{"id":18679,"date":"2024-05-07T01:56:34","date_gmt":"2024-05-07T01:56:34","guid":{"rendered":"https:\/\/radiolaisla.cl\/?p=18679"},"modified":"2024-05-07T01:56:34","modified_gmt":"2024-05-07T01:56:34","slug":"ignacio-ruiz-el-ancuditano-que-revoluciona-la-escena-musical-chilena-con-corridos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/radiolaisla.cl\/ignacio-ruiz-el-ancuditano-que-revoluciona-la-escena-musical-chilena-con-corridos\/","title":{"rendered":"Ignacio Ruiz, el ancuditano que revoluciona la escena musical chilena con corridos"},"content":{"rendered":"
\u201cUna estrella nace a partir del colapso gravitacional de una nube de gas y polvo en el espacio interestelar\u201d. <\/em>Esa es, seg\u00fan la ciencia, la definici\u00f3n del nacimiento de esas luminarias que solemos ver cada noche, durante un atardecer o bien en el mismo amanecer, siempre y cuando las nubes no se interpongan en medio.<\/p>\n A diferencia de los procesos astron\u00f3micos que dan lugar a los diversos cuerpos de nuestro vasto universo, cada vez que un artista se abre paso entre las entra\u00f1as de sus sue\u00f1os, muchas veces el colapso gravitacional no decanta al \u00e9xito seguro.<\/p>\n Sucede tambi\u00e9n que no todas las miradas son capaces de apreciar un diamante en bruto. La fe es eso, invertir esperando solo tener satisfacci\u00f3n genuina por los logros, propios o ajenos, obtenidos.<\/p>\n Pongamos aqu\u00ed un nombre y un apellido: Ignacio Ru\u00edz. De Chilo\u00e9 para todo Chile. De Ancud para el mundo entero. As\u00ed como la pandemia del 2020 nos hizo descubrirnos un poco m\u00e1s, a Ignacio Ru\u00edz le sirvi\u00f3 para para pasarse a un carril distinto pero parecido al que hab\u00eda escogido como ruta. Descubri\u00f3 su verdadera pasi\u00f3n en Santiago.<\/p>\n Se fue para producir m\u00fasica y cuando le toc\u00f3 volver, a la m\u00fasica ya no la produc\u00eda, m\u00e1s bien la compon\u00eda.<\/p>\n \u201cMe vine a estudiar producci\u00f3n musical, estuve dos a\u00f1os en esto hasta que lleg\u00f3 la pandemia y descubr\u00ed que no quer\u00eda ser productor, quer\u00eda cantar por lo que empec\u00e9 a componer canciones. Estaba viendo en la escena santiaguina que hab\u00eda gente tratando de ser artista y yo quise ser lo mismo\u201d, <\/em><\/strong>describe el talento joven.<\/p>\n En la vertiginosidad de la vida, acelerada muchas veces respecto de nuestros tiempos, tomar una decisi\u00f3n en ese traj\u00edn puede ser todo un azar. Salir bien o mal pero cuando la existencia nos pide resiliencia, nuestra capacidad de adaptaci\u00f3n es la que cuenta.<\/p>\n \u201cFue un cambio paulatino, la pandemia fue dif\u00edcil para todos. En cierto momento me sent\u00ed muy depresivo, hice un EP que me grab\u00e9 yo mismo y lo sub\u00ed a YouTube. Luego de ese EP con mi productor actual, que tambi\u00e9n es mi amigo desde que entr\u00e9 en la universidad, con \u00e9l empezamos a hablar de comenzar a trabajar m\u00e1s formalmente y ah\u00ed fue como que \u00b4ahhh, quiz\u00e1 este es mi camino\u00b4,<\/em><\/strong> advierte Ru\u00edz.<\/p>\n \u201cTambi\u00e9n conoc\u00ed a un filmaker, que se llama Serpiente, que tambi\u00e9n en ese tiempo quiso ayudarme. Entonces, a ra\u00edz de ese EP, fue como que hubo un cambio, ah\u00ed me di cuenta y me abr\u00ed m\u00e1s a la posibilidad de ser artista\u201d,<\/em><\/strong> detalla el m\u00fasico autor de un reciente y exitoso segundo himno para Chilo\u00e9.<\/p>\n Son tiempos distintos, de una apertura art\u00edstica donde caben nuevos talentos. Ya no todo se circunscribe a Santiago y sus periferias. La industria mira a todos los puntos cardinales, y descubre en cada uno de ellos, un nuevo talento por pulir.<\/p>\n \u201cSiento que los chilotes ahora tenemos m\u00e1s posibilidades, pienso en mis padres que quiz\u00e1s en su tiempo a lo que se aspiraba era a tener un trabajo y hacer una familia y nada m\u00e1s. Ahora siento que todos tenemos muchas m\u00e1s posibilidades y esas posibilidades se encuentran saliendo de la isla, entonces el nuevo Chilo\u00e9 es para esta nueva generaci\u00f3n que tiene que salir de la isla porque no hay universidades en all\u00ed aun\u201d<\/em><\/strong>, sostiene.<\/p>\n La cocina de los hits, o \u00e9xitos para alg\u00fan desprevenido, es no un lugar, sino m\u00e1s bien un momento donde el talento, la inspiraci\u00f3n y tambi\u00e9n por qu\u00e9 no, un poco de fortuna, confluyen para darle paso a las creaciones arraigadas, hasta ese momento, en alg\u00fan boceto mental. Ru\u00edz recalca cu\u00e1n importante es para si es hacer las cosas como uno las sienta, basta con que se entienda.<\/p>\n \u201cChilo\u00e9 lo escrib\u00ed con X porque ahora mismo la comunicaci\u00f3n es mucho m\u00e1s escrita y somos mucho m\u00e1s licenciosos al escribir ciertas palabras. Si bien tengo buena ortograf\u00eda, escribo las cosas como quiero mientras se entienda…\u201d<\/em><\/strong><\/p>\n Este proyecto ya levant\u00f3 vuelo, es cosa seria y, seg\u00fan el propio artista ancuditano, pienso volar todav\u00eda m\u00e1s alto. Se ha formado un equipo que cada d\u00eda se muestra m\u00e1s s\u00f3lido y se afianza a pasos seguro dentro de un, muchas veces, s\u00edsmico terreno musical.<\/p>\n Ahora bien, volviendo a su primero \u00e9xito, el himno de Chilo\u00e9, Ignacio Ru\u00edz nos comparte m\u00e1s acerca de los pormenores de su creaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cA la canci\u00f3n la escrib\u00ed en una tarde, el trabajo de grabaci\u00f3n dur\u00f3 tres d\u00edas y despu\u00e9s un cuarto, donde grab\u00f3 el director a la Pincoya y a don\u2026* Por una cuesti\u00f3n de tiempo tuvieron que grabar despu\u00e9s de que la primera parte del video se haya grabado\u201d,<\/em><\/strong> describe dando la cuenta de que esta movida ya es una cuesti\u00f3n que fragua a toda la comunidad chilota. Es que claro, Jennifer Galvarini, nuestra Pincoya Sin Glamour, fue parte de dicha grabaci\u00f3n, con toda lo que eso significa. La ex finalista de GH arrastra masas por donde aparece.<\/p>\n \u201cDe preproducci\u00f3n tuvimos un d\u00eda antes, para ver las locaciones y pedir los permisos a toda la gente que quer\u00edamos que apareciera\u201d,<\/em><\/strong> a\u00f1ade el m\u00fasico.<\/p>\n \u201cNosotros como equipo llevamos ya un tiempo trabajando, a prueba y error, entonces la canci\u00f3n, desde la composici\u00f3n, fue planeada para que cause algo. Tambi\u00e9n el hecho de meter gente que es conocida, la letra y todo, entonces yo esperaba que llegara a 10k, ahora ya vamos 130k y super\u00f3 mis expectativas, pero todo fue intencionado\u201d.<\/em><\/strong> Un hijo que fue planeado, un nacimiento que se busc\u00f3, y el resultado es este. Por encima de las expectativas de cualquier.<\/p>\n En ese entramado de m\u00fasicas, composiciones y dem\u00e1s, el equipo que nos lleva a la luna es tan importante como el primer pie que se asienta ese suelo. Y, si la cosa pinta bien, animarse a so\u00f1ar en grande, no tiene nada de malo, al contrario, se percibe como una obligaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cTenemos un equipo m\u00e1s grande, estamos planeando un segundo EP que saldr\u00e1 en unos meses con colaboraciones de gente que ya est\u00e1 m\u00e1s establecida en la industria, hoy mismo \u2013 por ayer \u2013 tenemos un ensayo donde se va a juntar toda la banda para empezar a preparar shows en vivo ya que ya no quiero tocar nunca m\u00e1s solo y despu\u00e9s de este EP planeo sacar otro\u201d<\/em><\/strong>, as\u00ed, con la vehemencia de la juventud y las ganas, transita este momento un inspirado Ru\u00edz que, dicho sea de paso, empieza a estar en boca de todos. Juliano Sosa le dedic\u00f3 sus buenas impresiones, en El Mercurio hablan de \u00e9l y su equipo, casi todos talentosos j\u00f3venes de Ancud, son igualmente parte de todo este bom.<\/p>\n \u201cEn escena son dos guitarristas, un bajista, dos trombonistas, un tecladista, mi productor, son siete, ocho personas los que van en el escenario\u201d,<\/em><\/strong> pero ay m\u00e1s. El joven est\u00e1 apoyado por un detr\u00e1s de escena igualmente de talentoso e importante.<\/p>\n Se comparten caminos con otros artistas, consagrados y novatos. Todos buscando lo mismo, alcanzar un sue\u00f1o. Similitudes y diferencias, pero Ignacio Ru\u00edz moverse entre una jungla donde a veces si sobrevive el m\u00e1s talentoso, el que viene de abajo y se descubre en el proceso.<\/p>\n \u201cLa diferencia con Pailita, adem\u00e1s de que es de mucho m\u00e1s lejos, viene a una industria que ya est\u00e1 como hecha, que es el reggaet\u00f3n y el reggaet\u00f3n chileno ya estaba como en su boom. En nuestro caso, es una industria que reci\u00e9n se est\u00e1 creando, aqu\u00ed en Chile no est\u00e1 muy desarrollado y tambi\u00e9n tiene otro p\u00fablico. M\u00e1s en el sur se escuchan corridos y m\u00fasica ranchera, ac\u00e1 quiz\u00e1s en Santiago no tanto entonces estamos descubriendo como hacerlo, que tem\u00e1ticas tocar, no he visto muchos artistas que lo hagan. La intenci\u00f3n es tambi\u00e9n despegarnos un poco de que hace en M\u00e9xico porque nosotros somos chilenos\u201d,<\/em><\/strong> finaliz\u00f3.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u201cUna estrella nace a partir del colapso gravitacional de una nube de gas y polvo en el espacio interestelar\u201d. Esa es, seg\u00fan la ciencia, la definici\u00f3n del nacimiento de esas luminarias que solemos ver cada noche, durante un atardecer o bien en el mismo amanecer, siempre y cuando las nubes no se interpongan en medio. […]<\/p>\n","protected":false},"author":125,"featured_media":18680,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3310],"tags":[184,4993,4992,4994],"class_list":["post-18679","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ancud","tag-chiloe","tag-corridos","tag-ignacio-ruiz","tag-peso-pluma"],"yoast_head":"\n