Siguenos

Región de Los Lagos

Subió un 123% la detención de niños y adolescentes en la Región de Los Lagos

Published

on

En 2021 se detuvo a 253 menores de edad cifra que subió a 564 en 2022. El Sename desplegó acciones para difundir la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Un alza de un 122,9% presentaron las detenciones de niños, niñas y adolescentes, por sucesos vinculados a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, durante el año 2022 en la Región de Los Lagos.

De acuerdo con cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito, publicadas por diario El Llanquihue y basadas en reportes de Carabineros y la PDI, durante 2021, se detuvo a un total de 253 menores de edad, cuatro de ellos menores de 14 años. Un año después, en 2022, ambas policías detuvieron un total de 564, 14 de ellos menores de 14 años.

Si bien no todos los adolescentes detenidos estaban involucrados en delitos, ni todos terminaron siendo procesados o sancionados por un hecho, estas cifras dan cuenta de mayores conductas de riesgo en adolescentes, indican desde el Servicio Nacional de Menores (Sename).

Por ello, la entidad ha desplegado una intensa campaña informativa llegando en forma directa con los alumnos en sus establecimientos educacionales, para prevenir delitos.

Para el director regional (s) de Sename, Cristian Andrade, la realización de “estas charlas de responsabilidad penal adolescente han tenido una inesperada bienvenida en los colegios de la región, y no sólo de parte del profesorado, sino también de las y los estudiantes”.

Adujo Andrade que el año pasado, participaron más de 3 mil 800 estudiantes en las charlas de responsabilidad penal adolescente, con un alto nivel de interacción y consultas a los expositores.

“Nosotros tenemos una Unidad de Gestión Intersectorial que, entre sus tareas, tiene dar respuesta y calendarizar los requerimientos de los colegios de la región, las cuales pueden llegar directamente o través de los Consejos Comunales de Seguridad Pública”.

De acuerdo con cifras del Sename, en lo que va de 2023, al finalizar el primer semestre del año escolar, han participado alrededor de mil estudiantes en sus charlas de responsabilidad penal adolescente y ya se construye el calendario de visitas para el segundo semestre, por lo que se espera que todas las comunas de la región se sumen al trabajo de prevención.

Fuente: Soy Chile

Ancud

El escándalo por los funcionarios públicos de Chiloé que viajaron al extranjero con licencia médica: 26 casos bajo revisión

Published

on

Por

El escándalo a nivel nacional se acrecienta y, en la isla, la confianza menoscabada por aquellos trabajadores que hicieron mal uso de ciertas posibilidades, repercute como una mancha que, por lo general, salpica a altos jerarcas de la política.

Es que un total de 146 casos asociados a funcionarios públicos de instituciones de la provincia de Chiloé fueron registrados en el reciente informe de la Contraloría General de la República, que identificó a más de 25 mil trabajadores del Estado que salieron del país mientras se encontraban con licencias médicas vigentes.

En el listado nacional, correspondiente a 777 organismos públicos, figuran varias entidades del archipiélago. La Municipalidad de Castro aparece con 16 casos, siendo la que registra la mayor cantidad dentro de la provincia. Le siguen la Corporación Municipal de Quellón, con 77 casos; la Corporación Municipal de Curaco de Vélez, con 17; y el Servicio de Salud Chiloé, con 11. También figuran la Municipalidad de Ancud, con 5 casos; la Municipalidad de Quellón y la Municipalidad de Puqueldón, con 4 cada una; la Municipalidad de Curaco de Vélez, con 2; y la Municipalidad de Quinchao, con 1 caso.

Estas cifras corresponden a funcionarios que realizaron salidas del país durante los días en que contaban con licencia médica activa, lo que infringe la normativa que regula el reposo laboral y que exige su permanencia en territorio nacional salvo autorización específica.

El informe fue elaborado mediante el cruce de registros de la Superintendencia de Seguridad Social, Fonasa y el Servicio Nacional de Migraciones, a requerimiento de la Contraloría. Hasta el momento, ninguna de las instituciones mencionadas ha informado si ha iniciado procedimientos disciplinarios ni ha emitido declaraciones sobre los casos detectados.

La Contraloría ha anunciado que continuará con las fiscalizaciones y solicitará antecedentes a cada organismo involucrado para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.

Continuar Leyendo

Chiloe

Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud

Published

on

Por

Los consejeros regionales de Chiloé

replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.

Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte

replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.

El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de

Rolex replica watches  Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.

Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.

El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.

Continuar Leyendo

Región de Los Lagos

Diputado Mauro González y su defensa de los intereses salmoneros: acusan traición a los pueblos originarios

Published

on

Por

El diputado Mauro González se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta vez por su indisimulada defensa de los intereses de la industria salmonera en detrimento de los pueblos originarios. Su reciente propuesta, en conjunto con la diputada Marcia Raphael, de suspender la Ley Lafkenche, ha desatado una ola de críticas que apuntan directamente a su falta de respeto por los derechos de las comunidades indígenas y por los acuerdos internacionales que Chile ha suscrito.

A raíz de esto, tanto abogados como organizaciones de la sociedad civil y comunidades indígenas han alzado la voz ante lo que consideran una maniobra irregular y viciada de inconstitucionalidad. La medida, que fue aprobada en ambas cámaras del Congreso, pretende modificar una legislación que ha protegido los derechos de los pueblos originarios, especialmente en lo que respeta a la preservación de los territorios costeros. Esta ley es clave para la protección de las comunidades mapuche lafkenches y otros pueblos originarios, quienes ven en esta ley un escudo ante la expansión de industrias extractivas que afectan su forma de vida y el equilibrio medioambiental de sus territorios. De ahí que nace la preocupación de González en suspender la norma.

La alcaldesa subrogante de Ancud, Ruth Caicheo, se sumó a las voces críticas, acusando abiertamente al diputado Mauro González de actos discriminatorios a favor de la industria salmonera. «Ya es tiempo de que el Diputado Mauro González comience a respetar a los pueblos originarios», sentenció la edil suplente a través de su cuenta de Facebook, señalando que el congresista solo está actuando en beneficio de los intereses de las grandes empresas, sin considerar los derechos fundamentales de los pueblos que habitan esas tierras desde tiempos ancestrales.

Welcome to our website www.rolexreplicaswissmade.com that is a perfect online shop for fake rolex.

“Actualmente, está vigente la Ley Indígena, Ley Lafkenche, y el Convenio Internacional 169 ratificado en Chile. No es posible que en los últimos tiempos solo actúe sobre los intereses de la industria salmonera y no sobre los derechos fundamentales de los habitantes originarios. Es un acto discriminatorio a nuestro Pueblo”, agregó Caicheo, dejando clara su indignación.

La medida planteada por González y Raphael amenaza el sustento de aproximadamente 17.000 familias que se desempeñan en la pesca, la recolección de algas, la mariscadería y otras actividades relacionadas con el mar. Esta es una de las industrias más vulnerables del país, que, lejos de recibir el respaldo de los poderes públicos, ve cómo sus derechos se ven amenazados por una legislación que favorece a las grandes corporaciones.

 

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://bandaronline.site/ https://www.pafisemporna.org/ https://www.pafiteku.org/ https://www.pafi-sausu.org/ https://akin.ac.id/ https://smkn38jakarta.sch.id/ https://www.mega888k.com/ https://www.keluaransydney.com/ https://www.mega888ry.com/ https://www.toyotabatam.net/ https://www.daihatsubatam.net/ https://www.rentalmobilmedan.org/ https://www.toyotapekanbaru.net/ https://www.hondabatam.net/ https://hongkongtogelku.com/ https://hklotto88.com/ https://bolasuara.com/ https://www.rumahkostmedan.com/