Siguenos

Ancud

Lanzan campaña en ayuda del pequeño Felipe, lactante que necesita adquirir costoso equipo médico

Published

on

Una serie de actividades benéficas se realizarán durante este mes de enero con la finalidad de ir en ayuda del pequeño Felipe Villegas Saldivia, lactante de un año y ocho meses, que presenta una parálisis cerebral provocada por una bacteria, por lo que necesita una serie de equipos médicos que lo monitoreen constantemente y que le permitan mejorar su calidad de vida.

Es por ello por lo que sus papás, Sandra Saldivia y Luis Villegas, residentes de la comuna de Achao, iniciaron una campaña para recaudar fondos para la compra de un Asistente de Tos, aparato necesario para afrontar cuadros respiratorios.

A lo anterior sostiene la madre del pequeño, se suma “una rifa donde hemos recibido bastante aporte en premios y dinero. Queremos agradecer a toda la gente que nos ha colaborado, empresas que sean sumado, todo aporte sirve. Hemos tenido una acogida tremenda de parte de mucha gente de Chiloé, de muchos lugares, colaborando con premios. El llamado a la gente es a sumarse, que colabore, todo sirve, todo aporte suma, es una gran campaña y estamos muy agradecida de todo el apoyo y acogida”.

En este contexto, una de las primeras actividades a beneficio de la vida del pequeño Felipe, será una completada a realizarse este viernes 5, en el marco de la actividad de inicio del verano en Achao. Allí un grupo de voluntarios estará vendiendo los productos desde las 17 horas.

Para el domingo 8 de enero, el club de automovilismo Racing For Life, realizará una actividad a las 12 horas del mediodía en el sector de Tolquien, donde reunirán distintos tipos de vehículos para una exposición, la cual contará con juegos inflables para niños, ventas de alimentos, entre otros servicios. Sumado a esto, se han estado repartiendo distintos sobres en las comunas de Achao y Curaco de Vélez para la recaudación de dinero, los cuales serán retirados el día de la actividad.

Asimismo, para el próximo 20 de enero, se programó una puerta a puerta en Castro, además de un show artístico en la Plaza de Armas de la localidad, con una completada dentro de un evento que contará con la animación de los comunicadores sociales de Chiloé.

Para quienes deseen aportar con dinero pueden contactarse con el número +56953773646 o realizar su depósito a la cuenta ahorro de Banco Estado N°83461252306, Rut 18.016.582-7 a nombre de Sandra Saldivia, con dirección de correo electrónico sandrasaldivia105@gmail.com.

La lucha de un pequeño guerrero

Felipe nació en el Hospital de Castro en abril de 2021 y según cuenta su mamá, presenta una parálisis cerebral, encefalomalacia, secundaria a meningitis por SGB.  Por esta razón debe recibir oxígeno nocturno, está gastrostomizado desde los 3 meses de vida y solo recibe alimento por sonda, además de otras enfermedades asociadas a su condición.

Durante el 2021 debió ser hospitalizado en 9 oportunidades por distintos cuadros respiratorios y todos de muy difícil manejo de secreciones, ya que tiene reflejo de tos.

“Él tiene hartas condiciones dentro la paralasis y usa un monitor de apnea. Producto de la parálisis, por una bacteria que se contagió al segundo día de nacer, él no tiene reflejo de tos. Cada vez que hace cuadros respiratorios se le pasa a neumonía, bronconeumonías, muy rápido. Todo lo que sea respiratorio se le complica porque como no tiene reflejo de tos no puede expulsar las flemas que genera”, sostiene Sandra Saldivia, madre del menor.

Este escenario llevó a los padres del pequeño a realizar distintos esfuerzos para la compra de un equipo que tiene un costo aproximado a los 7 millones de pesos, que le mejoraría la calidad de vida ante nuevos cuadros respiratorios. Se trata de un Asistente de Tos (Cough Assist E70) dispositivo que ayuda a despejar las vías aéreas mediante simulación de la tos (despeja de manera “No invasiva” las secreciones de mis vías aéreas).

“Es un equipo soñado para cualquier mamá, hace votar la flema. Esta máquina la queremos adquirir, ojalá, antes de la entrada del invierno, abril ojalá la pudiéramos comprar para tener todo preparado, porque el invierno pasado fue muy duro para él”, concluye la mamá del pequeño Felipe.

Ancud

El escándalo por los funcionarios públicos de Chiloé que viajaron al extranjero con licencia médica: 26 casos bajo revisión

Published

on

Por

El escándalo a nivel nacional se acrecienta y, en la isla, la confianza menoscabada por aquellos trabajadores que hicieron mal uso de ciertas posibilidades, repercute como una mancha que, por lo general, salpica a altos jerarcas de la política.

Es que un total de 146 casos asociados a funcionarios públicos de instituciones de la provincia de Chiloé fueron registrados en el reciente informe de la Contraloría General de la República, que identificó a más de 25 mil trabajadores del Estado que salieron del país mientras se encontraban con licencias médicas vigentes.

En el listado nacional, correspondiente a 777 organismos públicos, figuran varias entidades del archipiélago. La Municipalidad de Castro aparece con 16 casos, siendo la que registra la mayor cantidad dentro de la provincia. Le siguen la Corporación Municipal de Quellón, con 77 casos; la Corporación Municipal de Curaco de Vélez, con 17; y el Servicio de Salud Chiloé, con 11. También figuran la Municipalidad de Ancud, con 5 casos; la Municipalidad de Quellón y la Municipalidad de Puqueldón, con 4 cada una; la Municipalidad de Curaco de Vélez, con 2; y la Municipalidad de Quinchao, con 1 caso.

Estas cifras corresponden a funcionarios que realizaron salidas del país durante los días en que contaban con licencia médica activa, lo que infringe la normativa que regula el reposo laboral y que exige su permanencia en territorio nacional salvo autorización específica.

El informe fue elaborado mediante el cruce de registros de la Superintendencia de Seguridad Social, Fonasa y el Servicio Nacional de Migraciones, a requerimiento de la Contraloría. Hasta el momento, ninguna de las instituciones mencionadas ha informado si ha iniciado procedimientos disciplinarios ni ha emitido declaraciones sobre los casos detectados.

La Contraloría ha anunciado que continuará con las fiscalizaciones y solicitará antecedentes a cada organismo involucrado para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.

Continuar Leyendo

Ancud

Alcaldes de Chiloé preocupados por recorte de recursos Subdere: alertan por freno a proyectos comunales claves

Published

on

Por

Jefes comunales de la provincia advierten que, por primera vez, la Subdere no estaría financiando programas históricos de inversión local, lo que podría paralizar obras fundamentales en salud, deporte e infraestructura básica.

Una profunda preocupación expresaron los alcaldes de la provincia de Chiloé frente a la drástica disminución de recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), afectando directamente la viabilidad de proyectos esenciales para el bienestar y desarrollo de sus comunas.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, fue el primero en encender las alarmas al denunciar públicamente que la Subdere no cuenta con fondos para financiar iniciativas del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) ni del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), a pesar de que muchas ya estaban declaradas elegibles. “Por primera vez en la historia, la Subdere no tiene recursos para estos programas fundamentales”, afirmó el edil de la capital regional de Los Lagos.

Sus pares de Chiloé respaldaron sus declaraciones, manifestando su inquietud por el impacto que esta situación tendrá en sus comunas. El alcalde de Queilen, Marcos Vargas, señaló que si bien la comunicación con la Subdere es constante, “este año el PMU tiene menos recursos que el anterior, lo que no significa que no existan recursos, sino que hay menos plata”. Respecto al PMB, indicó que sí existen fondos, pero que se ha solicitado priorizar proyectos que estén en línea con una disminución de los montos disponibles, agregando que en su comuna tienen iniciativas aprobadas que aún esperan financiamiento, como la infraestructura del Club Deportivo Bernardo O’Higgins y el cierre perimetral del Club Deportivo Aucar, obras fundamentales para el desarrollo comunitario.

El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, expresó una situación similar, señalando que en su comuna tienen proyectos elegibles tanto en PMU como en PMB, pero que hasta la fecha no han recibido respuesta clara sobre si se entregarán los recursos. “Preocupa esta situación, estos son proyectos que vienen trabajándose desde hace tiempo y que hoy están en riesgo por la falta de financiamiento”, declaró.

En la comuna de Curaco de Vélez, la alcaldesa Javiera Yáñez indicó que históricamente la Subdere ha apoyado a los municipios en diversos proyectos y que confía en que durante el año se asignen nuevos recursos, aunque reconoció una disminución evidente en comparación con ejercicios anteriores. Señaló que su administración ha presentado iniciativas por más de 200 millones de pesos en distintas líneas de financiamiento, y que, pese a los esfuerzos, los fondos aún no han llegado, generando preocupación en su equipo municipal.

Desde Puqueldón, el alcalde Alejandro Cárdenas reconoció que existe lentitud en el tema y que, aunque ha habido demoras antes, en esta ocasión aún no se han recibido recursos, pese a que ya están aprobados. “Está todo muy lento”, afirmó.

Según una minuta elaborada por la Subdere Los Lagos, entre los años 2018 y 2024 se ha asignado un 54% más de fondos vinculados exclusivamente a los programas PMU y PMB respecto al periodo anterior. No obstante, el mismo documento reconoce que este año los montos asignados han sido menores, en el marco de un proceso de descentralización acompañado por nuevas fórmulas de asignación presupuestaria.

El informe destaca que comunas como Quellón han visto importantes incrementos de recursos en los últimos años. En ese caso, se reporta una asignación de $2.025.103.222 durante el actual periodo, lo que representa un alza del 219% respecto al gobierno anterior. Puerto Montt, por su parte, habría recibido un 93% más de fondos en igual periodo. También se subrayan inversiones emblemáticas en la región, como la construcción de nuevos edificios consistoriales en Chaitén y Dalcahue, ambos financiados en un 60% por la Subdere, con más de 5.900 millones de pesos y 4.400 millones de pesos, respectivamente.

La minuta afirma que estos avances reflejan una apuesta por la equidad territorial, y que se continuará apoyando a las comunas con mayores necesidades, aunque en la práctica, los alcaldes coinciden en que el actual escenario genera incertidumbre y podría traducirse en la paralización de iniciativas prioritarias para el desarrollo local.

“Seguimos trabajando con esperanza, pero sin certezas”, concluyó el alcalde de Quemchi, reflejando el sentimiento generalizado entre los ediles de Chiloé ante la disminución de recursos provenientes de la Subdere.

Continuar Leyendo

Ancud

Un gesto de austeridad: Alcalde de Ancud costeará su pasaje a Miami donde participará en feria de cruceros

Published

on

Por

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda Care, vuelve a tener un gesto que se ubica a las antípodas de la política actual. Demagogia para algunos, gesto oportuno y acertado para otros, indiferencia para el resto. Es que el edil viajará a Miami para presentar una propuesta que busca la construcción de un terminal de cruceros en la ciudad, algo con fuerte recepción en la comunidad. Su participación en la Feria de Cruceros de Miami, un evento clave para la industria, tiene como objetivo captar el interés de inversionistas y consolidar a Ancud como un nuevo punto de recalado para estas embarcaciones.

El proyecto cobra relevancia debido a las restricciones que impondrá el puente sobre el Canal de Chacao, cuya altura limitará el acceso de cruceros de gran envergadura a Puerto Montt. Esta situación ha impulsado a las autoridades locales a explorar alternativas que permitan mantener el flujo turístico y potenciar la economía de la comuna, que ha enfrentado un largo período de desaceleración.

Ahora bien, la noticia de la noticia, es la decisión del alcalde de costear de su propio bolsillo los pasajes aéreos para asistir al evento. Si bien los viajes oficiales corresponden ser financiados con recursos municipales, Ojeda optó por asumir el gasto personalmente, en lo que se puede leer como un gesto pro austeridad y ahorro, clave en momentos donde la realidad comunal piden acciones de este tipo. Quizá algunos puedan caer en el prejuicio de que, la primera autoridad ancuditana, desea evitar cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos.

La participación de Ancud en la feria será clave para medir el interés de la industria en la propuesta y evaluar la factibilidad del terminal de cruceros. De concretarse, esta infraestructura podría posicionar a la comuna como un destino estratégico en el sur de Chile, impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local. Resta ver si la apuesta del alcalde obtiene el respaldo necesario para avanzar en esta ambiciosa iniciativa.

 

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://bandaronline.site/ https://www.pafisemporna.org/ https://www.pafiteku.org/ https://www.pafi-sausu.org/ https://akin.ac.id/ https://smkn38jakarta.sch.id/ https://www.mega888k.com/ https://www.keluaransydney.com/ https://www.mega888ry.com/ https://www.toyotabatam.net/ https://www.daihatsubatam.net/ https://www.rentalmobilmedan.org/ https://www.toyotapekanbaru.net/ https://www.hondabatam.net/ https://hongkongtogelku.com/ https://hklotto88.com/ https://bolasuara.com/ https://www.rumahkostmedan.com/