Connect with us

Chiloe

Millonarios que apoyaron el «Rechazo», financian campaña a Constituyente de Juan Luis Ossa en el Distrito 26

Published

on

Por Natalia Pinilla

  • Ossa es historiador e investigador del CEP. Hermano del ministro de la Secretaría  General de Gobierno, Segpres, Juan José Ossa y recibe aportes de reconocidos empresarios y personalidades a nivel nacional.
  • El 73  por ciento  de los aportes en el Distrito 26 informados al Servel corresponden a candidatos de la Lista de derecha “Vamos por Chile”.

Juan Luis Ossa Santa Cruz, candidato independiente- RN  por la lista “Vamos por Chile” instalado en Chiloé,  ha recibido más de 42 millones de pesos para su campaña. Lo anterior corresponde  a casi el 50 por ciento de los aportes totales informados a la fecha en el Distrito 26.

Los poderosos y los no tanto

Hasta este viernes 5, el Servicio Electoral, Servel,  informa que se han recibido 86 millones 876 mil pesos de aportes para financiar las campañas de quienes postulan a un escaño de convencionales constituyentes. De este total, la mayor cantidad de los aportes se concentran en el candidato independiente-RN.

El 11 de febrero recién pasado se inició legalmente la campaña electoral, con las dificultades y diferencias que implica este desafío con muchas comunas en cuarentena  o apenas  en etapa de transición  por la pandemia  de Covid-19.

Los  recursos disponibles para hacer campaña no son un detalle menor más aun considerando un distrito extenso con mucha dispersión territorial. El  Distrito 26 integra las comunas de  Puerto Montt,  Calbuco, Cochamó, Maullín  y las provincias  de Chiloé y Palena. Se cuentan 34 candidatos y candidatas a constituyentes inscritos para optar a uno de los cuatro cupos disponibles al que suma el  candidato o candidata electa correspondiente a los escaños reservados de los pueblos originarios.

Los máximos

Al revisar, los antecedentes publicados por el Servel de acceso al público nos encontramos con sorpresas.  No hay que olvidar que  las campañas  tienen un monto máximo  que en el caso de este distrito no debe sobrepasar los 197 millones 563 mil pesos. Una cantidad alta, inalcanzable probablemente por la mayoría de los candidatos y candidatos en campaña.

En este contexto destaca ampliamente José Luis Ossa Santa Cruz, 38 años, doctor en Historia  en la Universidad de Oxford, investigador del Centro de Estudios Públicos, CEP,  y escritor de varios libros, entre los que destaca “Chile Constitucional” publicado el 2020.

Solo en su candidatura se concentra  casi el 50 por ciento  del total de los  recursos informados, y a nivel nacional  es uno de los  candidatos con mayores aportes, destacado en los medios de comunicación.  La lista de Chile Vamos concentra el 73 por ciento de los apoyos en dinero. El discretísimo 27 por ciento restante se reparte entre los 28 candidatos y candidatas que también postulan por uno de los  escaños en el Distrito 26.

Los financistas

Entre los financistas de Ossa destacan nombres muy conocidos a nivel nacional como Juan Ignacio Sutil, presidente de la Confederación de la Industria y el comercio, CPC, que aportó 2 millones 500 mil pesos.

También, resalta Lucy Ana Avilés conocida por financiar con su marido y heredero del imperio Walmart, Benjamin Walton, la llegada del SuperTanker para combatir los incendios de 2017. Avilés distribuyó $14 millones entre 14 candidatos de derecha, uno de ellos es Juan Luis Ossa, con un millón de  pesos.

Hasta la fecha  el aporte más importante recibido por el candidato, es  el de su madre,  Lucía Santa Cruz, quien le donó $7 millones; Patricia Matte Larraín le aportó $2 millones. Adela Ibáñez, de la familia fundadora de la Universidad Adolfo Ibáñez, otros $2 millones 500 mil. El director de BancoEstado, Roberto Palumbo Ossa le aportó $2 millones. También suman  aportes propios, llegando al total de 42 millones 690 mil pesos, de acuerdo al reporte del Servel  del 5 de marzo.

Aportes y pactos

Los antecedentes  referidos en el  Servel para los candidatos y candidatas  del  Distrito 26  indican que los aportes recibidos e informados -que incluyen  recursos que los mismos candidatos o candidatas  informan- establecen que la Lista Vamos por  Chile ha recibido  $63.736.000.

Por su parte la Lista Apruebo Dignidad $4.070.099. Independientes Nueva Constitución $4.100.000. Lista Insulares Independientes $ 2.490.000 y Lista  Apruebo $ 12.380.000.

Araña

Juan Luis Ossa Santa Cruz  es relativamente  nuevo  en la política. Proviene de una familia emparentada  por varias generaciones a conocidos actores políticos de derecha. De  hecho, desde el 6 de enero recién  pasado, su hermano Juan José Ossa (militante RN)  fue nombrado por el Presidente Sebastián Piñera, Ministro Secretario General de la Presidencia, Segpres. Esta cartera tiene como principal función la relación con el parlamento para la tramitación de los proyectos de ley.

A propósito de la película Araña de Andrés Wood, donde hace referencia a una familia acomodada y su relación con el grupo Patria y Libertad, el periodista Manuel Salazar, menciona al padre del actual candidato.

“El  Partido Nacional, por su parte, nacido de la fusión de conservadores, liberales y nacionalistas, creó el comando Rolando Matus, que encabezó el presidente de la juventud, Juan Luis Ossa”.

Detención

También se indica que precisamente por su participación en estos grupos armados estuvo detenido. En un extracto de una sesión del parlamento en  la biblioteca del Congreso Nacional en la discusión de la solicitud de estado de sitio,  se hace referencia a  diversos hechos entre los que da cuenta la participación del diputado Ossa.

“Santiago, 26 de junio, 13,50. Grupos del Comando Rolando Matus, que apoyan a mineros de El Teniente en huelga. Al desfilar por la calle Nueva York, promueven incidentes con obreros de la construcción y lanzan piedras contra el edificio de DTNAC, ubicado en Moneda con Nueva York. Asimismo, se efectuaron algunos disparos con armas de fuego, a raíz de lo cual resultó herido el poblador Ricardo Barrera Barrera en la región abdominal, siendo internado en la Posta Central. Entre los manifestantes se encontraba el Diputado Nacional don Juan Luis Ossa Bulnes”  indica  el  documento.

Su madre, defensora de Pinochet

Su madre, una conocida  historiadora y columnista,  Lucía Santa Cruz, destaca como una de las figuras importante de la defensa de Augusto Pinochet cuando estuvo detenido en Londres. Así aparece señalado en el diario El País de España en una crónica acerca de la detención de Pinochet en Londres de fecha 13 de febrero de 1999.

“He aquí el papel preparado para Lucía Santa Cruz en medio del segundo juicio sobre la inmunidad. La señora, de 53 años, una belleza en sus años jóvenes, debía escribir una pieza para uno de los periódicos más favorables, tanto informativa como editorialmente, a Pinochet. Allí debía explicar que su marido Juan Luis Ossa había sido el primer político en ser torturado en 1972, bajo el Gobierno de Salvador Allende”.

Aunque desde el martes 2 de marzo intentamos contactar al candidato  a través de su página de facebook “Ossa Constituyente”, que indica que responde en un día los mensajes, hasta el cierre de esta edición no  recibimos respuesta.

Fuente: Elajitador

Castro

«Ningún ser humano merece recibir un abuso y tanta agresión sin ninguna excusa»: hija de María Angélica Ascuí pide justicia tras asesinato en Castro

Published

on

El pasado martes 25 de febrero, en medio de un corte masivo de electricidad en el país, se descubrió el cuerpo sin vida de María Angélica Ascuí Silva bajo el puente San Pedro, en Castro. La alerta fue dada por una llamada anónima al 133,

replica watches usa que informó sobre la presencia de un cadáver envuelto en una frazada y amarrado con alambres. La víctima, de 69 años, es recordada, entre otras cosas, como una exbailarina del programa televisivo «Música Libre» de TVN, emitido entre 1971 y 1975.

Un día después, Andrés Mauricio Hernández Toro, ciudadano colombiano de 46 años,

panerai copy se entregó voluntariamente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, confesando el crimen. La Fiscalía solicitó la ampliación de su detención hasta este domingo 2 de marzo, mientras se continúa con la investigación del caso.

Ante este hecho, Radio Chiloé conversó con Camila Spitzer

replica Rolex watches Ascuí, hija de la víctima, quien relató el impacto que ha tenido la tragedia en su familia. «La verdad que desconocemos en totalidad todo lo sucedido, estamos todos igual de consternados, han sido las últimas 48 horas más confusas de mi vida y dado que yo soy de Santiago, estamos acá en Castro tratando de reconstituir un poco todo lo sucedido, visitando su casa y haciendo todos los trámites legales y pertinentes que suceden después de este tipo de desastres», expresó.

Sobre la trayectoria de su madre, Camila recordó: «Participó durante muchos años en este programa de ‘Música Libre’ de TVN y era una, no sé si de las estrellas, pero una parte importante del programa. En ese tiempo, ser modelo de la revista Paula era realmente algo relevante y ella fue una de las modelos principales. También fue parte, en algún minuto, de la delegación de Miss Chile. A eso se dedicó gran parte de su juventud».

Respecto a los motivos que llevaron a María Angélica a vivir en Chiloé, Camila detalló que «Lleva(ba) viviendo en Chiloé alrededor de 10 a 12 años. Nunca le gustó vivir en la capital, vivió en varias ciudades como Zapallar, Concón, estuvo un tiempo en Punta Arenas y finalmente el lugar donde realmente decidió estabilizarse fue en Chiloé porque la isla era todo para ella». Y, agregó: «No tenía ningún emprendimiento, sí tenía algunas propiedades con las que administraba y se manejaba, pero ya estaba en una etapa de su vida en la que quería como descansar, sentirse en paz y tranquila, y la isla le daba la tranquilidad que ella andaba buscando en su vida».

Por otra parte, detallando sobre cómo se enteraron de su fallecimiento, la mujer narró: «Netamente a través de la prensa. Vimos unos mensajes que había sobre un cadáver en la isla de Chiloé y nosotros llevábamos alrededor de cuatro o cinco días buscando su paradero, estaba perdida. Cuando nos enteramos de que había un cadáver de una mujer en Chiloé, la verdad es que en ese mismo minuto lo presumimos, pero no teníamos ninguna seguridad. A través de bastantes llamados, contactos y cosas así, pudimos confirmar nuestra teoría».

Consultada sobre si conocía al responsable del crimen, afirmó que no tiene «ningún antecedente, lo desconozco completamente, no sabía de su existencia. Me acabo de enterar de que él era arrendatario de una de las propiedades de mi mamá, pero me enteré llegando acá, no tenía ninguna idea».

Camila también mencionó las gestiones que ha debido realizar en el marco de la investigación. «Hoy día tuvimos reuniones con la PDI, mañana tenemos reuniones con el gobierno, con el fiscal y otras reuniones de la misma índole que podrían ser bastante fructíferas como para poder avanzar con este caso», detalló.

En lo referente a sus expectativas frente a la justicia, expresó: «Lo que pasa es que tu pregunta me pilla como un poco muy en pañales, yo todavía no alcanzo a procesar todo lo sucedido, me parece para mí que es como una película que supera la realidad y en el fondo estoy tratando de integrar toda la información. Todo lo que salió en la prensa es poco, aparte de todo lo que yo me he enterado hoy en la PDI, que son detalles bastante más fuertes y potentes que asimilar. No he estado pensando mucho en el culpable, no está mi foco ahí, pero sin duda es realmente primordial y principal que sí se haga justicia porque ella realmente fue una víctima de esto, no tenía nada que ver en lo que terminó, no tiene ninguna excusa».

Por último, y sobre el traslado del cuerpo de su madre a Santiago, confirmó que sería vía terrestre y explicó que su familia no tenía vínculos previos con Chiloé: «Nosotros no somos de la isla, nosotros no elegimos venir a vivir a la isla, era ella. Así que estamos acá haciendo nuestros peritajes, todas las diligencias, los trámites y la idea es llevarla a estar junto con nosotros».

El crimen de María Angélica Ascuí ha causado impacto tanto en la comunidad chilota como a nivel nacional. Mientras se desarrollan las diligencias judiciales, la familia de la víctima espera que se haga justicia y que el caso no quede impune.

 

Continue Reading

Chiloe

Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud

Published

on

Los consejeros regionales de Chiloé

replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.

Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte

replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.

El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de

Rolex replica watches  Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.

Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.

El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.

Continue Reading

Castro

Castro destaca como ciudad icónica y Chiloé reafirma su atractivo turístico en Chile, según Cadem

Published

on

Castro, capital de Chiloé, se consolida como una de las ciudades más encantadoras del país, según el último ranking de ciudades más lindas de Chile elaborado por CADEM. Con un 4% de las preferencias, se ubicó en el octavo lugar, destacándose por su emblemática arquitectura en palafitos, su catedral de madera —Patrimonio de la Humanidad— y sus paisajes costeros que cautivan a visitantes nacionales e internacionales. Aunque superada por ciudades del sur como Valdivia (20%), Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), Castro sigue siendo un referente de identidad cultural y belleza escénica.
panerai replica watches

High-end Swiss Rolex replica watches shop. Buy cheap fake Rolex watches online. fake Panerai

A nivel regional, Chiloé logró posicionarse como la tercera mejor atracción turística de Chile, con un 12% de las preferencias en el ranking de atracciones elaborado por CADEM. Solo la Carretera Austral (24%) y las Torres del Paine (17%) superaron al archipiélago, que sobresale por su fusión de tradición, cultura viva y paisajes únicos. Este reconocimiento resalta la relevancia de Chiloé en el panorama turístico, superando incluso a Isla de Pascua, que obtuvo un 11%.Rolex replica watches

El estudio, basado en una muestra de 700 personas encuestadas a nivel nacional mediante entrevistas web, también subraya la importancia de la Región de Los Lagos como polo turístico. Puerto Varas y Frutillar, también parte de esta región, destacaron en el ranking de ciudades, consolidando al sur de Chile como un referente de belleza natural y riqueza cultural.buy replica Rolex daytona

Estos resultados reafirman el potencial turístico de Castro, Chiloé y la Región de Los Lagos, que continúan atrayendo a chilenos y extranjeros con su oferta única en cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.replica Rolex submariner

panerai replica watches

Continue Reading

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id