Cómo candidato independiente y sin haber militado nunca en un partido político, el profesional ancuditano entra en la carrera edilicia con una propuesta amparada en su experiencia de gestión territorial y colectiva y en los logros alcanzados en sus ya ocho años como dirigente social.
Andrés Ojeda, es reconocido por su labor como dirigente social del territorio rural de la comuna, y debido a su experiencia entra de lleno como candidato a las próximas elecciones del año 2021.
“Veo con entusiasmo el desafío de recuperar nuestra identidad como ancuditanos y desde ahí proyectar en conjunto el futuro de la comuna que queremos habitar”, señaló el candidato.
Por primera vez un dirigente vecinal que surge de las bases ciudadanas sin apoyo de partidos políticos se atreve a disputar el gobierno comunal. Para eso, ya se está trabajando con líderes sociales locales y más de una treintena de expertos en distintos ámbitos en la configuración de los equipos técnicos necesarios para lograrlo.
“Nuestra propuesta, busca involucrar a la mayor cantidad de personas que nos permitan levantar todas las voces. Esta tarea, sólo será posible si la hacemos entre todos, cada uno de nosotros desde su realidad particular tiene mucho que aportar en la construcción de la comuna.”
#ANCUD | Por primera vez un dirigente vecinal que surge de las bases ciudadanas sin apoyo de partidos políticos se atreve a disputar el gobierno comunal.El ingeniero informático, ya se encuentra trabajando con líderes sociales locales y más de una treintena de expertos en distintos ámbitos en la configuración de los equipos técnicos necesarios para lograrlo.
Posted by Radio La Isla on Monday, October 19, 2020
Sobre el Candidato
Andrés Ojeda Care, chacaíno cursó la enseñanza básica y media en el colegio El Pilar de Ancud, donde fue Presidente del Centro de Alumnos, egresando con el Premio al Alumno Integral y el Título de Técnico Operador en Sistemas Computacionales.
Posteriormente se trasladó a la región del Bío – Bío donde se tituló como Ingeniero Civil en Informática de la Universidad de Concepción y trabajó en el área de gestión y desarrollo de software en distintas empresas.
Regresó a Chacao, donde se ha desempeñado como Presidente de la Junta de Vecinos por tres períodos consecutivos. En sus años como dirigente ha destacado por su liderazgo en las demandas sociales y ha sido parte importante de la gestión de innumerables obras y adelantos para el territorio de Chacao, Ancud y Chiloé.