Siguenos

Castro

Castro: concejal Enrique Soto investiga los viáticos del Concejo y del Alcalde

Published

on

El concejal Enrique Soto comenzó una acción fiscalizadora en la sesión ordinaria N°77 del Concejo Municipal de Castro, mediante el oficio N°280, a través del cual busca indagar eventuales irregularidades en torno al uso de viáticos municipales por parte de miembros del propio Concejo Municipal.

Es habitual que concejales y alcaldes utilicen viáticos acotados para asistir a instancias que cumplan con el fin público y resulten provechosas para la gestión municipal. El problema, no obstante, se presenta cuando esto se realiza con fines distintos o derechamente irregulares.

Además, en virtud de sus facultades legales, por medio del oficio N°290, se propone llevar adelante una minuciosa revisión del cumplimiento del contrato de parquímetros de la ciudad, concesión que para su aprobación y ejecución tuvo tan solo un voto en contra: el de Enrique Soto.

En busca de una mayor transparencia en la gestión, el concejal Soto se esfuerza por posicionarse en la vereda contraria a la de aquellos que ven en un cargo político una posición de privilegio o incluso una oportunidad de negocios.

El fiscalizador de Castro

Al concejal Soto no le falta energía, y a tan solo dos años de haber asumido el cargo, su nombre ya es sinónimo de fiscalización y no es ningún secreto que en los pasillos de la Municipalidad de Castro hay más de uno que lo considera “una molestia” debido a su costumbre de solicitar informes, documentos e indagar permanentemente.

Al joven concejal poco le interesa quien esté bajo la lupa de su acción fiscalizadora, pues su atención está puesta en la lucha contra la corrupción, en la gestión transparente y en la participación ciudadana.

El concejal independiente es  también miembro del Movimiento Archipiélago Soberano, organización territorial que le solicitó al postular al cargo que su gestión fuera de dedicación exclusiva, ya que como colectividad consideran que un concejal es la primera línea de la descentralización en Chile y por lo tanto el primer contacto ciudadano con la institucionalidad. Así, su labor de concejal le ha permitido dedicar todos sus esfuerzos a su rol como servidor público y por ende lo mantiene libre de cualquier interés ligado al mundo de los negocios. Soto dice no deberle favores políticos a nadie y eso precisamente lo sitúa en una posición ideal para ejercer su rol fiscalizador.

Un claro ejemplo de su desempeño es el caso de las luminarias, en el cual el concejal logró el término del contrato que tenía la municipalidad debido a múltiples incumplimientos y provocó la elaboración de nuevas bases, cuyo contrato rige hoy en Castro y que va de la mano con una inversión millonaria que apuntó a la modernización de luces LED, lo cual hace mucho años era necesaria en el alumbrado público de la capital provincial y que se sitúa conforme a una línea de acción clara que ha planteado el concejal en su gestión: aumentar la percepción y las condiciones de seguridad comunal y la prevención del delito, lo que es una demanda transversal y urgente para los castreños.

Por otro lado, fue Enrique Soto quien consiguió, entregó y transparentó al Concejo Municipal y a los distintos gremios de la educación municipal los documentos que dejaron en evidencia los traspasos millonarios efectuados por el municipio a una desfalcada corporación y puso con ello en alerta del riesgo cierto que existe de no poder cumplir con distintas obligaciones legales del sostenedor educacional. También fiscalizó el contrato del servicio de seguridad municipal, donde denunció pagos irregulares que forzaron al municipio a efectuar cambios estructurales en relación al Inspector Técnico de Servicio (ITS) o contraparte del servicio.

Un concejal sin temor a los grupos de poder

Ya en la primera semana de su gestión como concejal, Soto puso en evidencia a su par, el concejal Jorge Luis Borquez (UDI), quien usaba de manera irregular el estacionamiento reservado municipal con su vehículo particular, valiéndose de una placa de concejal que la propia ley ya no ampara como legal para la exención de cobros.

Sus argumentos durante su reciente rechazo (el único) a la concesión de los parquímetros de Castro se volvieron tristemente proféticos, pues el acuerdo se tradujo en “un pésimo negocio para el municipio y una burla para las familias, quienes soportarán el aumento de tarifa del valor del estacionamiento”, tal como dijo en su momento.

Su más reciente jugada indagará en los gastos por concepto de viáticos y concierne directamente al alcalde y a todos los concejales, pues cree que son precisamente las autoridades electas quienes deben dar el ejemplo en el buen uso de los recursos públicos. El concejal Enrique Soto fue electo independiente para cumplir una función de fiscalización en un contexto de escasa legitimidad de las instituciones y de la clase política. A esta altura, no caben dudas de que ejerce esta función sin temor a los grupos de poder.

Castro

«Ningún ser humano merece recibir un abuso y tanta agresión sin ninguna excusa»: hija de María Angélica Ascuí pide justicia tras asesinato en Castro

Published

on

Por

El pasado martes 25 de febrero, en medio de un corte masivo de electricidad en el país, se descubrió el cuerpo sin vida de María Angélica Ascuí Silva bajo el puente San Pedro, en Castro. La alerta fue dada por una llamada anónima al 133,

replica watches usa que informó sobre la presencia de un cadáver envuelto en una frazada y amarrado con alambres. La víctima, de 69 años, es recordada, entre otras cosas, como una exbailarina del programa televisivo «Música Libre» de TVN, emitido entre 1971 y 1975.

Un día después, Andrés Mauricio Hernández Toro, ciudadano colombiano de 46 años,

panerai copy se entregó voluntariamente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, confesando el crimen. La Fiscalía solicitó la ampliación de su detención hasta este domingo 2 de marzo, mientras se continúa con la investigación del caso.

Ante este hecho, Radio Chiloé conversó con Camila Spitzer

replica Rolex watches Ascuí, hija de la víctima, quien relató el impacto que ha tenido la tragedia en su familia. «La verdad que desconocemos en totalidad todo lo sucedido, estamos todos igual de consternados, han sido las últimas 48 horas más confusas de mi vida y dado que yo soy de Santiago, estamos acá en Castro tratando de reconstituir un poco todo lo sucedido, visitando su casa y haciendo todos los trámites legales y pertinentes que suceden después de este tipo de desastres», expresó.

Sobre la trayectoria de su madre, Camila recordó: «Participó durante muchos años en este programa de ‘Música Libre’ de TVN y era una, no sé si de las estrellas, pero una parte importante del programa. En ese tiempo, ser modelo de la revista Paula era realmente algo relevante y ella fue una de las modelos principales. También fue parte, en algún minuto, de la delegación de Miss Chile. A eso se dedicó gran parte de su juventud».

Respecto a los motivos que llevaron a María Angélica a vivir en Chiloé, Camila detalló que «Lleva(ba) viviendo en Chiloé alrededor de 10 a 12 años. Nunca le gustó vivir en la capital, vivió en varias ciudades como Zapallar, Concón, estuvo un tiempo en Punta Arenas y finalmente el lugar donde realmente decidió estabilizarse fue en Chiloé porque la isla era todo para ella». Y, agregó: «No tenía ningún emprendimiento, sí tenía algunas propiedades con las que administraba y se manejaba, pero ya estaba en una etapa de su vida en la que quería como descansar, sentirse en paz y tranquila, y la isla le daba la tranquilidad que ella andaba buscando en su vida».

Por otra parte, detallando sobre cómo se enteraron de su fallecimiento, la mujer narró: «Netamente a través de la prensa. Vimos unos mensajes que había sobre un cadáver en la isla de Chiloé y nosotros llevábamos alrededor de cuatro o cinco días buscando su paradero, estaba perdida. Cuando nos enteramos de que había un cadáver de una mujer en Chiloé, la verdad es que en ese mismo minuto lo presumimos, pero no teníamos ninguna seguridad. A través de bastantes llamados, contactos y cosas así, pudimos confirmar nuestra teoría».

Consultada sobre si conocía al responsable del crimen, afirmó que no tiene «ningún antecedente, lo desconozco completamente, no sabía de su existencia. Me acabo de enterar de que él era arrendatario de una de las propiedades de mi mamá, pero me enteré llegando acá, no tenía ninguna idea».

Camila también mencionó las gestiones que ha debido realizar en el marco de la investigación. «Hoy día tuvimos reuniones con la PDI, mañana tenemos reuniones con el gobierno, con el fiscal y otras reuniones de la misma índole que podrían ser bastante fructíferas como para poder avanzar con este caso», detalló.

En lo referente a sus expectativas frente a la justicia, expresó: «Lo que pasa es que tu pregunta me pilla como un poco muy en pañales, yo todavía no alcanzo a procesar todo lo sucedido, me parece para mí que es como una película que supera la realidad y en el fondo estoy tratando de integrar toda la información. Todo lo que salió en la prensa es poco, aparte de todo lo que yo me he enterado hoy en la PDI, que son detalles bastante más fuertes y potentes que asimilar. No he estado pensando mucho en el culpable, no está mi foco ahí, pero sin duda es realmente primordial y principal que sí se haga justicia porque ella realmente fue una víctima de esto, no tenía nada que ver en lo que terminó, no tiene ninguna excusa».

Por último, y sobre el traslado del cuerpo de su madre a Santiago, confirmó que sería vía terrestre y explicó que su familia no tenía vínculos previos con Chiloé: «Nosotros no somos de la isla, nosotros no elegimos venir a vivir a la isla, era ella. Así que estamos acá haciendo nuestros peritajes, todas las diligencias, los trámites y la idea es llevarla a estar junto con nosotros».

El crimen de María Angélica Ascuí ha causado impacto tanto en la comunidad chilota como a nivel nacional. Mientras se desarrollan las diligencias judiciales, la familia de la víctima espera que se haga justicia y que el caso no quede impune.

 

Continuar Leyendo

Castro

Preocupante caso de lactante en situación de vulnerabilidad a pasos de la Municipalidad de Castro

Published

on

Por

 

Fuerte conmoción ante un alarmante caso de replica rolex presunta vulneración de derechos de una lactante de apenas 10 meses en Castro. La pequeña fue hallada por la Policía de Investigaciones (PDI) al interior de una vivienda ubicada en calle Blanco. Lo más llamativo de tal hecho es que este domicilio se encuentra a escasos metros de la municipalidad. Cabe destacar que el inmueble es conocido por ser utilizado para actividades de comercio sexual, tras una denuncia por abandono y maltrato.

La pequeña, que ingresó al país de manera irregular, había sido replica watches UK reportada como abandonada después de haber estado bajo el cuidado de una familia durante diez días. Esta familia, al notar signos evidentes de negligencia y maltrato, decidió alertar a las autoridades. Cabe resaltar que el lugar donde fue encontrada la menor ya había sido objeto de intervenciones policiales en 2024 por actividades ilícitas similares.

Según los informes, la lactante llegó a Chile junto a su madre, quien se dedica al best replica watches comercio sexual, tras huir de Perú, donde la menor había sido retirada de su custodia por abandono. Lamentablemente, ninguno de los progenitores registró a la niña en el país, lo que ha agravado su situación de vulnerabilidad.

El caso se hizo público gracias a la intervención de una ciudadana local y su familia, quienes, tras cuidar temporalmente a la menor, decidieron alertar a las autoridades al observar hematomas, signos de descuido y deficiencias en su higiene. La cuidadora indicó que, según las evidencias recabadas, la menor había sufrido caídas bajo el cuidado de terceros y que su madre había mostrado desinterés por su bienestar.

Este trágico suceso reabre el debate sobre la protección de la infancia y la necesidad urgente de fiscalizar los espacios relacionados con actividades ilícitas. Además, subraya la importancia de establecer una red de apoyo efectiva para menores en riesgo y de contar con familias de acogida comprometidas.

Las autoridades locales y los organismos de protección de la infancia están llevando a cabo una investigación exhaustiva del caso y han reafirmado su compromiso de garantizar el interés superior de la menor. La comunidad espera que este caso sirva como un llamado a la acción para fortalecer la respuesta institucional ante situaciones que expongan a niños y niñas a riesgos y vulneraciones de derechos.

Continuar Leyendo

Castro

Castro destaca como ciudad icónica y Chiloé reafirma su atractivo turístico en Chile, según Cadem

Published

on

Por

Castro, capital de Chiloé, se consolida como una de las ciudades más encantadoras del país, según el último ranking de ciudades más lindas de Chile elaborado por CADEM. Con un 4% de las preferencias, se ubicó en el octavo lugar, destacándose por su emblemática arquitectura en palafitos, su catedral de madera —Patrimonio de la Humanidad— y sus paisajes costeros que cautivan a visitantes nacionales e internacionales. Aunque superada por ciudades del sur como Valdivia (20%), Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), Castro sigue siendo un referente de identidad cultural y belleza escénica.
panerai replica watches

High-end Swiss Rolex replica watches shop. Buy cheap fake Rolex watches online. fake Panerai

A nivel regional, Chiloé logró posicionarse como la tercera mejor atracción turística de Chile, con un 12% de las preferencias en el ranking de atracciones elaborado por CADEM. Solo la Carretera Austral (24%) y las Torres del Paine (17%) superaron al archipiélago, que sobresale por su fusión de tradición, cultura viva y paisajes únicos. Este reconocimiento resalta la relevancia de Chiloé en el panorama turístico, superando incluso a Isla de Pascua, que obtuvo un 11%.Rolex replica watches

El estudio, basado en una muestra de 700 personas encuestadas a nivel nacional mediante entrevistas web, también subraya la importancia de la Región de Los Lagos como polo turístico. Puerto Varas y Frutillar, también parte de esta región, destacaron en el ranking de ciudades, consolidando al sur de Chile como un referente de belleza natural y riqueza cultural.buy replica Rolex daytona

Estos resultados reafirman el potencial turístico de Castro, Chiloé y la Región de Los Lagos, que continúan atrayendo a chilenos y extranjeros con su oferta única en cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.replica Rolex submariner

panerai replica watches

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id