Siguenos

Chiloe

Juan Luis Ossa: El aristócrata candidato de la élite santiaguina que insiste en representar a Chiloé en el Consejo Constituyente

Published

on

Por Ignacio Vera Brito

Ya fue candidato en el proceso anterior a la fallida Convención Constituyente por el distrito 26, correspondiente a una parte de la Región Región de Los Lagos. Obtuvo la no despreciable cantidad de 5865 votos, correspondientes al 4,47%, pero “se perdió” debido a la regla de paridad, cediendo su cupo a la militante UDI Katherine Montealegre. Ahora Juan Luis Ossa va por su segunda oportunidad, casi en una metáfora del proceso mismo, nacido como una suerte de repechaje in extremis tanto para la idea de tener una nueva constitución totalmente democrática, como para buena parte de la clase política.

Cuna de oro

Miembro de una de las familias más influyentes de Chile, cuyas raíces se entroncan con la más rancia aristocracia castellano vasca que constituyó la primera élite política y económica de nuestro país ya en tiempos coloniales, Juan Luis Ossa Santa Cruz es un típico miembro de la oligarquía nacional, y concretamente de la de terratenientes españoles que fundaron este país y lo manejaron a placer con puño de hierro, y sin contrapesos reales, hasta inicios del siglo XX: Para hacerse una idea, Ossa desciende directamente de Mateo de Toro y Zambrano, el presidente de la Primera Junta Nacional de Gobierno, quien fuera I Conde de la Conquista y caballero de la nobiliaria Orden de Santiago. Pero su pedigrí no se queda ahí: También es descendiente de los presidentes Francisco Antonio Pinto, Manuel Bulnes y Juan Luis Sanfuentes.

Con unos orígenes mucho más cercanos a las haciendas coloniales del Valle Central y de los grandes salones de los clubes de la alta sociedad santiaguina, que de los palafitos chilotes, Juan Luis Ossa Santa Cruz fue llamado así en honor a su padre, el diputado del Partido Nacional Juan Luis Ossa Bulnes, miembro del directorio de la SONAMI, férreo opositor a los gobiernos de Frei Montalva y Salvador Allende, y jefe del Comando Rolando Matus, grupo de choque del Partido Nacional creado para disputarle el monopolio de la violencia callejera a las brigadas de izquierda. Tras el golpe de estado, Ossa Bulnes fue activo colaborador de la dictadura cívico – militar que nos impuso fraudulentamente la constitución de 1980, participando directamente de la redacción de la Ley Orgánica de Concesiones Mineras y del Código de Minería que permitieron la desnacionalización de esta actividad. Fue uno de los fundadores del nuevo Movimiento Nacional, embrión de Renovación Nacional, partido en el que luego militarían sus hijos: Su homónimo Juan Luis, y Juan José.

Todo queda en familia

Sí, Juan José Ossa, ex ministro secretario general de la Presidencia de Sebastián Piñera, y recientemente nombrado por RN como miembro del Comité de Expertos encargado de elaborar el ante proyecto de nueva constitución que será presentado al Consejo Electo, es hermano de Juan Luis. Esto significa que, si este último es electo consejero constituyente por el distrito 26, se daría el escenario de que un hermano revisaría y aprobaría el texto constitucional escrito por el otro hermano. Todo al más puro estilo elitista y endogámico al que está acostumbrada –y nos tiene acostumbrados- la oligarquía que nos gobierna ya desde antes de la independencia: Esa aristocracia católica nuestra formada por familias como los Ossa, los Bulnes, los Santa Cruz, y los Sutil.

Y es que Juan Luis y Juan José son hijos también de la conocida historiadora y académica Lucía Santa Cruz Sutil, emparentada con destacadas figuras de nuestra clase dirigente como el ex Presidente de la CPC Juan Sutil, quien tal como el hijo de su parienta también se presenta de candidato al Consejo Constituyente, y también en cupo de RN, buscando pasar directamente y sin escalas de representar al gran empresariado, a escribir la nueva constitución. De hecho, para el proceso anterior (2021) Juan Sutil le donó a la candidatura de Juan Luis la cifra de dos millones quinientos mil pesos. Lucía Santa Cruz, hija del embajador Víctor Santa Cruz –abuelo de Juan Luis- se crio en Europa asistiendo a los mejores colegios y codeándose con la más alta sociedad del Viejo Continente, al punto de que siempre se ha rumoreado que en su juventud tuvo un affaire con el hoy rey Carlos del Reino Unido.

De ese ambiente tan pero tan lejano y ajeno a Chiloé y Palena es que viene este doctor en historia de la Universidad de Oxford e investigador del CEP –uno de los principales centros de estudios de la derecha sociopolítica y empresarial para influir en el debate nacional- que busca representarnos en el nuevo Consejo Constituyente, y quien no parece sentir que sea algo negativo el que haya dos hermanos escribiendo la constitución: “No creo. Respecto de mi hermano como experto, me parece muy bien, estoy muy orgulloso de él. Tiene todas las condiciones técnicas y negociadoras políticas, pero nuestro rol va a ser muy distinto y cada uno va a tener que jugar en su propia cancha”, dijo en una entrevista reciente al diario La Tercera.

La familia paga

Al parecer a Juan Luis Ossa no le incomoda en nada ser el candidato de la élite santiaguina, todo lo contrario, su condición de representante de los intereses de la oligarquía centralista (y el ser hijo de una familia tradicional “de bien”) le trae bastantes ventajas respecto a sus contendientes a la derecha y a la izquierda: Es cosa de ver las cifras de aportes que recibió en su fallida candidatura anterior en 2021: Solo en su candidatura se concentraron  casi el 50 por ciento  del total de los recursos de las donaciones hechas por privados, y a nivel nacional  fue uno de los  candidatos con mayores aportes. Esa vez la lista de Chile Vamos y los Republicanos recibió el 73% de las donaciones de privados. Además de su poderoso tío Juan Sutil, Juan Luis también recibió dineros de parte de Lucy Ana Avilés de Walton, la activista ultraderechista chileno-estadounidense y esposa de uno de los herederos de la supermercadista Walmart. También le aportaron su madre, Lucía Santa Cruz, quien le donó $7 millones; Patricia Matte Larraín le aportó $2 millones. Adela Ibáñez, de la familia fundadora de la Universidad Adolfo Ibáñez, otros $2 millones 500 mil. El entonces director de BancoEstado, Roberto Palumbo Ossa (sí, también pariente suyo) le aportó $2 millones.

Castro

«Ningún ser humano merece recibir un abuso y tanta agresión sin ninguna excusa»: hija de María Angélica Ascuí pide justicia tras asesinato en Castro

Published

on

Por

El pasado martes 25 de febrero, en medio de un corte masivo de electricidad en el país, se descubrió el cuerpo sin vida de María Angélica Ascuí Silva bajo el puente San Pedro, en Castro. La alerta fue dada por una llamada anónima al 133,

replica watches usa que informó sobre la presencia de un cadáver envuelto en una frazada y amarrado con alambres. La víctima, de 69 años, es recordada, entre otras cosas, como una exbailarina del programa televisivo «Música Libre» de TVN, emitido entre 1971 y 1975.

Un día después, Andrés Mauricio Hernández Toro, ciudadano colombiano de 46 años,

panerai copy se entregó voluntariamente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, confesando el crimen. La Fiscalía solicitó la ampliación de su detención hasta este domingo 2 de marzo, mientras se continúa con la investigación del caso.

Ante este hecho, Radio Chiloé conversó con Camila Spitzer

replica Rolex watches Ascuí, hija de la víctima, quien relató el impacto que ha tenido la tragedia en su familia. «La verdad que desconocemos en totalidad todo lo sucedido, estamos todos igual de consternados, han sido las últimas 48 horas más confusas de mi vida y dado que yo soy de Santiago, estamos acá en Castro tratando de reconstituir un poco todo lo sucedido, visitando su casa y haciendo todos los trámites legales y pertinentes que suceden después de este tipo de desastres», expresó.

Sobre la trayectoria de su madre, Camila recordó: «Participó durante muchos años en este programa de ‘Música Libre’ de TVN y era una, no sé si de las estrellas, pero una parte importante del programa. En ese tiempo, ser modelo de la revista Paula era realmente algo relevante y ella fue una de las modelos principales. También fue parte, en algún minuto, de la delegación de Miss Chile. A eso se dedicó gran parte de su juventud».

Respecto a los motivos que llevaron a María Angélica a vivir en Chiloé, Camila detalló que «Lleva(ba) viviendo en Chiloé alrededor de 10 a 12 años. Nunca le gustó vivir en la capital, vivió en varias ciudades como Zapallar, Concón, estuvo un tiempo en Punta Arenas y finalmente el lugar donde realmente decidió estabilizarse fue en Chiloé porque la isla era todo para ella». Y, agregó: «No tenía ningún emprendimiento, sí tenía algunas propiedades con las que administraba y se manejaba, pero ya estaba en una etapa de su vida en la que quería como descansar, sentirse en paz y tranquila, y la isla le daba la tranquilidad que ella andaba buscando en su vida».

Por otra parte, detallando sobre cómo se enteraron de su fallecimiento, la mujer narró: «Netamente a través de la prensa. Vimos unos mensajes que había sobre un cadáver en la isla de Chiloé y nosotros llevábamos alrededor de cuatro o cinco días buscando su paradero, estaba perdida. Cuando nos enteramos de que había un cadáver de una mujer en Chiloé, la verdad es que en ese mismo minuto lo presumimos, pero no teníamos ninguna seguridad. A través de bastantes llamados, contactos y cosas así, pudimos confirmar nuestra teoría».

Consultada sobre si conocía al responsable del crimen, afirmó que no tiene «ningún antecedente, lo desconozco completamente, no sabía de su existencia. Me acabo de enterar de que él era arrendatario de una de las propiedades de mi mamá, pero me enteré llegando acá, no tenía ninguna idea».

Camila también mencionó las gestiones que ha debido realizar en el marco de la investigación. «Hoy día tuvimos reuniones con la PDI, mañana tenemos reuniones con el gobierno, con el fiscal y otras reuniones de la misma índole que podrían ser bastante fructíferas como para poder avanzar con este caso», detalló.

En lo referente a sus expectativas frente a la justicia, expresó: «Lo que pasa es que tu pregunta me pilla como un poco muy en pañales, yo todavía no alcanzo a procesar todo lo sucedido, me parece para mí que es como una película que supera la realidad y en el fondo estoy tratando de integrar toda la información. Todo lo que salió en la prensa es poco, aparte de todo lo que yo me he enterado hoy en la PDI, que son detalles bastante más fuertes y potentes que asimilar. No he estado pensando mucho en el culpable, no está mi foco ahí, pero sin duda es realmente primordial y principal que sí se haga justicia porque ella realmente fue una víctima de esto, no tenía nada que ver en lo que terminó, no tiene ninguna excusa».

Por último, y sobre el traslado del cuerpo de su madre a Santiago, confirmó que sería vía terrestre y explicó que su familia no tenía vínculos previos con Chiloé: «Nosotros no somos de la isla, nosotros no elegimos venir a vivir a la isla, era ella. Así que estamos acá haciendo nuestros peritajes, todas las diligencias, los trámites y la idea es llevarla a estar junto con nosotros».

El crimen de María Angélica Ascuí ha causado impacto tanto en la comunidad chilota como a nivel nacional. Mientras se desarrollan las diligencias judiciales, la familia de la víctima espera que se haga justicia y que el caso no quede impune.

 

Continuar Leyendo

Chiloe

Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud

Published

on

Por

Los consejeros regionales de Chiloé

replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.

Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte

replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.

El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de

Rolex replica watches  Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.

Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.

El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.

Continuar Leyendo

Castro

Castro destaca como ciudad icónica y Chiloé reafirma su atractivo turístico en Chile, según Cadem

Published

on

Por

Castro, capital de Chiloé, se consolida como una de las ciudades más encantadoras del país, según el último ranking de ciudades más lindas de Chile elaborado por CADEM. Con un 4% de las preferencias, se ubicó en el octavo lugar, destacándose por su emblemática arquitectura en palafitos, su catedral de madera —Patrimonio de la Humanidad— y sus paisajes costeros que cautivan a visitantes nacionales e internacionales. Aunque superada por ciudades del sur como Valdivia (20%), Puerto Varas (14%) y Frutillar (13%), Castro sigue siendo un referente de identidad cultural y belleza escénica.
panerai replica watches

High-end Swiss Rolex replica watches shop. Buy cheap fake Rolex watches online. fake Panerai

A nivel regional, Chiloé logró posicionarse como la tercera mejor atracción turística de Chile, con un 12% de las preferencias en el ranking de atracciones elaborado por CADEM. Solo la Carretera Austral (24%) y las Torres del Paine (17%) superaron al archipiélago, que sobresale por su fusión de tradición, cultura viva y paisajes únicos. Este reconocimiento resalta la relevancia de Chiloé en el panorama turístico, superando incluso a Isla de Pascua, que obtuvo un 11%.Rolex replica watches

El estudio, basado en una muestra de 700 personas encuestadas a nivel nacional mediante entrevistas web, también subraya la importancia de la Región de Los Lagos como polo turístico. Puerto Varas y Frutillar, también parte de esta región, destacaron en el ranking de ciudades, consolidando al sur de Chile como un referente de belleza natural y riqueza cultural.buy replica Rolex daytona

Estos resultados reafirman el potencial turístico de Castro, Chiloé y la Región de Los Lagos, que continúan atrayendo a chilenos y extranjeros con su oferta única en cultura, gastronomía y paisajes de ensueño.replica Rolex submariner

panerai replica watches

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id