el jardín de su casa.
Puede que el interés público de los hábitos privados del diputado sea debatible. Lo que no tiene discusión es la indignación que generó en la región cuando saltó a la luz, el año pasado, que Jaime Sáez contrató como asesor al concejal de la comuna de Dalcahue, Franco Ojeda, de su mismo espacio político. Una jugada legal, aunque de cuestionable y poco ética.
Ahora bien, la verdadera polémica estalló cuando se supo que Sáez había pagado 1,6 millones con dineros públicos a un community manager que realizó 22 posteos en Facebook.
Con todos estos datos, se empieza a delinear un perfil más completo del diputado. No se trata ya meramente de una cuestión de bajo rendimiento, sino que hay que sumar a la ecuación un combo peligroso: contrataciones poco éticas y movimientos millonarios de recursos públicos.