De ganchillo, de madera o con materiales reciclados son algunos de los que pueden verse en las calles de la provincia de Salamanca.
No están todos los que son pero sí son todos los que están. Cada año, los municipios de la provincia de Salamanca se afanan por llenar de ambiente navideños sus calles y plazas y lo consiguen gracias a curiosos árboles de Navidad, muchos de ellos elaborados por sus propios vecinos.
Madera, luces, tejidos o elementos reciclados son solo algunos de los ejemplos de los materiales con los que están hechos los árboles de Navidad y la decoración instalada en las calles de los pueblos, sean del tamaño que sean.
Uno de los que se ha convertido en una tradición y cada año despierta la curiosidad y colaboración de vecinos de un buen número de localidades es el de Villoruela, iniciativa puesta en marcha por la asociación Villoruela se mueve y que cada Navidad se elabora con un material diferente que donan los vecinos. Este año se ha elaborado con palés de madera y, como ya también es tradición, tiene una vertiente solidaria. Así, el árbol está adornado con 50 farolillos, que han sido apadrinados por familias del municipio con una colaboración de 5 euros y que lucen el apellido de estos ‘padrinos’. Además, durante el acto de inauguración del árbol se celebró una chocolatada solidaria. En esta ocasión, la recaudación se destinará íntegramente a Acción Verapaz.

Barruecopardo es otro de los municipios cuyo árbol es ya un símbolo en la localidad. Está realizado de ganchillo y preside, como cada año, la plaza del municipio para captar la atención de vecinos y visitantes.
Este curioso árbol navideño está elaborado por la Asociación de Mujeres de la localidad y en su momento se convirtió en viral en las redes sociales. Y es que este colorido árbol de ganchillo se ha convertido en foco de atracción para todos los que se acercan hasta la localidad en estas fechas y que sirve para llenar de ambiente navideño las calles del municipio.
Otro municipio que también ha convertido su árbol de Navidad en una tradición es Matilla de los Caños del Río, que cada año elabora su decoración navideña con materiales reciclados. En esta ocasión, su árbol está elaborado con ‘bricks’ reciclados, que han sido donados por los vecinos.
Ellos también han sido los encargados de decorarlos para la ocasión, ya que han podido entregarlos ya decorados y, además, se han celebrado dos talleres para la elaboración de los elementos de este particular árbol navideño que ya decora las calles del municipio.

Sin embargo, muchos municipios han apostado este año por árboles elaborados con luces. Son muchos pueblos los que han iluminado su Navidad con esta original decoración. Gomecello, Valero, Vitigudino o Linares de Riofrío son solo algunos de estos ejemplos.
En el caso de Vitigudino han optado por un gran árbol de colores instalado en la Plaza Mayor del municipio que recoge los colores más tradicionales de estas fechas y que sirve para llenar de ambiente festivo las calles del municipio.

Por su parte, en la localidad serrana de Valero han optado también por un árbol luminoso ubicado en el corazón del municipio y coronado por una estrella para transportar a sus vecinos a la Navidad. Por su parte, Linares de Riofrío también ha iluminado sus calles.
