Chiloe
Policías y servicios públicos de Chiloé coordinan acciones para prevenir y atender casos de violencia de género
Published
5 años agoon
By
laisla
Vía remota. Encuentro virtual, que fue liderado por la seremi de la Mujer en conjunto con la directora de Sernameg, apuntó a fortalecer la comunicación entre las instituciones.
A través de una videoconferencia se desarrolló la reunión del Circuito Intersectorial de Femicidios de Chiloé, instancia que busca mejorar la coordinación provincial de diversos organismos frente a casos graves de violencia de género, encuentro virtual que fue liderado por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Lagos, Viviana Sanhueza, en conjunto con la directora regional de Sernameg, Kattia Galindo.
La actividad, que contó con la participación de Carabineros, la PDI, del Centro de la Mujer de Chiloé, del Servicio Médico Legal, del Centro de Apoyo a Víctimas de Castro (dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito), de la Unidad de Apoyo a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, y de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de la capital chilota, buscó optimizar la coordinación para prevenir y atender de forma oportuna de las víctimas de violencia en contra de la mujer.
“Cada institución entregó detalles de sus acciones en esta materia, especialmente en estos últimos meses que las intervenciones han cambiado por efecto de la emergencia sanitaria por Coronavirus. También abordamos la mejora de los canales de comunicación e información, para que una vez conocido el caso cada uno de los servicios puedan colocar a disposición de la víctima sus instrumentos de apoyo, para así dar cumplimiento al mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que apunta a una tolerancia cero a cualquier forma de violencia en contra de la mujer”, explicó la Viviana Sanhueza.
La secretaria regional recordó que la tarea durante la pandemia el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en coordinación con Sernameg, ha desarrollado un plan de contingencia para incrementar los canales de apoyo remoto a las mujeres que puedan requerir ayuda.
“Se ha fortalecido de la línea 1455 de orientación en casos de violencia en contra de la mujer, incorporando además un chat web en el sitio www.sernameg.gob.cl. A esto hemos sumado iniciativas como el plan Mascarilla 19, una palabra clave para que las mujeres en riesgo puedan pedir apoyo en farmacias y ser derivadas a los canales de atención correspondientes. Hoy el uso de la mensajería móvil es masivo, por lo que se implementó el WhatsApp Mujer +569 9700 7000, y en la plataforma Facebook hay transmisiones dos veces a la semana para entregar consejos a quien lo requiera. A ello se suma la atención del Fono Familia 149 de Carabineros”, detalló la secretaria regional.
Descentralización
Por su parte la directora de Sernameg en Los Lagos, Kattia Galindo, destacó la realización de mesas provinciales en materia de prevención de violencia. “Es un trabajo que permite acotar la coordinación territorial en materia preventiva y reparatoria. Esto es fundamental, porque sabemos que cada provincia tiene sus características propias, y el analizarlas desde una perspectiva regional no es suficiente”.
La directora indicó que además de la sesión remota de la mesa de Chiloé, se efectuó un encuentro de las mismas características en Osorno. «Realizamos un análisis de varios hechos, evaluando la respuesta del sistema, lo que nos permite generar información vital para desarrollar estrategias preventivas y a la vez mejorar nuestra coordinación para abordar los casos de manera efectiva”.
En cuanto a las cifras, hasta mediados de mayo en la Región de Los Lagos no se han registrado femicidios consumados. En el caso de femicidios frustrados, existen cuatro casos, misma cifra que en igual periodo de 2019. De ellos dos se han registrado en la Provincia de Chiloé, en Achao y en Quellón.
Comunicado / Actualidad
You may like
Pamela Maldonado inscribió su candidatura a alcaldesa por la comuna de Ancud
Alcalde Carlos Gómez buscaría dividir votación para lograr su tercera reelección en Ancud
Alcalde de Ancud en la mira tras concurso público que se adjudicó su amigo Alexis Latorre
En Punta Arenas firmaron solicitud para decretar feriado permanente el 21 de Septiembre en la Región de Magallanes en honor al pueblo Chilote
Cuatro de los seis concejales de Ancud denunciaron al alcalde Carlos Gómez por malversación de fondos públicos
Ancuditanos denuncian falta de médicos en Cesfam Manuel Ferreira
Castro
«Ningún ser humano merece recibir un abuso y tanta agresión sin ninguna excusa»: hija de María Angélica Ascuí pide justicia tras asesinato en Castro
Published
4 semanas agoon
28 febrero, 2025
El pasado martes 25 de febrero, en medio de un corte masivo de electricidad en el país, se descubrió el cuerpo sin vida de María Angélica Ascuí Silva bajo el puente San Pedro, en Castro. La alerta fue dada por una llamada anónima al 133,
replica watches usa que informó sobre la presencia de un cadáver envuelto en una frazada y amarrado con alambres. La víctima, de 69 años, es recordada, entre otras cosas, como una exbailarina del programa televisivo «Música Libre» de TVN, emitido entre 1971 y 1975.
Un día después, Andrés Mauricio Hernández Toro, ciudadano colombiano de 46 años,
panerai copy se entregó voluntariamente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, confesando el crimen. La Fiscalía solicitó la ampliación de su detención hasta este domingo 2 de marzo, mientras se continúa con la investigación del caso.
Ante este hecho, Radio Chiloé conversó con Camila Spitzer
replica Rolex watches Ascuí, hija de la víctima, quien relató el impacto que ha tenido la tragedia en su familia. «La verdad que desconocemos en totalidad todo lo sucedido, estamos todos igual de consternados, han sido las últimas 48 horas más confusas de mi vida y dado que yo soy de Santiago, estamos acá en Castro tratando de reconstituir un poco todo lo sucedido, visitando su casa y haciendo todos los trámites legales y pertinentes que suceden después de este tipo de desastres», expresó.
Sobre la trayectoria de su madre, Camila recordó: «Participó durante muchos años en este programa de ‘Música Libre’ de TVN y era una, no sé si de las estrellas, pero una parte importante del programa. En ese tiempo, ser modelo de la revista Paula era realmente algo relevante y ella fue una de las modelos principales. También fue parte, en algún minuto, de la delegación de Miss Chile. A eso se dedicó gran parte de su juventud».
Respecto a los motivos que llevaron a María Angélica a vivir en Chiloé, Camila detalló que «Lleva(ba) viviendo en Chiloé alrededor de 10 a 12 años. Nunca le gustó vivir en la capital, vivió en varias ciudades como Zapallar, Concón, estuvo un tiempo en Punta Arenas y finalmente el lugar donde realmente decidió estabilizarse fue en Chiloé porque la isla era todo para ella». Y, agregó: «No tenía ningún emprendimiento, sí tenía algunas propiedades con las que administraba y se manejaba, pero ya estaba en una etapa de su vida en la que quería como descansar, sentirse en paz y tranquila, y la isla le daba la tranquilidad que ella andaba buscando en su vida».
Por otra parte, detallando sobre cómo se enteraron de su fallecimiento, la mujer narró: «Netamente a través de la prensa. Vimos unos mensajes que había sobre un cadáver en la isla de Chiloé y nosotros llevábamos alrededor de cuatro o cinco días buscando su paradero, estaba perdida. Cuando nos enteramos de que había un cadáver de una mujer en Chiloé, la verdad es que en ese mismo minuto lo presumimos, pero no teníamos ninguna seguridad. A través de bastantes llamados, contactos y cosas así, pudimos confirmar nuestra teoría».
Consultada sobre si conocía al responsable del crimen, afirmó que no tiene «ningún antecedente, lo desconozco completamente, no sabía de su existencia. Me acabo de enterar de que él era arrendatario de una de las propiedades de mi mamá, pero me enteré llegando acá, no tenía ninguna idea».
Camila también mencionó las gestiones que ha debido realizar en el marco de la investigación. «Hoy día tuvimos reuniones con la PDI, mañana tenemos reuniones con el gobierno, con el fiscal y otras reuniones de la misma índole que podrían ser bastante fructíferas como para poder avanzar con este caso», detalló.
En lo referente a sus expectativas frente a la justicia, expresó: «Lo que pasa es que tu pregunta me pilla como un poco muy en pañales, yo todavía no alcanzo a procesar todo lo sucedido, me parece para mí que es como una película que supera la realidad y en el fondo estoy tratando de integrar toda la información. Todo lo que salió en la prensa es poco, aparte de todo lo que yo me he enterado hoy en la PDI, que son detalles bastante más fuertes y potentes que asimilar. No he estado pensando mucho en el culpable, no está mi foco ahí, pero sin duda es realmente primordial y principal que sí se haga justicia porque ella realmente fue una víctima de esto, no tenía nada que ver en lo que terminó, no tiene ninguna excusa».
Por último, y sobre el traslado del cuerpo de su madre a Santiago, confirmó que sería vía terrestre y explicó que su familia no tenía vínculos previos con Chiloé: «Nosotros no somos de la isla, nosotros no elegimos venir a vivir a la isla, era ella. Así que estamos acá haciendo nuestros peritajes, todas las diligencias, los trámites y la idea es llevarla a estar junto con nosotros».
El crimen de María Angélica Ascuí ha causado impacto tanto en la comunidad chilota como a nivel nacional. Mientras se desarrollan las diligencias judiciales, la familia de la víctima espera que se haga justicia y que el caso no quede impune.
Chiloe
Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud
Published
1 mes agoon
18 febrero, 2025
Los consejeros regionales de Chiloé
replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.
Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte
replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.
El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de
Rolex replica watches Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.
Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.
El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.
Castro
Castro destaca como ciudad icónica y Chiloé reafirma su atractivo turístico en Chile, según Cadem
Published
3 meses agoon
13 diciembre, 2024
Castro, capital de Chiloé, se consolida como una de las ciudades más encantadoras del país, según el último ranking de ciudades más lindas de Chile elaborado por CADEM. Con un 4% de las preferencias, se ubicó en el octavo lugar, destacándose por su emblemática arquitectura en palafitos, su catedral de madera —Patrimonio de la Humanidad— y sus paisajes costeros que cautivan a visitantes nacionales e internacionales. Aunque superada por ciudades del sur como Valdivia (20%), Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), Castro sigue siendo un referente de identidad cultural y belleza escénica.
panerai replica watches
High-end Swiss Rolex replica watches shop. Buy cheap fake Rolex watches online. fake Panerai
A nivel regional, Chiloé logró posicionarse como la tercera mejor atracción turística de Chile, con un 12% de las preferencias en el ranking de atracciones elaborado por CADEM. Solo la Carretera Austral (24%) y las Torres del Paine (17%) superaron al archipiélago, que sobresale por su fusión de tradición, cultura viva y paisajes únicos. Este reconocimiento resalta la relevancia de Chiloé en el panorama turístico, superando incluso a Isla de Pascua, que obtuvo un 11%.Rolex replica watches
El estudio, basado en una muestra de 700 personas encuestadas a nivel nacional mediante entrevistas web, también subraya la importancia de la Región de Los Lagos como polo turístico. Puerto Varas y Frutillar, también parte de esta región, destacaron en el ranking de ciudades, consolidando al sur de Chile como un referente de belleza natural y riqueza cultural.buy replica Rolex daytona
Estos resultados reafirman el potencial turístico de Castro, Chiloé y la Región de Los Lagos, que continúan atrayendo a chilenos y extranjeros con su oferta única en cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.replica Rolex submariner
buy omega replica
top replica watches
cartier replica watches

[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música

Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros

Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
Tendencias
- Chiloe6 años ago
[ENTREVISTA] Maluma se “refugia” en Chiloé tras anunciar su alejamiento de la música
- Chiloe5 años ago
Conocido comerciante ancuditano celebró la perdida de ambos ojos de joven manifestante que recibió disparos de Carabineros
- Chiloe3 años ago
Escándalo por fiesta sexual en conocido local de karaoke de Castro
- Ancud2 años ago
Padre del diputado Mauro González (RN) se adjudicó cuatro licitaciones en la municipalidad de Ancud por casi 300 millones de pesos
- Internacional3 años ago
Tenista de 16 años salió a dar explicaciones sobre polémico registro de festejo con su padre en el US Open
- Chiloe4 años ago
Documento revela que hijo menor del alcalde de Ancud aparece en el registro de Alumnos Prioritarios y obtendría beneficios del Estado por pertenecer a una supuesta familia “vulnerable”
- Tendencias7 años ago
Periodista chilote es besado en plena transmisión desde Rusia y genera opiniones divididas en redes sociales
- Internacional3 años ago
Barco en China se partió en dos por un tifón en el mar: hay al menos 27 desaparecidos