Siguenos

Región de Los Lagos

Región de Los Lagos fue sede de evento internacional sobre ciudades inteligentes y desarrollo sostenible

Published

on

Con más de 250 personas presentes se realizó el evento “Los Lagos Visión Sostenible, un desarrollo inteligente” el primer evento internacional de ciudades inteligentes articulado por Corfo, el Gobierno Regional y DoSmartCity 

Analizar un trabajo de co-construcción con la participación de los diferentes actores que existen en una región fue el principal mensaje que entregaron los expositores nacionales e internacionales en la primera jornada del evento, en la búsqueda de convertir a las ciudades de la región en inteligentes en términos de manejo de residuos, movilidad, eficiencia hídrica, entre otros.

El director de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, resaltó la importancia de este evento, ya que apunta a buscar la consolidación de un ecosistema a entorno de los nuevos desafíos y también oportunidades que plantean los nuevos cambios tanto climáticos, economía circular, movilidad, turismo inteligente y desarrollo urbano. Destacando que este es un evento único en su tipo en nuestra región y que permite el intercambio de visiones, y experiencias entre los actores públicos y privados, especialmente con los emprendedores de la región, permitiendo avanzar en la coordinación futura de esfuerzos y proyectos, buscando el desarrollo regional, con soluciones inteligentes, y sobre todo, sostenibles

«Este es un evento apoyado por Corfo a través de un programa viraliza de eventos que busca la consolidación de un ecosistema en torno a nuevos desafíos y oportunidades que nos plantea el cambio climático y  un nuevo modelo de economía circular saliendo de lógicas lineales que generan mayor impacto de lo que ya está ocurriendo con el calentamiento global y de esa manera se ha buscado sensibilizar a la población y a los habitantes de la región y a las instituciones y actores públicos que tienen una relación con estas temáticas para poder en conjunto construir un foco y una línea de ejecución de políticas públicas que tenga un real impacto en la mitigación de los efectos de la crisis climática y también en el aprovechamiento de las oportunidades que nos plantea este nuevo escenario». Puntualizó el director de Corfo Los Lagos.

La directora ejecutiva de Do Smart City, Lorena Santana, remarcó la importancia de estos tipos de evento que se han desarrollado en diferentes puntos del país con el objetivo de activar al ciudadano, mundo público y privado.

“El evento Los Lagos Visión Sostenible, es el espacio que hemos creado Do Smart City especialmente para ser un encuentro entre el mundo público, las empresas, también la academia está aquí presente y por supuesto el ciudadano, nosotros hemos desarrollado estos eventos por mas de 8 años justamente como activador de lo que pueden ser los proyectos de transformación del territorio. Desde el 2018 que hemos estado en regiones, ya hemos hecho eventos de esta envergadura e importancia la región de La Araucanía, la región Metropolitana, en la región de Coquimbo y porque no venir aquí a la región de Los Lagos donde está todo pasando, felices de compartir con ustedes y de comenzar un camino transformador de la región de Los Lagos”, sostuvo Lorena Santana.

Estrategia y emprendimiento

La creación de un plan estratégico que no puede ser menor de 25 a 30 años donde todos los actores deben comprometerse con lograr objetivos de largo mediano y corto plazo para llegar a crear una ciudad amigable con las personas, el medio ambiente y que entregue sostenibilidad para su economía.

Así lo explicó Xabier Arruza, economista y coordinador General Bilbao & City Urban Desing, de España, quien presentó su experiencia desarrollada en la ciudad de Bilbao donde mostró estrategias de ciudad que impulsan el emprendimiento.

“Hemos hablado de Bilbao, porque es un modelo de éxito tanto en la transformación urbano como económica y lo que siempre suelo decir, que cada ciudad, cada región es distinta, no es un modelo exactamente replicable, pero sí yo creo que puede inspirar muchas cosas y la primera es el pensamiento estratégico con una visión a largo plazo y sobre todo respetarla no pensar en mandatos políticos si no que transformar una región una ciudad es un tema muy complejo y lleva muchos años porque tiene que ponerse de acuerdo muchos actores, tenemos que conseguir la financiación, entonces esa es la primera lección que podríamos tener claro”, dijo Xabier Arruza.

Durante la tarde acudieron cerca de 100 personas que participaron de los workshops “Repensando y Re imaginando ciudades: Diseño ciudades para emprender y la mesa temática, “Soluciones para economía circular” y «Desafíos de convivencia: Mejorando el bienestar humano territorial de las personas”

Turismo inteligente y economía circular

Durante el jueves 31 se analizaron las temáticas “Turismo Inteligente y Economía Circular”, con la participación de destacados expositores como Mauricio Zenteno, experto en Economía Circular, sostenibilidad e innovación en Latinoamérica y Trinidad Fernández, chilena radicada en Alemania. Ingeniera civil, jefa de Innovación en Economía Urbana en el Instituto Fraunhofer Alemania, experta en temas de turismo inteligente y desarrollo urbano sostenible. Actualmente, lidera el proyecto UP2030, parte del proyecto ‘100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes’. Con un total de 46 socios y pilotos en 11 ciudades dentro y fuera de Europa.

Durante la tarde se desarrolló el workshop «Avanzando hacia un turismo integral, inteligente y sostenible». Las mesas que se desarrollaron fueron: “Cómo iniciar la transición energética de tu empresa” y “Mejorando los entornos de movilidad urbana de la Región”.

Chiloe

Preocupación en Chiloé por recorte presupuestario: Consejeros defienden proyectos municipales y de salud

Published

on

Por

Los consejeros regionales de Chiloé

replica watches uk expresan su preocupación ante el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda, que podría significar una reducción de entre un 5% y un 8% en el presupuesto regional, afectando iniciativas clave en infraestructura, conectividad y salud. El impacto será considerable, ya que de los 116 mil millones de pesos proyectados para la región, se estima que se recortará entre 5 mil y 6 mil millones de pesos en este semestre.

Francisco Cárcamo, presidente del Consejo Regional (Core) de Chiloé, señaló que este recorte

replica Rolex watches es una señal negativa para la descentralización y regionalización. «Es lamentable y castigan a las organizaciones. El año pasado, los recursos destinados a Bomberos y al subsidio de operación eléctrica para las islas fueron afectados, lo que generó una deuda flotante de 17 mil millones», manifestó Cárcamo. En cuanto a la situación actual, explicó que el Gobierno Regional Ejecutivo deberá priorizar proyectos en ejecución y aquellos que ya tienen compromisos financieros, como los relacionados con agua potable, alcantarillado y salud. «No puede ser que los ministerios se acostumbren a pedir el 100% de los recursos del Gore. Es hora de que hagan esfuerzos para colocar más recursos», agregó.

El consejero, Nelson Águila, coincidió en la preocupación por el recorte anunciado por la Dirección de

Rolex replica watches  Presupuestos (Dipres). «Nos llegó un documento que informa del recorte a todos los gobiernos regionales de Chile. Pensamos que no vamos a contar con los 116 mil millones de pesos previstos», afirmó. Águila destacó la importancia de discutir y priorizar recursos dentro del consejo, para garantizar que los proyectos municipales en ejecución y los programas de salud continúen.

Por su parte, Javier Cabello, lamentó los recortes y señaló que los proyectos en ejecución deben ser garantizados. «El presupuesto ya viene priorizado desde el año pasado, y si bien algunos fondos destinados a organizaciones comunitarias no se tocarán, la situación es compleja», indicó Cabello, quien también alertó sobre la posibilidad de nuevos recortes a mitad de año.

El futuro de los proyectos en la región, en especial en Chiloé, depende de la capacidad del gobernador para negociar con la Dipres y liderar la gestión del presupuesto. La situación genera incertidumbre, pero los consejeros coincidieron en la necesidad de priorizar iniciativas que tengan un mayor impacto social, como las relacionadas con la salud y los proyectos municipales. La gestión política será clave para asegurar la continuidad de estos proyectos esenciales para el bienestar de la comunidad.

Continuar Leyendo

Región de Los Lagos

Diputado Mauro González y su defensa de los intereses salmoneros: acusan traición a los pueblos originarios

Published

on

Por

El diputado Mauro González se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta vez por su indisimulada defensa de los intereses de la industria salmonera en detrimento de los pueblos originarios. Su reciente propuesta, en conjunto con la diputada Marcia Raphael, de suspender la Ley Lafkenche, ha desatado una ola de críticas que apuntan directamente a su falta de respeto por los derechos de las comunidades indígenas y por los acuerdos internacionales que Chile ha suscrito.

A raíz de esto, tanto abogados como organizaciones de la sociedad civil y comunidades indígenas han alzado la voz ante lo que consideran una maniobra irregular y viciada de inconstitucionalidad. La medida, que fue aprobada en ambas cámaras del Congreso, pretende modificar una legislación que ha protegido los derechos de los pueblos originarios, especialmente en lo que respeta a la preservación de los territorios costeros. Esta ley es clave para la protección de las comunidades mapuche lafkenches y otros pueblos originarios, quienes ven en esta ley un escudo ante la expansión de industrias extractivas que afectan su forma de vida y el equilibrio medioambiental de sus territorios. De ahí que nace la preocupación de González en suspender la norma.

La alcaldesa subrogante de Ancud, Ruth Caicheo, se sumó a las voces críticas, acusando abiertamente al diputado Mauro González de actos discriminatorios a favor de la industria salmonera. «Ya es tiempo de que el Diputado Mauro González comience a respetar a los pueblos originarios», sentenció la edil suplente a través de su cuenta de Facebook, señalando que el congresista solo está actuando en beneficio de los intereses de las grandes empresas, sin considerar los derechos fundamentales de los pueblos que habitan esas tierras desde tiempos ancestrales.

“Actualmente, está vigente la Ley Indígena, Ley Lafkenche, y el Convenio Internacional 169 ratificado en Chile. No es posible que en los últimos tiempos solo actúe sobre los intereses de la industria salmonera y no sobre los derechos fundamentales de los habitantes originarios. Es un acto discriminatorio a nuestro Pueblo”, agregó Caicheo, dejando clara su indignación.

La medida planteada por González y Raphael amenaza el sustento de aproximadamente 17.000 familias que se desempeñan en la pesca, la recolección de algas, la mariscadería y otras actividades relacionadas con el mar. Esta es una de las industrias más vulnerables del país, que, lejos de recibir el respaldo de los poderes públicos, ve cómo sus derechos se ven amenazados por una legislación que favorece a las grandes corporaciones.

 

Continuar Leyendo

Castro

Alejandro Santana: «Estamos más cerca del triunfo en Los Lagos»

Published

on

Por

El candidato a gobernador regional, Alejandro Santana, reafirma su confianza en la victoria de octubre, destacando la importancia del trabajo en equipo y las alianzas público-privadas como claves para resolver los problemas locales y garantizar el desarrollo integral de la región.

Alejandro Santana, candidato a gobernador regional por Los Lagos, continúa consolidando su campaña a medida que recorre la región de norte a sur. A solo unas semanas de las elecciones del 26 y 27 de octubre, Santana declaró con convicción que «el triunfo está más cerca que nunca», subrayando la importancia de enfrentar los desafíos locales y aprovechar las oportunidades para transformar la región a través del trabajo en equipo y las alianzas público-privadas.

Durante su visita a San Juan de la Costa, provincia de Osorno, Santana identificó problemas claves, como las deficiencias en infraestructura y la falta de espacios de recreación, que impactan negativamente en la calidad de vida de los vecinos. En respuesta, propuso un plan de inversión y desarrollo enfocado en la integración social, señalando que solo un crecimiento equilibrado permitirá que todas las comunidades se beneficien por igual.

Un aspecto destacado planteado por los vecinos es una visión a largo plazo para convertir la comuna en un corredor bioceánico, un eje estratégico que fortalecería el comercio con Argentina y abriría nuevas oportunidades de empleo y desarrollo. «San Juan de la Costa tiene el potencial de convertirse en un pilar del desarrollo internacional. Este corredor no solo conectará economías, sino que también mejoraría la vida de nuestras familias», afirmó Santana.

Además, Santana formó una sólida alianza con Eugenia Silva, candidata a alcaldesa de San Juan de la Costa, para enfrentar juntos los desafíos locales y avanzar hacia una región más integrada y desarrollada. Esta colaboración con líderes locales refuerza su mensaje central: «Unimos fuerzas para avanzar juntos». El fomento de las alianzas público-privadas será una pieza clave en su gestión, permitiendo mejorar la infraestructura, impulsar proyectos de recreación y asegurar el desarrollo sostenible de toda la región.

En Castro, Chiloé

Mientras tanto, en la comuna de Castro, provincia de Chiloé, específicamente en el sector de Yutuy, Alejandro Santana se reunió con líderes locales para discutir la reconstrucción del colegio-museo que, tras su pérdida por un voraz incendio hace un par de días, dejó a la comunidad sin un importante centro educativo y turístico.

En colaboración con el alcalde Juan Eduardo Vera, Santana reafirmó su compromiso con la recuperación del patrimonio cultural y educativo de ese territorio. «Estamos comprometidos con la reconstrucción de lo que nos une como comunidad», declaró.

Finalmente, Alejandro Santana reiteró su confianza en que el esfuerzo colectivo, el trabajo en equipo y la visión de futuro garantizarán la victoria en las elecciones de octubre. «Hoy, más que nunca, estamos más cerca del triunfo, gracias al apoyo de cada vecino y la unión de fuerzas por el futuro de nuestra región. Porque todos somos importante, sigamos caminando juntos hacia una región de Los Lagos más próspera y alegre para vivir», concluyó.

Continuar Leyendo

Tendencias

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/ Server Thailand https://tcm-china.info https://surgaslot777wedeh.site https://surgaslot777wd.site https://pajakbolasur.site https://p4jak8ola.online https://divisiwedeh.site https://divisi303.site Bandar Online UwinFlyOfficial Bandar Link Togel Online Bandar Link Slot Gacor Bandar Situs Gacor Bandar Slot Online Agen Slot Resmi Agen Slot Gacor Agen Slot Terpercaya Bandar Slot Terbaik mediasumutku.com https://smkn38jakarta.sch.id