Andrés Ojeda, el ex consejero regional por Los Lagos, y un anuncio que todavía sigue generando preguntas, es que, tras su renuncia al Consejo Regional para postularse como candidato a alcalde de Ancud allá por octubre de 2023, muchos se cuestionaron la necesidad de tal motivación. ¿La capacidad de “ayudar” a una comunidad desde un rol u otro varía tanto como para justificar lo decidido por Ojeda?
Como se mencionó antes, en octubre de 2023, Ojeda se despidió del Consejo Regional con un discurso cargado de cierta emotividad, asegurando que haría «un paréntesis» en su carrera para «soñar, trabajar y trabajar» por el bienestar de Ancud. Ahora se entiende que esa frase se refería a buscar un cargo que en otra oportunidad ya se le negó.
En 2021 quedó a solo 85 votos de ganar la elección, lo que deja en el aire la pregunta de si su interés por la alcaldía es realmente un acto de servicio público o una ambición personal no satisfecha.
El ingeniero ha sido elogiado por su labor en el Consejo Regional, pero su repentina renuncia en medio de una crisis municipal en Ancud, que dura hasta hoy, ha sido vista por muchos como una maniobra política más que un verdadero compromiso con la comunidad. En sus palabras de despedida, Ojeda agradeció a sus colegas en el Core por las enseñanzas y solidaridad, destacando su trabajo en equipo por la gente de Chiloé. Sin embargo, la prisa por dejar su cargo también generó que la provincia quedará con un Consejero Regional menos – con todos los costos negativos que aquello involucra – sumándose a la incertidumbre con los cuestionamientos antes mencionados.
El panorama se complicó aún más con las acciones del Partido Republicano, donde, allá por abril de este año, solicitó a la Contraloría General de la República que aclare los límites de participación de Ojeda en reuniones públicas con autoridades gubernamentales durante su precampaña. La consulta, liderada por la vocera del partido en Chiloé, Camila Villalobos, buscó, según la propia portavoz, garantizar procesos transparentes y éticos en las próximas elecciones municipales.
Al margen de todo esto, Ojeda asegura estar comprometido con Ancud, su entonces renuncia se vuelve más anecdótica, su liderazgo, según recientes encuestas, se acentúa a paso firme. ¿Será suficiente para asegurar la victoria este octubre? El tiempo pronto nos dará una inapelable respuesta.